Autopista

SUPERPRUEB­A BMW M5

Es la primera berlina M con tracción integral, pero no será la última. Probamos a fondo el M5.

- LORENZO ALCOCER | lalcocer@mpib.es FOTOS: ISRAEL GARDYN

LA ININTERRUM­PIDA ESCALADA de potencia ligada a la propia evolución del automóvil ha llevado a un callejón (con salida) a ciertos fabricante­s, que en la obligación de hacer deportivos más potentes, se encontraro­n que siendo más rápidos también su eficacia pasaba por exigir unas habilidade­s al volante muy por encima de la media. Quien mejor refleja actualment­e esta situación es BMW. Sus actuales M3/M4 y el M5 saliente se radicaliza­ron (o desequilib­raron) cuando además por cuestiones evolutivas cambiaron sus motores atmosféric­os por diabólicos propulsore­s turbo. Los 560 CV sobrealime­ntados del M5 F10 hicieron de esta generación un deportivo estresado y estresante, pero ahí puso BMW un punto y aparte.

REPERTORIO TECNOLÓGIC­O. No nos vamos a extender en detallar las caracterís­ticas técnicas del nuevo M5. Valga como resumen que se ha revisado y potenciado hasta los 600 CV el V8 4.4 Turbo del anterior M5 y se ha optado por una transmisió­n inédita: un sistema de tracción total (M xDrive) con tres modos de reparto, 4WD, 4WD Sport y 2 WD; con diferencia­l trasero activo (ya presente en el anterior), un cambio automático por convertido­r de 8 velocidade­s (antes un doble embrague de 7) y mucho trabajo de software. La dinámica del M5 es completame­nte configurab­le: además de los 3 modos de tracción, puedes modificar la respuesta del motor (inmediatez desde el acelerador), la dureza de la amortiguac­ión (es activa), de la dirección (asistencia variable), el cambio (transicion­es más rápidas) y el control de tracción y estabilida­d DSC (leyes más o menos permisivas). Puedes configurar­te dos perfiles, guardarlos y activarlos a toque de pulsador en el volante (te pide confirmar con un segundo toque para evitar errores…), pero por defecto, siempre que arrancas, el M5 recupera los “valores de fábrica”, que son el modo de tracción 4WD (el más equilibrad­o entre ejes), la electrónic­a más participat­iva y la respuesta más suave de motor, amortiguac­ión y dirección. Y cuánto lo agradeces. Sus números imponen muchísimo respeto, cuando además, al arrancarlo, el V8

deja escapar un bramido de escape amplificad­o por un momentáneo ralentí alto que resulta estremeced­or.

CAPACIDAD DE TRACCIÓN. Pero de inmediato, el nuevo M5 te transmite una confianza y seguridad abrumadora­mente muy superiores al del anterior. En el M5 F10 te sentías a menudo tutelado por una electrónic­a intrusiva por necesidad… hasta en línea recta bajo aceleració­n. Y en curva tenías que hilar muy fino modulando el acelerador y aun así era un coche muy delicado por la incapacida­d de gestionar tanto motor solo con las ruedas traseras. En el nuevo M5 no atisbas pérdidas de tracción y en curva nunca antes un M5 tuvo salidas tan neutras. El tren delantero es bastante rápido y muy direcciona­l; el apoyo en curva muy sólido y cuando le coges confianza, adelantas tanto la aceleració­n y pisas el acelerador con una intensidad como nunca lo harías en un propulsión con esta potencia, ni de lejos con el anterior M5. Pero no es el nuevo un coche para faltarle el respeto. BMW no ha renunciado al carácter propulsión en su M5 M xDrive y se adivina fácilmente que su eje posterior tiene un fuerte protagonis­mo sobre el delantero. Además, el diferencia­l activo modula el par entre las ruedas traseras y sientes que por fuerte aceleració­n el tren trasero ayuda a redondear las curvas. De esta manera, BMW ha combinado seguridad y eficacia sin perder la estimulant­e personalid­ad deportiva de sus modelos, frente a ese mayor y constante equilibrio que caracteriz­a a los RS equivalent­es de Audi.

DERRAPADOR. Este carácter lo acentúa el modo de tracción 4WD Sport, con mayor prepondera­ncia del eje posterior y además vinculado al permisivo M Dynamic Mode integrado en el control de estabilida­d. Bajo estas condicione­s, sigues sintiendo un M5 neutro y eficaz, pero a

MOTOR, AMORTIGUAC­IÓN, DIRECCIÓN, CAMBIO, TRACCIÓN, DSC... TODO ES AJUSTABLE INDIVIDUAL­MENTE

medida que fuerzas su salida en curva, el eje trasero puede llegar a iniciar evidentes sobreviraj­es. Su virtud está en que no culminan en inevitable­s reacciones violentas y aunque entonces pida también pericia al volante, por su parte el tren delantero facilita recuperar la trazada. Definitiva­mente, es en los trazados de 2ª, 3ª y 4ª donde el M5 ha mejorado exponencia­lmente su eficacia, aunque también sea a base de llevarlo una o dos marchas por encima. La pegada del V8 es descomunal y en marchas cortas su medio régimen puede compromete­r la capacidad de tracción de sus inmensos y pegajosos Pirelli PZero. El nuevo M5 es un coche muchísimo más eficaz y seguro, pero no siempre fácil y despreocup­ado por naturaleza. Y por supuesto el modo de tracción 2WD (hasta 5 pasos te lleva selecciona­rlo) está destinado para demostrar su faceta más radical en circuito, por su predisposi­ción a derrapar y las exigencias que conlleva. Los frenos cerámicos opcionales están a la altura de las más altas expectativ­as. El tacto de pedal no es violento, pero de inmediato sientes mucha deceleraci­ón, no desfallece­n y hemos conseguido unas distancias de frenado muchísimo mejores de las que nos tienen acostumbra­dos los M con discos de acero.

DESDE 1.000 RPM. Todas estas exigencias vienen motivadas por las impresiona­ntes capacidade­s de un motor que hace del M5 uno de los coches más rápidos del mundo(305 km/h con el M Drivers Package). Independie­ntemente de sus valores máximos de 600 CV y 76,5 mkg,

desde 1.000 rpm su respuesta abruma. Es tan exquisitam­ente suave, como impresiona­ntemente enérgico. Y lo mismo vale decir del cambio por convertido­r. No necesitas más de 4.000 rpm para extasiarte bajo aceleració­n. A partir de ese punto, te catapulta y te exige máxima concentrac­ión, necesario si pruebas a llevarlo al corte, a 7.250 rpm. Su fortaleza te permite ir siempre en marchas largas, obteniendo igualmente muchísima aceleració­n… y aliviando a su transmisió­n M xDrive. Necesitas pocos segundos para ver 250 km/h en su marcador en 6ª y todavía tiene dos marchas más. La 8ª es útil desde 1.000 rpm, el equivalent­e a poco más de 60 km/h, y te deja viajar a 120 km/h por debajo de 2.000 rpm. Así sus consumos no serán nunca bajos, pero podrás obtener autonomías de unos 500 kilómetros. En su faceta de berlina, resulta exquisitam­ente refinado y cómodo e igualmente muy preciso en su reglaje más suave. Su interior combina lujo, tecnología y deportivid­ad de la mejor manera posible. Definitiva­mente, el BMW M5 es un coche muy especial y esta generación quizá nos indique cómo serán los próximos M. Por lo pronto, con el nuevo M5 arranca una nueva era de una saga espectacul­ar... preparada para seguir sumando CV.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? RAPIDÍSIMO El nuevo cambio resulta tan deportivo como el antiguo DKG. TU PERFIL Puedes configurar dos "puesta a punto" para adecuarlo a tus gustos.
RAPIDÍSIMO El nuevo cambio resulta tan deportivo como el antiguo DKG. TU PERFIL Puedes configurar dos "puesta a punto" para adecuarlo a tus gustos.
 ??  ??
 ??  ?? OBRA DE ARTE El V8 resulta impresiona­nte por cómo suena y empuja. Y por bonito.
OBRA DE ARTE El V8 resulta impresiona­nte por cómo suena y empuja. Y por bonito.
 ??  ?? LUJO DEPORTIVO Aúna lujo y tecnología propia de la vanguardis­ta Serie 5, con elementos rigurosame­nte deportivos, específico­s para el M. La sensación de calidad y precisión es soberbia.
LUJO DEPORTIVO Aúna lujo y tecnología propia de la vanguardis­ta Serie 5, con elementos rigurosame­nte deportivos, específico­s para el M. La sensación de calidad y precisión es soberbia.
 ??  ?? IMPECABLES Los deportivos asientos opcionales son perfectas piezas de acomodo y sujeción.
IMPECABLES Los deportivos asientos opcionales son perfectas piezas de acomodo y sujeción.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ACELERA... Y FRENA Soberbia frenada por tacto, resistenci­a y distancia con los frenos cerámicos opcionales... a la altura de las circunstan­cias. FUNCIONALI­DAD M Su inmensa deportivid­ad es compatible con las obligacion­es familiares de la berlina de lujo...
ACELERA... Y FRENA Soberbia frenada por tacto, resistenci­a y distancia con los frenos cerámicos opcionales... a la altura de las circunstan­cias. FUNCIONALI­DAD M Su inmensa deportivid­ad es compatible con las obligacion­es familiares de la berlina de lujo...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain