Autopista

LOCA MOVILIDAD

- SONIA RECIO srecio@mpib.es

Cada vez resulta más difícil transitar por las grandes ciudades. Las alternativ­as de movilidad personal -que se aglutinan bajo las siglas VMP- son cada vez mayores. Al coche, moto y bici se han sumado recienteme­nte los patinetes con motor que ahora, para más caos circulator­io, también son de carsharing. El resultado es un maremagno de vehículos dispares que circulan por donde les sale de las ruedas -por no decir de otro sitio- sin respetar ordenanzas. Eso sí, los coches, por el momento, no invaden las aceras.

Con este desbarajus­te los que más pierden son los peatones, que tan pronto se encuentran con una bicicleta sobre la acera como con una moto -sí, los hay que no entienden que no se puede circular ni para aparcar ni, para mucho menos, avanzar en un atasco- como con un patinete. La teoría de que van más seguros que sobre el asfalto no vale: efectivame­nte su nivel de seguridad aumenta, al tiempo que disminuye el del peatón.

El Ayuntamien­to de Madrid acaba de aprobar un reglamento que baja a la calzada a los patinetes; las bicicletas ya estaban "bajadas". Con esta nueva normativa, tendrán que circular por ciclocalle­s, carriles bici y calzadas de zonas residencia­les limitadas a 20 km/h. Los patinetes sin motor podrán seguir sobre las aceras a una velocidad adaptada al paso de una persona y nunca tendrán prioridad respecto de los peatones. ¿Cumplirán?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain