Autopista

Jeep Cherokee

Una imagen con la que gana elegancia, muchas pequeñas mejoras mecánicas y el sistema de infoentret­enimiento Uconnect de cuarta generación marcan a grandes rasgos las novedades del Cherokee.

- MI EL ARC A VI AL | mgarcia-vidal@mpib.es

TRAS POCO MENOS DE CINCO AÑOS en el mercado, Jeep actualiza la quinta generación del Cherokee. Estilístic­amente su vista lateral apenas varía, pero tanto e late metr se esatsams que no sólo se ciñen a nuevos paragolpes. Sus faros, con tecnología led desde el nivel Sport, tienen mayores dimensione­s y no se dividen en dos planos, si bien se mantienen los antiniebla­s en la zona inferior con distinta forma y marco cromado. También varía el capó, construido en aluminio, y las aletas delanteras. Atrás estrena pilotos led, así como un portón con la matrícula y la manilla en un plano más elevado para facilitar su apertura; que puede ser eléctrica manos libres.

En su interior los cambios son menores, con molduras en negro brillante y biseles en cromado satinado. Recibe el sistema multimedia Uconnect de cuarta generación con mayor velocidad depr oc esametrsem arre sl esa talla táctil de 7 u 8,4 pulgadas. También se ha aprovechad­o parar e diseñarlos guarnecido­s del maletero, con lo que aumenta ligerament­e su capacidad.

CAMBIO DE MOTORES. En el apartado mecánico desaparece el Diesel 2.0 de 140 CV, sustituido por el ya conocido 2.2 Multijet II, ahora en versiones de 150 y 195 CV, con 350 y 450 Nm de par máximo respectiva­mente. El primero siempre con cambio manual y el más potente con el automático de 9 velocidade­s por

convertido­r de ZF, tanto en versiones 4x2 como 4x4. Se han optimizado pistones, bielas, cigüeñal y turbocompr­esor para reducir su peso, mientras mejora su e e a re e s s r a

Al volante se siente progresivo, incluso suave por tacto, aunque con una sensación de aspereza más por su rumorosida­d que por las escasas vibracione­s que transmite. En gasolina estrena un 2.0 de inyección directa con 270 CV y 400 Nm de par –presente ya en los Alfa Romeo Stelvio y Giulia, aunque posicionad­o transversa­lmente-, asociado al cambio automático de 9 velocidade­s y la tracción total. En el r mer se a re r rama s s are ara a ar re am e t ra e e e a al t em e estrena levas tras el volante para su manejo manual. La tracción puede ser delantera o total, rediseñada para reducir su peso y mejorar la rapidez de respuesta del tren trasero. Ofrece tres sistemas: Ac ti veDriveI,a través de un embrague multidisco; Active Drive II, con reductora y control de descensos y Active Drive Lock, que añade diferencia­l trasero con bloqueo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain