Autopista

BMW M5 CONTRA MERCEDES AMG E 63 S

Imponen de lejos, impresiona­n de cerca, abruman al volante... pero enamoran desde el arranque. Sólo hay un problema, y es que no te querrás bajar de dos de los mejores automóvile­s de la historia.

- DANIEL CUADRADO | dcuadrado@mpib.es FOTOS: ACHIM HARTMAN

Un enfrentami­ento cara a cara entre dos de los mejores automóvile­s deportivos actuales.

EXAGERACIÓ­N: HECHO O cosa que traspasa los límites de lo justo, verdadero o razonable. Quien inventó la palabra exagerado tenía en mente cualquiera de los dos coches que ahora probamos, que se exceden de lo razonable. Tanto en el BMW M5 como en el Mercedes-AMG E 63 S 4Matic+ todo viene exagerado de fábrica, desde la tecnología a la potencia, desde la velocidad a las sensacione­s. No es molesto, todo lo contrario. Es precisamen­te esa exageració­n la que los hace únicos, especiales y velozmente inalcanzab­les. Habrá uno que te guste más, pero decir que uno es mejor que el otro sería respuesta de quien no se haya subido en los dos. Yo lo he hecho y te aseguro que la única forma de deshacer el empate es un imposible: tener los dos en el garaje.

Empezamos por lo que los une. Motor V8 con un turbo por cada bancada, tracción total con reparto de par variable y diferencia­les autoblocan­tes electrónic­os. El BMW anuncia 600 caballos y el E63 S AMG 12 más. Hay mil diferencia­s de motor internas, como que el BMW tiene más cilindrada y el Mercedes más carrera de pistón. Este último, además, desactiva cuatro cilindros en momentos de menor necesidad de par y su cambio permite la conducción a vela. El M5 lleva caja de 8 velocidade­s con convertido­r de par, mientras que el E63 opta por un embrague multidisco húmedo y 9 relaciones. Está claro que cada marca ha apostado por gestionar la potencia de manera diferente. Otro aspecto importante está en el peso que, según nuestra báscula, deja una diferencia de 128 kilos a favor del M5, siendo, y a la espera del inminente Audi RS6, la berlina ultra deportiva más ligera del mercado. Los dos tienen suspension­es de dureza variable, con muelle neumático el de la estrella. Como ya hablamos en su momento de las caracterís­ticas de cada uno, me centraré en esta ocasión en contarte l e r s leer e ss er al

o publicidad de la marca, que es cómo van y lo que transmiten.

A LA ÚLTIMA. Los dos tienen un alto nivel te l e l e se re ere a la a a rdo. Hay de todo, desde funciones de masaje a asientos climatizad­os. Tienen excelentes posturas de conducción y asientos que, cada uno en su estilo, reúnen confort y deportivid­ad. En ambos los cuadros son digitales y cambian según cada modo de conducción, complement­ados con la pantalla central. Esta última es táctil en el M5, ya no hay mando del iDrive ( BMW lo inventó y ahora ha sido el primero en quitarlo), y con algunos controles gestuales o desde el volante, mientras que en el Mercedes se controla todo desde un monomando central, los botones táctiles del volante o, como en su rival, por voz. Aquí me gusta más la solución de BMW, lo veo todo más intuitivo, fácil y rápido, si bien en los dos casos hay tanto que tocar que si no eres muy amante de lo último, es posible que te abrumen, especialme­nte el Clase E. Cuando te familiariz­as se pasa, pero la primera impresión es la de “madre mía cómo voy a gobernar esto”.

Me han parecido prodigioso­s los controles de crucero y la forma en la que te agradan la vida en los atascos, pero nada comparable con la preciosa sensación de desactivar­los y dedicarte a conducir por ti mismo. En los dos coches puedes m ar st t s ar metr s e r reseleccio­nes, bien cada elemento individual­mente. Potencia, cambio, dirección, suspensión, sonido de escape, tracción, ayudas electrónic­as… todo

es ra le l a as m s al e arte s t es r s e el la te ara e e as er t ra eal ara a a m me t la s l a e e arl e m r ls es s es e ta a tes l s - tr les e tra esta l a rre ta t l a e t ta e e al al am ar s la ra s l e m me t s t ales l arra e e r es es e ta lar es e alme te e tr e ara e r l e ma a a e es a re r ma alme te e l s ele - tr ame te r a s etar e s e es a e te e am rar es e alme te el er e es e s s est a t r la larm a e r r r s es e e ste

m s e tra la m a ra a les ara a ar e e e sar t s l s as s r lema a e s em re a r e se e e e re a es e alme te e las la as traseras e las e se a re a al e se e a la real a es e s al rmes er el t r e a r el s r te l e ar s em re a ta ta te a ta e a a ere a e el el e resta es e se - t e e es m alt ta t e e a s m el estr ser l sa arles el a a ara las l m ta as a t stas alema as e te ase r r e l e m r a e tam ser l e r m r el m t r al m m tes e re rrer l s metr s es e ara a a a m/ e ma a a elerar a a r las a m/ e t em s rr s r s se la ta e la el a m ma s t a ara la e el rest el tr -

co no está preparado, ni siquiera en el país teutón. En cualquier caso tener un gran motor no sólo es para disfrutar de su velocidad máxima, también uno es feliz abusando de su tremendo par a cualquier régimen. Si te gustan estos coches, que nadie te quite la ilusión con argumentos como “si no se puede correr”, porque tienen mucho más que eso.

Con el M5 de tracción total en BMW no han hecho ni un Mercedes ni un Audi ¡han hecho st s a e al l m te estresa er también divierte. Siempre tiende a soltar la trasera s t e es la sa re r a e ar e que en el último momento aplicará la tracción para sacarte del apuro a base de gas, podrás ir realmente rápido con él. Esto en circuito es una maravilla a pesar del peso, que se nota, pero en una carretera de montaña a mí se me acumula el trabajo. Es complicado sacarle todo el jugo y hay que ir muy concentrad­o; te lo explico en dos palabras: corre mucho. En el Mercedes pasa lo mismo pero un punto por detrás en nivel de estrés. Tiene un tren delantero excelente y una trasera que en cuanto se lo pides sale a relucir con agrado y efectivida­d. Crono en mano estoy totalmente convencido que el M5 es más rápido si tienes manos para ello, pero el Mercedes te lo pone un poco más fácil y no corre mucho menos. Eso sí, en los dos las rectas no existen, porque pasan tan rápido que te pasas la vida frenando fuerte para entrar en la curva. El modo propulsión trasera del M5 está muy bien para decir que lo tiene, pero quitando el momento “voy a desahogarm­e destrozand­o los neumáticos” no me he encontrado ni una sola situación en la que el cuerpo me lo pida poner. Con el Mercedes puedes enlazar una curva tras otra con la trasera intentando adelantart­e, y no presume de ello. Bajas de los dos y lo primero que quieres hacer es volver a subir, porque ni te has cansado. Ambos tienen un excelente confort deportivo, juegan con las prestacion­es riéndose de Newton y sus leyes y te aportan una satisfacci­ón que no encontrará­s en sus versiones diésel, híbridas o más políticame­nte correctas. ¿M o AMG? ya es cosa tuya.

 ??  ??
 ??  ?? REYES DE ALEMANIA Han nacido para sus rápidas e ilimitadas autopistas. Aquí será difícil sacarles todo el jugo, si bien conducirlo­s es una bonita sensación hasta para ir despacio. Son exagerados, sí, pero tienen el sentido de lo exclusivo, un argumento perfectame­nte válido.
REYES DE ALEMANIA Han nacido para sus rápidas e ilimitadas autopistas. Aquí será difícil sacarles todo el jugo, si bien conducirlo­s es una bonita sensación hasta para ir despacio. Son exagerados, sí, pero tienen el sentido de lo exclusivo, un argumento perfectame­nte válido.
 ??  ?? DIGITAL PERO TRADICIONA­L El M5 tiene pantalla pero no renuncia a los gráficos de agujas de toda la vida. OPCIONALES Los discos cerámicos aportan menor resistenci­a a la fatiga. Son coches pesados y muy potentes, toda ayuda a la frenada es bienvenida.
DIGITAL PERO TRADICIONA­L El M5 tiene pantalla pero no renuncia a los gráficos de agujas de toda la vida. OPCIONALES Los discos cerámicos aportan menor resistenci­a a la fatiga. Son coches pesados y muy potentes, toda ayuda a la frenada es bienvenida.
 ??  ?? DEPORTIVOS También hay buenos asientos en el AMG, con excelente relación entre confort y sujección deportiva. CONFIGURAB­LE En el AMG se puede elegir entre tres tipos de relojes para el cuadro. HAY QUE PARAR Al igual que el M5, la frenada es importante. Los discos de acero van muy bien pero si se puede optar por los cerámicos, mejor.
DEPORTIVOS También hay buenos asientos en el AMG, con excelente relación entre confort y sujección deportiva. CONFIGURAB­LE En el AMG se puede elegir entre tres tipos de relojes para el cuadro. HAY QUE PARAR Al igual que el M5, la frenada es importante. Los discos de acero van muy bien pero si se puede optar por los cerámicos, mejor.
 ??  ?? DIFÍCIL ELECCIÓN Son tan buenos que cuesta defi ir cuál es mejor. Al final el apego a una marca o modelo decidirá.
DIFÍCIL ELECCIÓN Son tan buenos que cuesta defi ir cuál es mejor. Al final el apego a una marca o modelo decidirá.
 ??  ?? CON MONOMANDO Quizá le falten a las pantallas un punto de integració­n en el salpicader­o; cuestión de gustos. Hay que dedicarle tiempo en parado para aprender dónde está todo, en el M5 es más intuitivo.
CON MONOMANDO Quizá le falten a las pantallas un punto de integració­n en el salpicader­o; cuestión de gustos. Hay que dedicarle tiempo en parado para aprender dónde está todo, en el M5 es más intuitivo.
 ??  ?? EL MÁS RÁPIDO El M5 es más rápido en todas las mediciones y en circuito se disfruta más.
EL MÁS RÁPIDO El M5 es más rápido en todas las mediciones y en circuito se disfruta más.
 ??  ?? PRECIOSO SONIDO Cuando aceleras o, sobre todo, reduces, la música que sale por los escapes del BMW es sublime, mientras que la del Mercedes es de otro planeta, te encantarán sus petardeos a la antigua usanza.
PRECIOSO SONIDO Cuando aceleras o, sobre todo, reduces, la música que sale por los escapes del BMW es sublime, mientras que la del Mercedes es de otro planeta, te encantarán sus petardeos a la antigua usanza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain