Autopista

TRANSPORTI­STA DE HAMELIN

Renault imagina para 2030 incluso furgonetas autónomas: trenes virtuales, con una persona al mando… de la gestión y logística de reparto de cada vagón autónomo.

- M.G. PUENTE | mgpuente@mpib.es FOTOS: RENAULT

CHENGDU (CHINA), 2014. AHÍ SE PUSO por escrito la visión de la movilidad futura. Desde las medidas “rompedoras” de las alcaldesas Carmena o Colau para Madrid o Barcelona en materia de movilidad, hasta cómo sería la pequeña distribuci­ón en 2030. Esto es lo que nos ha mostrado Renault con el EZ-PRO, la variante “furgoneta” del EZ-GO que presentó en el pasado Salón de París. En las 110 páginas que conformaba­n el libro blanco que allí germinó (libro verde, lo llamaban), cada párrafo daba para encajar mentalment­e cómo sería la movilidad futura. No, no al pie de la letra, pero sí un texto como los de Nostradamu­s, marcando un rumbo a cualquier político, emprendedo­r, in str al a esta la steaba Michelin, que aquél año había organizado una cumbre global que reunió a centenares de pensadores sobre la movilidad venidera y sostenible. Sin desperdici­o y lleno de sustancia, en su redacción habían intervenid­o varias reconocida­s consultora­s, con participac­ión de agencias de energía, universida­des e institutos de investigac­ión, empresas tecnológic­as, operadores de transporte, industria y, por supuesto, las C40 Cities, el Grupo de Ciudades Liderando el Clima.

Por supuesto, no hay dos continente­s, países o ciudades iguales y hay múltiples escenarios posibles cuando se imaginan ecosistema­s de movilidad y de ciudad del futuro, en los que no todos los actores a a a al m sm r tm st s a e m e el e el a ras a a t r m e e - cha, se lanzan bicis a la calle, coches compartido­s, minibuses eléctricos, etc, todo el resto se recompo- ne. Por eso la propuesta de Renault es solo eso, una visión, un concepto, que no llegará a desarrolla­rse como tal. Incluso así, no estamos hechos al cambio, y era digna de ver la cara de sorpresa de muchos los que veían por primera vez el Renault EZ-PRO.

ANDA YA... no me j***”. Pues sí, tenemos delante una furgoneta de reparto “galáctica” de 4,8 metros de longitud, con una imagen como nunca habías visto. En la longitud de un Espace consigue una capacidad de carga de 6 m3. Un “contenedor de diseño” colocado sobre una plataforma rodante con propulsión eléctrica y de conducción autónoma. Un puro sueño. Sin embargo, dos días antes Mercedes también nos había hecho llegar unas fotos sobre su idea del transporte de “último kilómetro” del futuro y también dejaba boquiabier­tos. “Todos vamos hacia el mismo camino”, responde uno de los responsabl­es del proyecto cuando preguntamo­s si, dados los lazos de Daimler con Renault-Nissan, han tenido contactos para emplear la misma plataforma. La respuesta es no, al menos, para este concepto EZ-PRO.

LADO HUMANO. “Nuestra propuesta es única”, señala Philippe Diviné, porque hacemos un vehículo autónomo, pero sin perder la parte humana. Un empleado, un gestor logístico puesto que ya no conduce, se encargará también de hacer las entregas en mano cuando se quiere un toque personal. El segundo aspecto caracterís­tico de Renault, pero más chocante, es que lleva arrastrand­o “virtualmen­te” hasta cuatro vagones detrás. Se desplazan en bloque, con la super-

UN “NO-CONDUCTOR” VIGILA FURGONES QUE PUEDEN IRSE SOLOS A REPARTIR: ¿EL FUTURO EN LA CIUDAD?

visión del operador humano que va en el EZ-PRO de cabeza. Detrás van unos EZ-PRO “pods”, “cápsulas” rodantes que se separan para las funciones que no precisan de humano. Por ejemplo, colocarse como buzones donde el cliente recoge paquetes mediante una app, o transforma­rse en “food-truck” recién avituallad­o. Podrían acercarse de manera autónoma a un punto para recoger nueva mercancía o bien esperar a que los clientes tomen los pedidos que le lleva a la puerta. Estos remolques autónomos ofrecen una capacidad superior. La plataforma es la misma que el “tractor”, con un motor eléctrico en las ruedas traseras, cuatro ruedas directrice­s para maniobrar mejor y hasta 12 m3 de espacio útil. Sobre el modo de conectarse, no hacen vaticinios, “lo que correspond­a en 2030”.

Renault dice haber trabajado con una de las mayores empresas de distribuci­ón logística de Europa (DPD) para desarrolla­r este vehículo concepto, así como con comercios minoristas, para conocer mejor sus necesidade­s presentes… y futuras. “EZ-PRO es una plataforma para abrir los ojos a todos los actores que dan vida a la ciudad”, aclara Diviné. “Queríamos darle una forma física para que políticos, gobernante­s, comerciant­es, industria, imaginen todo lo que se podría conseguir con una distribuci­ón automatiza­da de propulsión eléctrica”. El EZ-PRO limita su tren rodante a una longitud equivalent­e al mayor autobús articulado urbano europeo. Si lo ves demasiado grande, argumentan que responde a necesidade­s reales: “cuanto más quepa, mejor, para no tener que volver a la base a recoger más mercancía, nos decían los profesiona­les”. Quieren tener en funcionami­ento cerca de 24 horas los vehículos. ¿Y la recarga? Inductiva y durante el movimiento, para al menos usarlos 20 horas diarias. La gran batería daría para unos 300 km diarios, lo que los convierte en vehículos costosos. Algo que a un profesiona­l no le importa en exces s el ste al m erram e ta le res lta re - table. EZ-PRO iría en la buena línea para conseguirl­o, porque comparte la base mecánica y de concepto con el EZ-GO que presentaro­n en el Salón de París, esa especie de taxi autónomo y compartibl­e. Según Renault, tuvo buena acogida entre políticos y responsabl­es municipale­s a los que presentaro­n el proyecto. e t a am as r estas EZ aumentan la movilidad ciudadana con menor cantidad de vehículos y con propulsion­es silenciosa­s. Y al ser autónomo, el EZ-PRO, podría reanudar la marcha buscando dónde detenerse sin entorpecer mientras se entrega un pedido, por ejemplo. ¡Alcades, a soñar!

 ??  ??
 ??  ?? ELÉCTRICO Y AUTÓNOMO La misma base que empleaba el Renault EZ-GO de coche compartido. Es enorme, aunque solo mide 4,8 metros de largo. No se conduce, se gestiona.
ELÉCTRICO Y AUTÓNOMO La misma base que empleaba el Renault EZ-GO de coche compartido. Es enorme, aunque solo mide 4,8 metros de largo. No se conduce, se gestiona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain