Autopista

Toyota Supra

Vuelve uno de los deportivos japoneses más interesant­es. Hecho a medias con BMW, el Toyota Supra se convierte en biplaza y pretende volver a ser tan adorado como antes... ¿Lo conseguirá?

- DANIEL CUADRADO | dcuadrado@mpib.es FOTOS: TOYOTA

EL TOYOTA SUPRA ES LA CONFIRMACI­ÓN de que Toyota quiere ser vista como algo más que una marca verde. Lidera el mundo de la hibridació­n. Ha luchado durame te ara e sea re a m a rma e piensa en la ecología, aun a costa de perder dinero en sus inicios. Ahora, con la etiqueta verde ya consolidad­a y las arcas llenas, hay que poner un poco de picante y volver a ofrecer pasión que marcó sus ini s e est e te r t ame te asta ales de los 90. Volvió a la competició­n con la intención de ganar carreras y mundiales en distintas competicio­nes, desde el mundial de resistenci­a a la NAscar o los Rallyes, y ahora tiene que rematar la jugada ofre- ciendo de nuevo una gama de automóvile­s deportivos deseados. En un Prius la pasión es el resultado de su uso, en un coche como el nuevo Toyota Supra la pasión surge con solo mirarlo, y no digamos ya conducirlo. Vuelve así al mercado uno de los nombres de deportivo más interesant­es. El último, con denominaci­ón interna A80, estuvo vigente desde 1993 a 2002, por lo que llevábamos casi 20 años sin Supra. Ahora llega la generación A90, que viene avalada por el acuerdo existente entre Toyota y BMW para realizar distintos modelos.

El nuevo Toyota Supra se establece un escalón por encima del divertido GT86 en cuanto a potencia y precio. Todos los anteriores Supra fueron de cuatro

la as er a ra se a ta r a ra la a e l ar e te er e el t e m ra a es m el rs e r er e em l a ta re tame te al se t r el a ma el re t al e er e e e ta ets a a a el a re e la r at ra s re el r e esta e a r e ta me a teresa te t - a serta a er a e la s e a e a me r rela e tre la atalla la a ra el es al e l e este e es m e m ara s s r ales le alta ra el ar me t es l - vincente, si bien el acuerdo con BMW era hacer un e e tre am s e ese m re ta t al ra m al este lt m a a te te e a me tar s a a a ea m ere a ra te em s e e al ra e tre s tr s r eme e e el res lta es m t e ele ra

¿TOYOTA O BMW? a re ta el m ll re t a e ta t a e e el e ra la e l a la te em s e e trar m s e el el r e t e e el res lta al al me s as s l e ta es e la rma a esa e el e s s l eas la te l a e t e e el ter r es m l a e e l ar e s s -

UN NIÑO "NORMAL" JAMÁS PONDRÍA UN PÓSTER DE UN PRIUS EN SU PARED PERO SÍ EL DE UN SUPRA

ches distintos porque, en el fondo no lo son tanto; las dos marcas trabajaron por separado en sus prototipos con unas mismas premisas y luego se juntaron para crear sus respectivo­s modelos. El BMW Z4 será descapotab­le y el Toyota Supra coupé, sin que haya intención inicial de invertir los papeles. Ambos se producen en la factoría de Magna Steyr en Austria, por lo que técnicamen­te ni los fabrica BMW ni Toyota y, físicament­e, tienen muchas similitude­s. Lo he probado en versión prototipo, con todo el interior tapado y el am a e e ter r e es e las m e es esar de ser un prototipo, el propio Tetsuya Tada me aseguró que la puesta a punto de estas unidades es r t ame te la e t a sa e me st es - char porque el coche es bueno.

PUESTA A PUNTO. Una vez desarrolla­dos BMW Z4 y Toyota Supra, cada marca ha aportado su propia gestión electrónic­a y puesta a punto de bastidor. Emplea un chasis de acero con partes en aluminio, lo ra a r e estr t ral er a a a la el e s LFA, aquel con motor V12 y chasis de carbono. Los capós y las aletas delanteras son de aluminio. Lleva suspensión independie­nte en las cuatro ruedas, con amortiguad­ores de dureza variable. El motor es longitudin­al central delantero. Se trata del seis cilindros de 3 litros con turbo de BMW, que dispone de un único turbo de doble entrada, inyección directa de gasolina, doble sistema VANOS y Valvetroni­c. En BMW ofrece 340 CV pero técnicamen­te se podría acercar a los 400 caballos sin problema. Por como corría y las sensacione­s todo apunta a que se quede a medio camino entre ambas potencias, o al menos eso me pareció; no me lo quis er rmar al er as caballos es una buena potencia para un coche así, si bien es posible que ambas marcas traten de diferencia­rlo. Ya está rma e el sal r es e el el cuatro cilindros en versiones de 197 y 258 caballos, además del seis cilindros de 340 caballos, por lo que sería raro que se distinguie­se el Toyota con más potencia, aunque todo es posible.

A pesar de llevar el motor en línea, tiene el centro de gravedad más bajo incluso que el del GT86 y su m t r er e a era e l s m s a s el mer a El reparto de pesos es 50:50, detalle muy interesant­e y que denota que no sólo han querido hacer un coche bonito. Lleva la caja de cambios ZF de ocho velocidade­s que siempre acompaña a este motor en BMW. re t s e st r a ma al este m t r la res esta es lara e ere te er el re al y desarrolla­r un cambio manual sería muy caro, disparando el precio del conjunto. Sin embargo, BMW combina este motor con el cambio manual en el M2, que no en el Z4; alguna razón técnica o económica e st r l ere al es a t l a te e s as

mecánico controlado electrónic­amente, que puede llegar hasta el cien por cien de bloqueo. Los frenos recurren a pinzas Brembo de cuatro pistones delante. Toyota deja en el aire más versiones, no descartand­o el cuatro cilindros de gasolina con cambio manual o automático que lleva su homólogo, y puede que una variante más deportiva; esta última no apostaría por mucha mayor potencia y sí por una importante rebaja del peso y con una estética más radical. Si el modelo funciona en las ventas, todo es posible.

ASÍ VA. El comportami­ento del nuevo Toyota Supra me ha gustado. Reconozco que inicialmen­te lo esperaba más radical, puesto que tanto su estética como el ir sentado tan bajo invita a ello. Sin embargo con el paso de los kilómetros por carretera abierta entendí este coche. Es un deportivo amable, muy rápido y divertido pero que te pone las cosas fáciles. Esto le permite ser usado todos los días sin descartar las ex rs es m ales r t se e e e m bien. En la frenada siento algo de peso de más y demando mayor mordiente, pero el resultado es satisfacto­rio. La dirección tiene la rapidez necesaria y es incisiva sin llegar a forzar que se descoloque la trasera. Hay par de sobra como para que la zaga se escape en cuanto se lo pidamos, aunque para ello hay que desconecta­r la electrónic­a. Me gustó mucho su capacidad de tracción y cómo trabaja el reparto electróni-

ES RÁPIDO, EFECTIVO Y FÁCIL. SE HA BUSCADO CARÁCTER DE GRAN TURISMO, SIN ESTRÉS

co de par, responsabl­e de que las cosas parezcan más fáciles de lo que son. En carretera es un placer llevarlo rápido, con suspension­es que no castigan el cuerpo y cumplen con su cometido. Hay un botón Sport que endurece todo un poco y luego otro pulsador que permite quitar el control de tracción y estabilida­d, cosa que no me dejaron hacer ni en circuito; tampoco lo pedía el coche, ya lo haremos cuando toque. Lo que sí eché en falta es un sonido algo más estimulant­e, que ta s era se m a e la s rt Serie 3 de BMW con este mismo motor tiene el ruido de escape más trabajado. Tada dijo que eso se puede solucionar fácilmente, por lo que puede que el modelo e t s e e m s a e rt

En el interior encontramo­s el espacio habitual en un coche como el Z4 o el 718 Cayman. No hay separación física entre el puesto de conducción y el maletero. Quizá se vea como un demérito pero la realidad es que está pensado para que podamos dejar el abrigo sin necesidad de tener que abrir el maletero cada vez que entremos en el coche. Por lo que pude observar al levantar las lonas que tapaban el interior, que estaba plagado de ellas, el sello de BMW se deja ver y esto será garantía para muchos, aunque quizá algo más de personaliz­ación no le hubiese venido mal. En cualquier caso es un prototipo y algo podría cambiar, pero no creo. Viendo las diferencia­s existentes entre el GT86 y el Subaru BRZ todo apunta a que no. El cuadro es completame­nte diferente al del Z4 que acaban de presentar, con un estilo más japonés en el que las revolucion­es mandan en un tacómetro digital, muy al estilo que aquél que tenía el Honda S2000, pero con su propia personalid­ad. Todos los botones y mandos, salvo el volante son de BMW. No pude ver el salpicader­o entero pero si hay cambios serán mínimos porque la forma es muy parecida a la mostrada en el alemán. Repito, esto no es tan malo, especialme­nte si al al re e me r re e s m l me importa que haya abandonado las plazas traseras y tenga un nuevo rumbo. Está muy bien hecho, la conducción es satisfacto­ria y es tan rápido como aparenta. Ahora sólo queda saber qué costará y cómo será e t s el am a e e asta e re t l raba esconder muchas formas; no me cabe duda de que gustará. Bienvenido de nuevo Mr. Supra, le esperábamo­s con los brazos abiertos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EFECTIVO La combinació­n entre el motor seis cilindros de 3 litros con turbo y el diferencia­l trasero autoblocan­te garantizan la diversión. PROTOTIPO Nos subimos a un prototipo del Supra antes de que sea oficialmen­te presentado en el Salón de París a principios de octubre. La presentaci­ón mundial se ha hecho en el circuito del Jarama.
EFECTIVO La combinació­n entre el motor seis cilindros de 3 litros con turbo y el diferencia­l trasero autoblocan­te garantizan la diversión. PROTOTIPO Nos subimos a un prototipo del Supra antes de que sea oficialmen­te presentado en el Salón de París a principios de octubre. La presentaci­ón mundial se ha hecho en el circuito del Jarama.
 ??  ?? FILIAL DEPORTIVA Toyota Gazoo Racing ha sido la encargada de la puesta a punto final. Vendrán más productos de ahí; hay que darle picante a la marca.
FILIAL DEPORTIVA Toyota Gazoo Racing ha sido la encargada de la puesta a punto final. Vendrán más productos de ahí; hay que darle picante a la marca.
 ??  ?? DESCONECTA­BLE Los controles de estabilida­d y tracción se pueden desconecta­r por completo. El diferencia puede llegar a bloquear hasta el cien por cien.
DESCONECTA­BLE Los controles de estabilida­d y tracción se pueden desconecta­r por completo. El diferencia puede llegar a bloquear hasta el cien por cien.
 ??  ?? TESTUYA TADA Es el ingeniero Jefe de Toyota, responsabl­e de coches como el Supra y el GT86. Su amable y extroverti­do carácter se deja ver en todas sus creaciones.
TESTUYA TADA Es el ingeniero Jefe de Toyota, responsabl­e de coches como el Supra y el GT86. Su amable y extroverti­do carácter se deja ver en todas sus creaciones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain