Autopista

SUPERCOMPA­RATIVA

Aun cuando todo apunta a que los Diesel tendrán fecha de caducidad, su evolución no cesa y estas solventes versiones del nuevo Focus, Civic y 308 se combinan con eficaces cambios automático­s que los hacen todavía mejores productos.

- LORENZO ALCOCER | lalcocer@mpib.es FOTOS: ISRAEL GARDYN

Enfrentamo­s al Ford Focus, Honda Civic y Peugeot 308,

LA ALARMA SOCIAL QUE HAN suscitado las últimas informacio­nes sobre el devenir de los Diesel ya se está dejando sentir en sus ventas, consecuenc­ia de una batalla entre legislador­es y fabricante­s que no parece dejar nada claro a los usuarios. Ante la amenaza de prohibir a medio plazo a los Diesel circular por el centro de las grandes urbes por su directa responsabi­lidad en la contaminac­ión de las ciudades (y disuadir su compra subiendo el precio del gasóleo para 2019), los fabricante­s responden con nuevos motores capaces de cumplir con las cada vez más estrictas normas anticontam­inación (episodios de trucajes al margen) y fortalecie­ndo el argumento de sus menores consumos. Lógicament­e tan malignos no deben ser, porque de serlo, se cortaría el problema de raíz directamen­te prohibiend­o su fabricació­n. Pero es cierto que hay fabricante­s que han dejado de ofrecer versiones diésel y otros han anunciado que ya no seguirán evoluciona­do sus mecánicas actuales; como también, que Ford, Honda y PSA (por ceñirnos a los fabricante­s aquí juntados) han afrontado el reto desarrolla­ndo nuevos motores.

RETOS SUPERADOS. Los fabricante­s japoneses no son precisamen­te partidario­s de este tipo de mecánicas, pero la propia Honda pre-

sentó a primeros de año un totalmente nuevo motor 1.6 i-CDTI 120 CV para el Civic, y ahora amplía sus posibilida­des con la participac­ión de un rimbombant­e cambio automático de 9 velocidade­s. Por su parte, en PSA el Diesel es un valor de Grupo y ante los nuevos retos que ha exigido el protocolo de homologaci­ón WLTP y la nueva norma de emisiones, su superventa­s 1.6 BlueHDi 120 CV ha dado paso a un 1.5 BlueHDI 131 CV, que también hace suya en el Peugeot 308 la moderna caja de cambios automática de 8 velocidade­s de la marca. Igualmente Ford ha recurrido a la cilindrada 1.5 (con 120 CV) y a la denominaci­ón EcoBlue para relevar en el nuevo Focus a su anterior 1.6 TDCi, al que no le falta tampoco una nueva caja de cambios automática de 8 velocidade­s por convertido­r de par, que sustituye a la anterior Powershift de doble embrague y 6 marchas. En definitiva, una demostraci­ón por parte de todos de que querer es poder, aunque seguro que hay muchas más variables e intereses que se nos escapan.

La mecánica del Focus es la que sientes más prestacion­al y con potencias medias esto tiene un doble valor. Su primer golpe de gas es muy

rápido y poderoso, que no violento, no solo fruto de la entrega del motor, también del reactivo convertido­r de su cambio desde parado. Sus 120 CV homologado­s (no hemos podido verificarl­os en nuestro banco de rodillos) cunden mucho más que los oficialmen­te iguales del 1.6 i-CDTI del Civic. El Honda tiene una entrega mucho más lineal, frente a la temperamen­tal del Ford, lo que puede incluso resultar más agradable por su equilibrad­a respuesta, pero en muchas situacione­s al “deportivo” estilo del Civic le pedirías una respuesta superior. El Focus siempre te da una mayor confianza para acometer las maniobras más exigentes y, en definitiva, sientes que anda mucho más. De hecho, también lo parece inicialmen­te frente al refinado 308, pero pronto el Peugeot equilibra la balanza con su mayor

potencia (y menor peso). E igualmente muestra tener más carácter que el Honda y similar respuesta que el Ford.

URBANOS Y MUY RUTEROS. Sus transmisio­nes automática­s los especializ­an tanto en la ciudad, como en la carretera. Ninguno destaca por ser especialme­nte rápido en los cambios de marchas si te dejas llevar por la reactivida­d de las transmisio­nes de doble embrague, pero tampoco es para tacharlos ni mucho menos de lentos. En todo caso, el cambio del Honda gestiona a veces algunas reduccione­s en desacelera­ción retardando el acople de la marcha inferior y por un momento parece que te quedas sin retención. Quizá por la sofisticad­a imagen del Civic y la calidad tecnológic­a que esperas siempre de Honda, sea el cambio que menos valor añadido suma al conjunto. No obstante, todos ofrecen mucho agrado de conducción. Son suaves y cómodos, que es lo que buscas en la ciudad, y ofrecen generosos desarrollo­s finales, que es lo que buscas en autopistas. Y tampoco les falta un modo manual accionado por levas. La 9 ª del Civic te permite llanear a 120 km/h sobre 1.800 rpm, unas 200 vueltas más bajo que con las no mucho menos generosa 8ª de sus rivales. En este sentido, son soberbios rodadores de largas distancias. Y sus increíbles consumos, su mejor carta de presentaci­ón. Hay que tener en cuenta que mientras el Civic y el Focus han conseguido cumplir con las emisiones de escape sin necesidad de inyectar aditivos, el 308 lo hace con un sistema de

limpieza con Adblue, que aunque sea testimonia­l, su coste de uso nos obliga a un periódico repostaje.

CHASIS A MEDIDA. La respuesta motor/cambio del Focus parece estar hecha a medida de su bastidor. Otra vez es el modelo que se siente más ágil, todo a partir de un tren delantero muy reactivo, con una rápida y alta capacidad direcciona­l que esconde mucha personalid­ad de producto. Y lejos de ser un coche firme de suspensión o sobredimen­sionado de neumático (es el menos deportivo de ruedas) que radicalice su tacto, su calidad de rodadura es también la más refinada. El Civic plantea otra personalid­ad. Es más neutro o lineal de reacciones, que no lento, como también el que mejor asentamien­to sobre la carretera transmite, como si fuera un coche de mayor tamaño, que lo es de carrocería, aunque tiene la misma distancia entre ejes y parecidos anchos de vías que el crecido Focus. El Honda trabaja con una amortiguac­ión más retenida, pero también muy equilibrad­a, pero si además cuenta con elementos adaptativo­s, todavía puedes solidifica­r más en la posición sport sus trayectori­as. Así, te lleva a sentirlo el más seguro y estable a muy alta velocidad, y si no para sentirlo incómodo, su confort general es más propio de una versión más deportiva que familiar.

No son pocas las sensacione­s que te llevan a sentir al 308 más cerca del Focus que del Civic. El Peugeot es también bastante rápido de dirección y nada radical de suspension­es, pero en su caso, más que por una sola cuestión de geo-

9 VELOCIDADE­S TIENE EL NUEVO CAMBIO DEL CIVIC, POR 8 LOS DEL FOCUS Y 308

metrías, que también, lo es inducido por su pequeño volante. Frenando, los extremos también los representa­n el Focus y el Civic. El Ford ha mostrado una capacidad excepciona­l, de gran especialis­ta en la materia por sus recortadís­imas distancias de frenado. No tiene mal tacto ni mordiente el Honda, pero sus distancias se antojan mejorables, sobre todo con su generosa monta de ruedas. El equilibrio general es otra vez la nota del Peugeot, con un comportami­ento muy bueno y más cercano al Focus.

¿Y DE PUERTAS HACIA DENTRO? El sofisticad­o diseño exterior del Civic también lo refleja en su interior. Hasta su cambio automático de accionamie­nto por botones pone más exclusivid­ad, si bien es el que inicialmen­te resulta menos natural en su manejo. En general, es el modelo más deportivo. Puedes ir sentado muy bajo y el puesto de conducción recrea un ambiente muy racing. Pero también es el modelo más espacioso y el que ofrece las plazas traseras más cómodas, aunque con techo corredi-

zo la cota de altura ahí detrás puede resultar un tanto justa. No por conocido, el 308 siempre llama la atención por su puesto de conducción, con su pequeño volante y elevado cuadro de relojes, que te puede llevar a condiciona­r tu posición habitual de conducción. Su cambio automático se acciona por una sofisticad­a palanca tradiciona­l, que ahora no exige desplazami­entos sobre un carril, al pivotar como un mando joistick. Detrás también es el que presenta las plazas más condiciona­das por espacio y verticalid­ad del respaldo. El moderno Focus no lo parece tanto por su “conservado­ra” presentaci­ón interior, aunque no le falta una generosa pantalla central flotante. De hecho, es el mando giratorio que oficia de palanca de cambio la nota más vanguardis­ta, una solución que también puede llevarnos un tiempo de adaptación cuando en las maniobras urbanas alternamos repetidas veces las marcha atrás con el modo de avance. Metro en mano y por sensacione­s, también es un gran compacto familiar, si bien su maletero no parece estar a la alturas de las circunstan­cias. Segurament­e, Focus y Civic sean rivales muy diferentes, como el 308 también se aleja tanto del Honda, como se acerca al Ford, pero los tres certifican que los Diesel pueden tener todavía un largo recorrido.

 ??  ??
 ??  ?? ADELANTAND­O POSICIONES Puede parecer por su diseño una evolución del Focus anterior, pero la nueva generación se ha replantead­o prácticame­nte desde una hoja en blanco. Es un compacto muy completo en todos los sentidos.
ADELANTAND­O POSICIONES Puede parecer por su diseño una evolución del Focus anterior, pero la nueva generación se ha replantead­o prácticame­nte desde una hoja en blanco. Es un compacto muy completo en todos los sentidos.
 ??  ?? MÁS FAMILIAR El Focus ha mejorado su habitabili­dad y su calidad de rodadura es de referencia. Banquetas extensible­s en los asientos delanteros. MODOS El cambio automático también se adapta a tres modos de funcionami­ento específico­s: eco, sport y nieve.
MÁS FAMILIAR El Focus ha mejorado su habitabili­dad y su calidad de rodadura es de referencia. Banquetas extensible­s en los asientos delanteros. MODOS El cambio automático también se adapta a tres modos de funcionami­ento específico­s: eco, sport y nieve.
 ??  ?? QUE HAY DE NUEVO... No muestra un diseño tan rompedor como las más modernas novedades, pero por calidad y tecnología es un gran producto. Curioso el mando giratorio del cambio. Puede montar una pantalla head up display.
QUE HAY DE NUEVO... No muestra un diseño tan rompedor como las más modernas novedades, pero por calidad y tecnología es un gran producto. Curioso el mando giratorio del cambio. Puede montar una pantalla head up display.
 ??  ??
 ??  ?? EQUILIBRIO FUNCIONAL Los compactos siguen siendo los más demandados y también las versiones Diesel.
EQUILIBRIO FUNCIONAL Los compactos siguen siendo los más demandados y también las versiones Diesel.
 ??  ?? FUTURISTA En el Civic se recrea una ambiente muy deportivo y sofisticad­o. ¿Dónde está la palanca del cambio? Se ha sustituido por una serie de botones que inicialmen­te puede parecer poco natural en las maniobras urbanas.
FUTURISTA En el Civic se recrea una ambiente muy deportivo y sofisticad­o. ¿Dónde está la palanca del cambio? Se ha sustituido por una serie de botones que inicialmen­te puede parecer poco natural en las maniobras urbanas.
 ??  ?? DE BERLINA MEDIA Excelentes cotas de habitabili­dad y sensación de espacio en el Civic. Y punto de caderas bajo. MÁS CAPACIDAD Excelente maletero en el Honda, aunque renuncia a rueda de repuesto por un kit reparapinc­hazos.
DE BERLINA MEDIA Excelentes cotas de habitabili­dad y sensación de espacio en el Civic. Y punto de caderas bajo. MÁS CAPACIDAD Excelente maletero en el Honda, aunque renuncia a rueda de repuesto por un kit reparapinc­hazos.
 ??  ??
 ??  ?? DISPAR Muy buenas plazas delanteras en el 308, no tanto las traseras.
DISPAR Muy buenas plazas delanteras en el 308, no tanto las traseras.
 ??  ??
 ??  ?? TOMA ASIENTO Pequeño volante y elevado cuadro de relojes en el 308. Y prescinde de muchos interrupto­res directos que integra en la pantalla táctil.
TOMA ASIENTO Pequeño volante y elevado cuadro de relojes en el 308. Y prescinde de muchos interrupto­res directos que integra en la pantalla táctil.
 ??  ?? 25 CENTÍMETRO­S Es la diferencia de longitud entre el gran Civic y el 308... y se nota sobre todo en habitabili­dad trasera. Pero dinámicame­nte el Peugeot resulta equilibrad­ísimo en toda situación.
25 CENTÍMETRO­S Es la diferencia de longitud entre el gran Civic y el 308... y se nota sobre todo en habitabili­dad trasera. Pero dinámicame­nte el Peugeot resulta equilibrad­ísimo en toda situación.
 ??  ??
 ??  ?? CON Y SIN ADBLUE El 1.5 BlueHDi del Peugeot recurre a la inyección de AdBlue que hay que repostar para reconverti­r los NOx. Civic y Focus lo hacen mediante un filtro físico.
CON Y SIN ADBLUE El 1.5 BlueHDi del Peugeot recurre a la inyección de AdBlue que hay que repostar para reconverti­r los NOx. Civic y Focus lo hacen mediante un filtro físico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain