Autopista

SUZUKI JIMNY

De todas las posibles maneras que pudieras imaginarte para mejorar un Jimny, probableme­nte, el camino más acertado es que el que ha seguido la propia marca.

- RAÚL RONCERO | rroncero@mpib.es FOTOS: SUZUKI

El pequeño 4x4 de Suzuki está de vuelta con una imagen renovada, nuevo motor y puesta al día en equipamien­to.

MISMO CONCEPTO Y ESPÍRITU, INsuperabl­e eficacia en campo, pero también pequeñas grandes evolucione­s que amplían su radio de acción. No creo que esperes que el Jimny se convierta en un SUV, pero te aseguro que el confort y la sensación de seguridad en carretera ha mejorado exponencia­lmente, todo un milagro cuando la base es la que es. LA CAJA MÁGICA. Esta nueva generación es algo más corta, ancha y alta, pero conserva la misma distancia entre ejes. Tan ligero y manejable como siempre, el nuevo Jimny es también carne de ciudad, aunque Suzuki simplifica tecnología —la fiabilidad es uno de los grandes lujos de este modelo— descartand­o la microhibri­dación SAVH de otros modelos de la marca que aportarían una muy codiciada etiqueta ECO. Fiabilidad, sencillez y costes mandan en este coche global que en su mercado local está haciendo furor: a España, al menos el primer año, va a llegar con cuentagota­s.

Su dirección —por cierto, de recirculac­ión de bolas— está muy poco desmultipl­icada y en ciudad te condiciona­ría a la hora de moverte entre calles, aunque en carretera evitará reacciones demasiado bruscas para un coche con tan singulares cotas y mínima proyección sobre el suelo.

También para uso urbano la calidad de rodadura es infinitame­nte mejor que antes, su equipamien­to básico ofrece protección y niveles de confort suficiente­s y el motor se desenvuelv­e de maravilla por su elasticida­d y cortos desarrollo­s de cambio. El diseño interior es tan original y simpático como el exterior, y aquí el lujo no es otro que lo que perduren las cosas, poder conducir fácilmente con botas o guantes de trabajo. No hay un reposapies propiament­e dicho, pero sí espacio suficiente para apoyarlo de manera natural, el embrague es suave y el cambio tiene un tacto delicioso, típicament­e Suzuki.

NUEVO MOTOR 1.5 DE 102 CV. Fiabilidad manda, también nuevas exigencias medioambie­ntales; ahora su gasto medio se reduce hasta los 6,8 l/100 km y 154 g/km en ciclo NEDC —178 g/km bajo WLTP—, para entonces, con un tramo impositivo mayor y, por tanto, más caro de adquirir. El Jimny no tendrá la mejor aerodinámi­ca posible —en parte, y debido a su baja puntuación en protección a peatones, sólo ha conseguido tres estrellas en Euroncap—, pero sí sigue siendo un coche muy ligero, así que sus poco más de cien caballos lo mueven con gran agilidad. Resulta muy lineal, con bajos y medios bien llenos, hasta las 6.200 rpm que pude estirar.

PESE A SU SIMPÁTICA APARIENCIA, SIGUE SIENDO UN TT DE CULTO PARA AFICIONADO­S DE CULTO

Te puedes mover a baja velocidad en marchas intermedia­s sin tirones y con rápida respuesta, se adapta bien a velocidade­s de autopista aún cuando le queda poco recorrido más —su velocidad máxima es de 145 km/h—, no gasta en exceso en condicione­s reales… Supera con creces a la anterior versión. Y aunque como siempre peculiar —milagros de dos ejes rígidos no puedes esperar—, la conducción, comportami­ento, aplomo y seguridad ha ganado muchos enteros en carretera. Su estructura de largueros se ha reforzado con nuevos refuerzos en X y ahora soporta la carrocería mediante ocho nuevos silentlbok­s que aportan mejor filtrado y confort general dentro del habitáculo. En el chasis, el resto de evolucione­s han sido una estabiliza­dora de mayor grosor en el eje delantero y un nuevo paquete electrónic­o para las ayudas de conducción. Dinámicame­nte, ahora es un coche con menos compromiso­s: adiós reacciones traicioner­as en giros bruscos o cambios de apoyo.

En campo, su hábitat natural, es sencillame­nte uno de los coches más divertidos y eficaces que podrás comprar. Ahora cuenta con 21 mm de altura libre al

suelo, 10 mm más que antes, ángulos de ataque, ventral y salida muy favorables —37, 28 y 49 grados, respectiva­mente—, bajos bien protegidos. Conserva su eficaz tracción total conectable —sólo para terreno resbaladiz­o— con un bloqueo adicional de deslizamie­nto limitado por acción selectiva de los frenos —si una rueda tiene tracción, podría seguir avanzando— y potente reductora que, eso sí, limita bastante su radio de giro cuando están conectados todos "sus hierros", aunque por tamaño el Jimny cabe casi por cualquier sitio y aprovecha eficazment­e cualquier resquicio de tracción para seguir avanzando. También el control de descensos funciona de maravilla y aporta mayor tranquilid­ad a la hora de afrontar pendientes muy inclinadas sin necesidad de tocar ningún pedal. Y tal como ocurre en carretera, también las suspension­es ofrecen mejor compromiso que la anterior generación: sus ejes rígidos dibujan el terreno gracias a amplísimos recorridos de suspensión, pero rebotan menos y absorben mejor, siendo también un coche menos exigente y más predecible que antes en pistas o caminos en los que se puede rodar bastante rápido.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ORIGINAL Sencillo, bien organizado y, sobre todo, concebido para durar, poder conducir con ropa cómoda, botas, guantes... Excepto la caja transfer, todos los mandos tienen un tacto delicioso. 4X2, 4X4 Y CORTAS El anterior mando electrónic­o vuelve a dejar paso a un mando mecánico algo firme de accionar, sobre todo desde cortas a 4x2.
ORIGINAL Sencillo, bien organizado y, sobre todo, concebido para durar, poder conducir con ropa cómoda, botas, guantes... Excepto la caja transfer, todos los mandos tienen un tacto delicioso. 4X2, 4X4 Y CORTAS El anterior mando electrónic­o vuelve a dejar paso a un mando mecánico algo firme de accionar, sobre todo desde cortas a 4x2.
 ??  ?? PEQUEÑO GIGANTE Confort y sensación de seguridad mejorado en carretera, pero en campo, el Jimny no ha perdido un ápice de su efectivida­d.
PEQUEÑO GIGANTE Confort y sensación de seguridad mejorado en carretera, pero en campo, el Jimny no ha perdido un ápice de su efectivida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain