Autopista

EL TIEMPO APREMIA

-

Los ferrarista­s estaban satisfecho­s con la victoria lograda por Vettel, que superó la soberbia de Mercedes. Para los alemanes fue sencillo echar la culpa al ordenador. Lo de Melbourne fue una repetición del año pasado, con victoria de Vettel, pero ya sabemos cómo acabó la temporada. Lo que se puso de manifiesto en Melbourne es que algunos de los cambios estéticos que se pretenden dar a la F1, ya que no pueden hacer otra cosa, no han sido bien reflexiona­dos y aún necesitan muchos ajustes, como es el tema de los niños en la parrilla. Hay una lucha soterrada e importante sobre el futuro y cada uno defiende sus intereses. Helmut Marko se queja de que Mercedes tenga un mapa de motor para una vuelta de calificaci­ón, pero debiera reclamar a su suministra­dor que no logra hacer lo mismo.

El reglamento que regirá a partir de 2021 es el gran problema que tiene la F1 por delante. Todos están esperando que los de Liberty se queden sin margen de maniobra en cuanto a tiempo se refiere. Ross Brawn, que se las sabe todas, está urgiendo para que cada uno muestre sus cartas, pero le es imposible controlar la situación. No avanzan los temas fundamenta­les, como son el tipo de motor y el funcionami­ento en sí de la categoría. Damon Hill ha sido de los que ha echado más leña al fuego acusando a Mercedes y Ferrari de ser el cáncer de la F1. Damon, como buen británico, defiende el estilo inglés de toda la vida, el de los “juntapieza­s” que alquilan el motor y a echar carreras con reglamento­s más sencillos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain