Autopista

JEEP RENEGADE

El Jeep Renegade 2019 llega para cumplir con la norma de emisiones EU6/D, más seguridad y un nuevo diseño que cambia poco pero que le hace más atractivo.

- SANTIAGO IBÁÑEZ | autopista@mpib.es FOTOS: JEEP

El SUV urbano de Jeep se actualiza con un nuevo diseño y más equipamien­to de seguridad.

CON MÁS DE 73.000 UNIDADES VENdidas el año pasado, el Jeep Renegade, el chiquitín -no tan pequeño- de la marca de todocamino­s se ha renovado para seguir liderando las ventas del gigante americano en Europa.

Exteriorme­nte el nuevo Renegade llega con pocos am s a e s at s es s a em lar a uno de sus hermanos mayores, el nuevo Jeep Wrangler. Para ello se le ha dado una vuelta a todo el frontal con unas ópticas delanteras que llegan con Ledes, la parrilla con siete barras y nuevas ópticas antiniebla. Además, podrá montar unas nuevas llantas de aleación de hasta 19 pulgadas y las barras del techo en negro en las versiones más altas.

Pero donde se encuentran los cambios más importante­s y fundamenta­les a la hora del lanzamient­o es en una nueva familia de motores de aluminio turbodiése­l y gasolina también con turbo. En el caso de los Diesel los tres llegan con el reductor de catalítico de óxidos de nitrógeno SCR con AdBlue. En el de los gas l a l s tres m t res lle a ltr e art - las. Con este último combustibl­e, el Renegade estrena un nuevo motor de aluminio de tres cilindros y 1 litro que genera 120 caballos y 190 Nm de par con una caja manual de seis relaciones y tracción delantera que le permiten, al menos sin mucha carga, circular a buen ritmo. Además, el Renegade estrenará otro 1.3 litros MultiAir de tercera generación de cuatro cilindros que se desdobla en dos potencias, 150 o 180 caballos, el primero con tracción delantera y caja de cambios automática de doble embrague y el segundo con tracción total (Active Drive) y caja automática de 9 velocidade­s por convertido­r de par.

En cuanto a los Diesel, el Renegade que aterriza en septiembre pero del que aún no hay precios ni apenas datos técnicos de prestacion­es o consumos, salvo que en conjunto éstos disminuirá­n en cerca de un 20%, tendrá un 1.6 Multijet II de 120CV con tracción delantera y caja de cambios manual o automática de doble embrague, mientras que los 2.0 también Multijet II suben la potencia hasta los 140 o 170 CV compartien­do ambos los 270 Nm de par, con tracción Active Drive el primero y Active Drive Low el más potente. En este caso, además de disfrutar el sistema de ayuda al descenso y aunque no lleva reductora, la primera velocidad es tan corta que en situacione­s complicada­s le permite pasar sin mayores problemas.

Cuando lleguen a los concesiona­rios de la marca los nuevos Renegade lo harán con más seguridad que la que tenían hasta ahora y alguno de los asistentes más interesant­es, de serie en todos los acabados. Así, todos los Renegade tendrán el Aviso de salida de carril y el Asistente inteligent­e de velocidad con el de e mete las sea les etrm- ción en todas las versiones, salvo en la superior Limited que vendrán con ellos de serie, también están disponible­s el Avisador de colisión frontal con la Frenada de Emergencia, el Control de crucero adaptativo y el Detector de ángulo muerto.

Además y aunque tardará algo más en llegar también habrá una actualizac­ión del Sistema automático de aparcamien­to.

JEEP RENEGADE TRAILHAWK.

Aunque el Renegade es básicament­e un SUV urbano, tampoco puede renunciar al origen campero y si nos gusta el modelo y, además, nos gusta salir al campo y recorrer pistas o pequeñas zonas trialeras, Jeep ofrece una versión que denomina Trailhawk más preparada para estos menesteres.

Tiene unas suspension­es independie­ntes a las cuatro ruedas y una altura libre al suelo de 210 mm. Además, el Trailhawk incorpora a su sistema de modos de conducción "Selec-Terrain", un nuevo programa Rocks para afrontar el paso por zonas de piedras complicada­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain