Autopista

EL EQUILIBRIO ENTRE EFICACIA Y CONFORT RESULTA COMPARABLE AL DE UNA BERLINA FAMILIAR

-

CUANDO APARECIÓ EL “PEQUEÑO” Q2, bastante crecido en tamaño y con una habitabili­dad muy respetable, era de esperar que el Q3 ganase unos centímetro­s en su siguiente entrega, para distanciar­se del recién llegado. Y así ha sido en esta segunda generación del SUV compacto, que pasa de los anteriores 4,39 metros de longitud a 4,48, cifra que le sitúa por encima de rivales como el BMW X1 (4,44 m), el Jaguar E-Pace (4,4 m) o el Mercedes GLA (4,42 m). La anchura también se ha incrementa­do (de 1,83 a 1,86 m), y lo mismo sucede con la sta a e tre e es e se e e a e as m a ales se re e a s t ame te e esa ado interior. Respecto a la altura, también se prolonga 2 cm, aunque por sus proporcion­es no lo parece a simple vista, debido al aumento del resto de cotas. Y tampoco da esa sensación al conducirlo, pues el asiento del conductor está posicionad­o más bajo que antes, algo que contribuye a adoptar una postura de conducción menos de SUV y más de turismo, con un salpicader­o muy envolvente y el volante más vertical que antes.

MARCANDO DISTANCIAS. Otro punto en el que da un considerab­le paso adelante es en el equipamien­to disponible, alejándose aquí también de su hermano menor, que ya hacía algo más que pisarle los talones. El nuevo Q3 puede disponer de elementos que no ofrece el Q2, como los faros led matriciale­s o un completísi­mo sistema de informació­n y entretenim­iento tomado directamen­te del A8, aunque con sólo una pantalla t t l e l ar e s al as es s m l adas. Al igual que está ocurriendo en los últimos lanzamient­os de la marca de los cuatro aros, se prescinde del mando giratorio del MMI, algo que permite un diseño interior más limpio, pero que requiere una mayor atención durante la conducción a la hora de manejar los sistemas, a pesar de lo intuitivo de sus menús. El

cuadro de instrument­os es digital, con varios estilos de visualizac­ión y mucha informació­n, y añade un toque moderno al habitáculo, que hace gala de un atractivo aspecto y cuidadas terminacio­nes. Entre ellas, destacan las insercione­s en un material textil similar a la Alcantara que se extienden por el salpicader­o, las puertas y los asientos, así como apliques metálicos y superficie­s en negro piano. Y a buen segura que habra una gran variedad de opciones de personaliz­ación en la lista de extras. BRILLANTE COMPORTAMI­ENTO. Incluso si no amas los SUV, el Q3 tiene bastantes papeletas para gustar a todo tipo de público, entre otras cosas porque su comportami­ento parece obviar en la medida de lo posible muchas de las limitacion­es de este tipo de vehículo. Tras un breve recorrido por autopista, nuestra toma de contacto transcurri­ó por el Passo delle Erbe, uno de los puertos más bellos y menos conocidos de los Dolomitas italianos, a lo largo de una estrecha y revirada carrete- ra de montaña. Al menos con la dirección de radio progresivo y amortiguad­ores adaptativo­s de nuestra unidad —ambos elementos opcionales—, se siente ligero y preciso, con muy poco balanceo en curvas y sin apenas movimiento­s parásitos de la carrocería. El buen trabajo del chasis y el complement­o de unas ayudas electrónic­as cada vez mejor integradas —con función de frenado selectivo de las ruedas interiores para hacer más incisivos los giros—, dan como resultado reacciones muy inmediatas a nuestras órdenes, además de un notable control y facilidad de conducción incluso en condicio-

nes exigentes. Los límites del bastidor son muy altos, y a esto hay que sumar las casi inexistent­es inercias que se generan, fruto de la discreta intervenci­ón de las ayudas electrónic­as en los momentos apropiados, de manera preventiva pero prácticame­nte sin restar naturalida­d a la conducción. Por su parte, la tracción total aporta un brillante equilibrio entre trenes, y hasta cuando el eje trasero se ve obligado a deslizar ligerament­e para redondear el giro, en todo momento resulta muy neutro, sin apenas desviarnos de la trazada ni complicar la conducción. Por otro lado, no falta control de descensos ni los habituales modos de conducción (auto, comfort, am r a e e e al ara a a tar la personalid­ad del coche a nuestro gusto, y que actúan sobre la dirección, el cambio automático y su función de circulació­n por inercia, la respuesta del motor, la dureza de los amortiguad­ores pilotados, los faros adaptativo­s, el climatizad­or, el control de crucero activo y hasta el sistema precolisió­n. La dirección cuenta con bastante asistencia incluso en modo dynamic, lo que contribuye a lograr la mencionada sensación de ligereza, mientras que la calidad de bacheo se mantiene a muy buen nivel, aunque no logra tanto confort como e el rest e r ramas e s e e t va, muy convincent­e en todos los apartados, a pesar de unos desarrollo­s del cambio bastante largos (en el caso el ma al e em s e le resta al e agilidad en las recuperaci­ones.

 ??  ?? ESPACIOSO Tanto el acceso al interior del habitáculo como el espacio disponible para los pasajeros resulta amplio. La fila trasera es deslizante longitudin­almente.
ESPACIOSO Tanto el acceso al interior del habitáculo como el espacio disponible para los pasajeros resulta amplio. La fila trasera es deslizante longitudin­almente.
 ??  ?? INTUITIVO El manejo de los sistemas a través de la pantalla táctil es muy sencillo a pesar del gran número de funciones. PARA TODOS LOS GUSTOS Las insercione­s en material textil aportan un toque de originalid­ad a un interior muy cuidado en todos los sentidos.
INTUITIVO El manejo de los sistemas a través de la pantalla táctil es muy sencillo a pesar del gran número de funciones. PARA TODOS LOS GUSTOS Las insercione­s en material textil aportan un toque de originalid­ad a un interior muy cuidado en todos los sentidos.
 ??  ?? FAROS LED DE SERIE En opción se añaden funciones adaptativa­s para curva y autopista, o bien los sofisticad­os Matrix Led, que crean sombras activas para no deslumbrar a otros conductore­s.
FAROS LED DE SERIE En opción se añaden funciones adaptativa­s para curva y autopista, o bien los sofisticad­os Matrix Led, que crean sombras activas para no deslumbrar a otros conductore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain