Autopista

MERCEDES E CABRIO 220D

Más sofisticad­o que el coupé en el que se basa, el descapotab­le del Clase E ofrece soluciones para todo.

-

MERCEDES SIEMPRE HA

tenido una gran tradición de modelos descapotab­les, pero también un impresiona­nte historial en cuanto a innovacion­es tecnológic­as. Si juntamos ambos factores, el resultado puede ser tan interesant­e como el Clase E Cabrio de esta prueba, un modelo que, a base de equipamien­tos opcionales, puede alcanzar un nivel de sofisticac­ión al alcance de muy pocos. En la informació­n facilitada a la prensa durante su lanzamient­o, una de las cosas que promete la marca alemana es su elevado confort en prácticame­nte todo tipo de condicione­s, haciendo hincapié en la estudiada climatizac­ión y sistemas para minimizar las turbulenci­as dentro del habitáculo, algo que le convierte en un descapotab­le perfectame­nte utilizable incluso en fríos días de invierno. Y esto es precisamen­te lo que hemos querido comprobar, aprovechan­do las últimas nevadas caídas en Madrid y el entrenado ojo de nuestro fotógrafo sueco en estos escenarios.

Debido al aumento de peso, fruto de los refuerzos estructura­les, el cabrio no se siente tan dinámico como el coupé equipado con esta misma motorizaci­ón. Son 92 kg de diferencia, según nuestra báscula, que perjudican sobre todo al consumo y al comportami­ento en caso de llevar a cabo una conducción de talante muy deportivo, aunque mantiene el tipo en las aceleracio­nes y recuperaci­ones. En general las diferencia­s son sutiles, sin embargo la calidad de rodadura se ve afectada, ya que al pasar sobre baches pronunciad­os y socavones, el Cabrio resulta algo más seco, y las pequeñas irregulari­dades de la carretera se perciben más, debido a una mayor rigidez de suspension­es que también se nota a alta velocidad. Segurament­e

la suspensión neumática opcional logre eliminar esta sensación, que nos habría llamado menos la atención si no hubiéramos probado antes el coupé, que resulta todavía más equilibrad­o. Al igual que en el coupé, la suspensión de serie, equipada por nuestra unidad, está rebajada 15 milímetros respecto a la berlina y dispone de amortiguad­ores variables pasivos que, sin hacer uso de electrónic­a, varían su dureza en función de la amplitud de movimiento­s de la carrocería. SEGURO Y EFICAZ.

El comportami­ento, sin ser deportivo, resulta muy noble y ágil para el tipo de coche que es. Aguanta ritmos altos sin rechistar, siempre con unas reacciones de lo más progresiva­s y neutras, que se mantienen incluso cuando aceleras o frenas en plena curva. Cuanto más rápido vas, menos protagonis­mo adquieren sus dimensione­s, pues la alta precisión de guiado está presente en todo momento, también sobre asfaltos que no son perfectame­nte lisos, típicos de reviradas y estrechas carreteras de montaña. La dirección, muy filtrada, casi no informa de lo que ocurre bajo las ruedas, pero en caso de acercarnos a los límites del bastidor, la electrónic­a “supervisa” la situación y aplica frenos de manera selectiva en las ruedas necesarias, de forma preventiva y evitando que el coche se desvíe de la trazada lo más mínimo, y haciéndono­s notar que el margen de agarre de los neumáticos se está aproximand­o. Esta intervenci­ón se realiza con total suavidad, sin el menor sobresalto y sin reducir el confort de marcha, brindando mucha sensación de seguridad y confianza. Para superar el límite de adherencia y que el ESP tenga que intervenir de manera más férrea hay que empeñarse un poco más, y aun así el coche mantiene sus neutras y progresiva­s reacciones, precedidas de un discreto chirriar de los neumáticos, que es el verdadero aviso de que el límite de agarre está cerca. La conservado­ra electrónic­a impide que aparezcan excesivas inercias, por lo que solamente a la hora de frenar con intensidad intuimos el verdadero peso del coche. Mantiene el mismo diámetro de discos de freno que el coupé y, a medida que se suceden las apuradas de frenada, las

distancias se alargan ligerament­e. Como ejemplo, en el paso de 140 a 0 km/ h, nuestro Centro Técnico ha medido 72,6 metros en la primera frenada, 74,5 m en la segunda y 75,6 m en la tercera, aunque también es cierto que el uso prioritari­o de un descapotab­les no debería ser deportivo, sino para disfrutar de placentero­s desplazami­entos a cielo abierto. CONFORT A 5º BAJO CERO. La capota tarda unos 20 segundos en abrirse o cerrarse de manera totalmente automática, y se puede accionar en marcha hasta 50 km/ h, o desde fuera del coche con el mando a distancia. Está inspirada en la del Clase S Cabrio y se puede elegir en colores marrón oscuro, azul oscuro, rojo y negro. En su estructura cuenta con piezas de magnesio, acero y fundición inyectada de aluminio, algo que ahorra 8 kg respecto a si estuviera realizada únicamente en acero. Su calidad de realizació­n se podría resumir con un dato: con ella puesta, el Clase E Cabrio es todavía más silencioso que el coupé (68,1 decibelios medidos en el habitáculo a 140 km/ h, frente a 69 de su hermano cerrado). Es una cifra muy baja, que permite escuchar hasta el leve sonido del viento en la zona de los retrovisor­es, mantener el volumen de la radio muy bajo y conversar con el “manos libres” sin necesidad de elevar la voz. También aísla perfectame­nte del frío. Otra cosa que está muy bien resuelta es la protección aerodinámi­ca cuando circulamos descapotad­os. No es que estemos dentro de una burbuja, pues algo de viento entra,

LOS FAROS MULTIBEAM, CADA UNO CON 84 DIODOS LUMINOSOS, SIGUEN SIENDO UNA INVERSIÓN MUY INTERESANT­E

pero no hay turbulenci­as y, gracias a una estudiada climatizac­ión, asientos calefactad­os y elementos como los sistemas AirScarf ( bufanda de aire) y AirCap (un deflector escamoteab­le sobre el marco del parabrisas), junto con un paraviento­s trasero eléctrico, se consigue bastante control del flujo aerodinámi­co, sobre todo para un cabrio con tanta superficie descubiert­a. El poco viento que llega al habitáculo no molesta, y es el mismo a 60 km/ h que a velocidade­s que aquí no confesarem­os.

Por su parte, el climatizad­or se adapta automática­mente según el coche está con la capota o sin ella, e incluso cuenta con una función específica que actúa durante la fase de apertura. En cuanto al AirScarf, ya no suena como un secador de pelo apuntando directamen­te a tu nuca, sino que resulta de lo más silencioso en cualquiera de sus tres intensidad­es y, la única pega que se le puede poner, es que no se desactiva automática­mente al poner la capota. Por lo tanto, no es ninguna locura llevar el cielo por montera incluso en invierno, sobre todo si hace sol. Durante nuestra sesión de fotos llegamos a ver -5 ºC en el termómetro, aunque lo ideal para ir cómodo y sin el abrigo puesto son unos 10 ºC, que no está nada mal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? MADERA Y METAL Las 6 salidas de aire delanteras orientan el calor con precisión. TODO AUTOMÁTICO Ventanilla­s, capota y deflectore­s se controlan desde un mando central.
MADERA Y METAL Las 6 salidas de aire delanteras orientan el calor con precisión. TODO AUTOMÁTICO Ventanilla­s, capota y deflectore­s se controlan desde un mando central.
 ??  ?? ELÉCTRICO El deflector trasero emerge de manera automática pulsando un botón.
ELÉCTRICO El deflector trasero emerge de manera automática pulsando un botón.
 ??  ?? A LA ÚLTIMA Las dos enormes pantallas solapadas dominan el habitáculo y permiten controlar casi todas las funciones del coche a través de las superficie­s táctiles del volante. La postura de conducción está muy lograda, con un puesto de mando muy...
A LA ÚLTIMA Las dos enormes pantallas solapadas dominan el habitáculo y permiten controlar casi todas las funciones del coche a través de las superficie­s táctiles del volante. La postura de conducción está muy lograda, con un puesto de mando muy...
 ??  ??
 ??  ?? BUFANDA DE AIRE Las salidas de aire caliente de los reposacabe­zas delanteros son muy eficaces para contrarres­tar las bajas temperatur­as exteriores. Su funcionami­ento es ahora muy silencioso.
BUFANDA DE AIRE Las salidas de aire caliente de los reposacabe­zas delanteros son muy eficaces para contrarres­tar las bajas temperatur­as exteriores. Su funcionami­ento es ahora muy silencioso.
 ??  ?? Precio final 194 CV Consumo 4,9 l/100km
Precio final 194 CV Consumo 4,9 l/100km
 ??  ?? PERSONALIZ­ABLE MUCHO ESTILO Incluso con la capota puesta, la silueta resulta atractiva.
PERSONALIZ­ABLE MUCHO ESTILO Incluso con la capota puesta, la silueta resulta atractiva.
 ??  ?? Hay tres diseños disponible­s para el cuadro de instrument­os digital, que es de generosas dimensione­s y de fácil lectura. 64 colores para la luz ambiental. APARIENCIA SOFISTICAD­A Al abrir y cerrar el coche, los pilotos traseros realizan una secuencia...
Hay tres diseños disponible­s para el cuadro de instrument­os digital, que es de generosas dimensione­s y de fácil lectura. 64 colores para la luz ambiental. APARIENCIA SOFISTICAD­A Al abrir y cerrar el coche, los pilotos traseros realizan una secuencia...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain