Autopista

HABLAMOS CON SÉBASTIEN LOEB

Loeb está de vuelta. El francés afronta de nuevo un rallye del WRC con Citroën. Relajado, disfrutand­o del momento y con su futuro aún por decidir.

- ADRIÁN LOIS | alois@mpib.es | FOTOS: CHARLY LÓPEZ

El piloto francés afronta de nuevo un rallye del WRC con Citroën. Nos cuenta sus impresione­s.

SÉBASTIEN LOEB VUELVE a una prueba del WRC. Lo hará en este último fin de semana de octubre, en el rallye de casa, una prueba en la que ha triunfado en ocho ocasiones. El nueve veces campeón del Mundial de Rallyes con Citroën vuelve a subirse al C3 WRC seis meses después, tras probar suerte en México y Córcega. Los test previos al Rally RACC son un buen escenario para charlar del equipo Citroën, de sus aspiracion­es, su futuro...

P Vuelta a la acción con el C3 WRC antes del Rally RACC… R

Sí, recuperand­o sensacione­s. El coche está bien equilibrad­o y estamos haciendo algunos cambios en el coche, aunque para el asfalto no será muy necesario. Siempre es bueno poder rodar antes de un rallye.

P ¿En qué ha cambiado el coche desde tus primeras tomas de contacto el año pasado? R

No en muchas cosas, la verdad. Algunos detalles en la suspensión, en la geometría, pero en el fondo no ha habido grandes cambios.

P Parece que los buenos resultados le siguen costando al C3 WRC. ¿Qué les falta al coche y al equipo? R

Es difícil de decir. Para mí, la aerodinámi­ca quizás no es la mejor, y ahora mismo en el campeonato tiene un papel importante. Por lo demás, se necesitan también pilotos que puedan ganar rallyes. Tú miras la lista de pilotos y no hay muchos que puedan ganar, y si no tienes a uno de ellos... no puedes hacerlo. El equipo lo ha entendido y ha ido a por Ogier para el año próximo. El C3 tiene un gran potencial y creo que el año que viene será diferente.

P Año complicado para el equipo, con despido incluido de uno de los pilotos, pero se refuerza en este apartado de cara al próximo (Ogier y Lappi). R

Es bueno para ellos, sin duda. La motivación para todos, ingenieros, mecánicos, equipo… será diferente. Es un gran cambio.

P ¿Será este Rally RACC el último rallye para Loeb en el WRC? R

Podría serlo, sí, pero no he decidido nada acerca del futuro. Lo único que sé de cara al año próximo es que correré en el Mundial de Rallycross. Y para el resto no hemos decidido, así que de momento ningún objetivo.

P La lucha por el campeonato está muy ajustada entre Ogier, Neuville y Tänak. ¿Quién es tu favorito? R

No apuesto por ninguno. Tänak ha sido el mejor durante las últimas pruebas, pero las cosas están muy ajustadas. Ogier no tiene el mejor coche pero es el que tiene más experienci­a, y está ahí de

Los equipos necesitan pilotos que puedan ganar rallyes. Citroën lo ha entendido y ha ido a por Ogier para el 2019. El C3 WRC tiene un gran potencial y creo que el año que viene será diferente

nuevo, en una buena posición también.

P Cuando te retiraste del Mundial en 2012, ¿pensabas que te ibas a probar en tantas disciplina­s distintas?

R Cuando me retiré tenía claro que quería hacer “algo más”. Hice GTs, turismos, Dakar… y ahora el Rallycross. Era lo que quería: probar el otro lado del Motorsport y las carreras, ver algo más además de los rallyes y tuve el tiempo para descubrirl­o.

P Rallyes, rallycross, turismos, raids, Le Mans, Pikes Peak… ¿Qué te queda por hacer? ¿Qué será lo siguiente?

R Unas vacaciones (risas).

P ¿Será el Rallycross tu objetivo principal el año próximo?

R Sí, como lo ha sido este año. He hecho algunos rallyes aparte y el año próximo se puede repetir, o quizás no (dicho antes de confirmars­e la marcha de Peugeot del campeonato).

P Y el Dakar, ¿descartado por completo?

R En este momento, sí. Nunca sabes de cara al futuro, pero el plan ahora es centrarse en el Rallycross.

P Un camino similar es el que parece estar tomando Fernando Alonso. ¿Tan difícil es dejar de lado el mundo de la competició­n cuando has decidido retirarte?

R Sí, es difícil, y lo puedes ver en mí que sigo aquí. La competició­n sigue siendo mi vida, estoy acostumbra­do a este ritmo y disfruto con ello. Quizás como en la F1, para mí ya el Mundial de Rallyes era “demasiado”: demasiadas preguntas, demasiado control, demasiada habladuría… Hay un día que quieres pararlo, pero yo todavía quiero correr. Estoy en el Rallycross porque puedo mantener mi ritmo de vida, sigo disfrutand­o de la adrenalina, y me quita menos tiempo que el WRC. Creo que retirarse es difícil, aunque también depende del piloto. No sé qué podría hacer en mi vida si no pudiese ser piloto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain