Autopista

MEDIDAS DE TRÁFICO EN MADRID

Las medidas más férreas en cuanto a restriccio­nes de acceso al centro de la ciudad han comenzado en Madrid. Pero otras grandes ciudades probableme­nte seguirán el mismo camino. Áreas restringid­as, límites de velocidad, prohibido aparcar... ¿Nos aclaramos?

- MARINA Gª DEL CASTILLO | mgcastillo@mpib.es

Cada vez es más complicado acceder a Madrid en coche. Áreas restringid­as, límites de velocidad, prohibido aparcar… te damos todos los detalles.

MADRID YA ESTÁ EN PLENO auge, pero no será la única ciudad que tome medidas contra el tráfico. Y los problemas y el malestar entre los ciudadanos surgen. En Madrid, por ejemplo, el desconocim­iento de los conductore­s respecto a la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible está generando bastante nerviosism­o. Primero porque aún hay muchos conductore­s que no saben qué etiqueta le correspond­e a su coche; pero también porque, aun sabiéndolo, no tienen claro hasta dónde “pueden llegar” con su vehículo o dónde aparcar. No sabemos si el objetivo de reducir la contaminac­ión en la ciudad se conseguirá a corto, medio o largo plazo, pero lo que sí es cierto es que provocará caos circulator­io los primeros meses de funcionami­ento.

Será el próximo 23 de noviembre cuando entre en funcionami­ento el área de tráfico restringid­o Madrid Central. Desde ese día comenzará un control manual e informativ­o de los accesos. Pero habrá una segunda fase en la que el control se hará por cámaras. En un primer momento (periodo mínimo de dos meses) se enviarán cartas informativ­as con la infracción cometida para avisar a aquellos conductore­s que estén accediendo sin permiso. Después, las multas serán de 90 euros.

A fecha de 1 de diciembre de 2017, alrededor de 1,8 millones de vehículos registrado­s en la Comunidad de Madrid no tienen distintivo, según la Dirección General de Tráfico. Esto quiere decir que el 38% total del parque móvil de la región se verá afectado por estas duras restriccio­nes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain