Autopista

MUNDIAL DE FÓRMULA 1

El tercer puesto de Hamilton y el cuarto de Vettel, retrasaron el quinto título del británico. La historia continúa y tendrá que esperar a México, donde ya fue campeón el año pasado. Ser séptimo le bastaría. Cada temporada, es como si los de Ferrari se f

- JOSÉ Mª RUBIO | autopista@mpib.es

Llega el Gran Premio de Estados Unidos, que se desarrolla­rá en el Circuito de las Américas de Austin.

1 ¿Ferrari despertó tarde, como siempre?

En Ferrari siempre pasa igual. Cada temporada, es como si se fueran de vacaciones unos meses y después volvieran, pero cuando está todo perdido. Eso sucede desde hace muchos años y Fernando Alonso ya lo denunciaba en su época, cuando estuvo vestido de rojo. “Se van todos", pero es que los pilotos se incluyen en esas “vacaciones” ficticias, que pasan factura. Es la única forma de entender las razones por las cuales de repente, cuando tienen el mejor coche frente a Mercedes, comienzan una cuesta abajo de la que se contagian todos. Es increíble que el equipo entero haya desapareci­do durante varias carreras, dejando a Mercedes campar a sus anchas, y los de Brackley, sabedores que no tenían el mejor coche, se aplicaron en todo: estrategia­s acertadas, un Lewis Hamilton espectacul­ar y eficaz, Valtteri Bottas unas veces sí y otras no, pero ahí estaba siempre. Todo lo contrario que Ferrari. Tras varias carreras sumidos en la desesperac­ión de ver cómo se esfumaba el campeonato, de ver cómo Sebastian Vettel cometía, y sigue cometiendo errores de novato, no había reacción. De repente en USA, en el mercado número uno de ventas de Ferrari en el mundo, el Cavallino volvió por sus fueros. Kimi Raikkonen apareció en escena cuando casi no se le esperaba. Volvió 113 carreras después (récord) a lograr otra victoria y además sin paliativos. Nadie le regaló nada. No paró con el "virtual safety car", y sin embargo dio una lección magistral, de esas que a Charles Leclerc, desde el año que viene, aún le costará dar. Pero tanto tiempo desapareci­do…En el caso del finlandés es algo que va intrínseco en su carácter. A veces está y otras ni se le espera,

o si está, como en Monza, es pensando en su futuro y no en el equipo. A la llegada en Austin el nombre más coreado era el de Kimi Raikkonen, hubo silbidos para Lewis Hamilton y algunos aplausos para Max Verstappen, autor de otra carrera memorable. La alegría de Maurizio Arrivabene abajo del podio era inmensa, parecía que habían ganado el título, y es que Kimi es el piloto de sus ojos y de los de Gino Rosato, íntimo de Maurizio y del finlandés. La carrera de Kimi Raikkonen, bien secundado por el equipo en estrategia y en el cambio de ruedas, quedará como uno de sus mejores triunfos, batallando en la pista con el campeón inglés, aguantando sin fallos. Pero ¿por qué no es el mismo Kimi siempre? Esa misma pregunta vale para el equipo italiano. No hay respuesta lógica para ninguna de las dos preguntas... Ferrari y Kimi son así, capaces de ganar una final por goleada en un día de inspiració­n, y estar a punto de descender de categoría en una temporada completa. No tienen remedio y eso se ha visto este año. Cuando Kimi ganó frente al propio Hamilton y Alonso en 2007, fue fruto de la casualidad, sino llevarían desde 2004 sin un título de pilotos

Estoy agotado anímicamen­te y necesito descanso, quizás vuelva a la F1 en 2020

FERNANDO ALONSO Piloto de McLaren

corta carrera en F1. En Austin, sin ganar, escribió una de esas páginas de su biografía que quedarán para el recuerdo, retrasando el alirón de Lewis Hamilton. Con neumático peores, no solo se defendió del ataque del futuro quíntuple campeón, sino que lo llevó al error, impidiéndo­le hacerse con el segundo lugar del podio. Hamilton cuando subió al podio, poco acostumbra­do a los terceros puestos, fue a subirse al segundo peldaño, que era el de Verstappen. Una lucha limpia, sin roces, de tú a tú, de campeonísi­mo a aspirante a campeón. Un recital del joven holandés que le confirmó como indudable jefe de filas de su escudería. Hamilton es el baluarte de Mercedes y Verstappen lo es de Red Bull. El futuro que espera a Max es brillante y si en las dos próximas temporadas el motor Honda o el Red Bull no están a la altura, tiene las puertas abiertas en Ferrari e incluso de Mercedes. Si Red Bull-Honda no está a la altura, algo que aún está por ver, Verstappen podría incluso no seguir ni en 2020. Ferrari ya le ha mandado un emisario para decirle que si no está contento dónde está, que llame a Maranello. El damnificad­o sería Vettel.

 ?? FOTOS: RUBIO/URIARTE ??
FOTOS: RUBIO/URIARTE
 ??  ??
 ??  ?? HAMILTON Lewis tendrá que esperar a México, donde ya fue campeón el año pasado. VETTEL
HAMILTON Lewis tendrá que esperar a México, donde ya fue campeón el año pasado. VETTEL
 ??  ?? Un nuevo error de Vettel le obligó a una carrera al ataque para impedir momentánea­mente el título de Lewis.
Un nuevo error de Vettel le obligó a una carrera al ataque para impedir momentánea­mente el título de Lewis.
 ??  ?? NO A INDY McLaren tomó la decisión de no correr el campeonato Indy para centrarse en la F1.
NO A INDY McLaren tomó la decisión de no correr el campeonato Indy para centrarse en la F1.
 ??  ?? DESCALIFIC­ACIÓN Ocon y Magnussen, que ruedan delante de Pérez, fueron descalific­ados por problemas de combustibl­e.
DESCALIFIC­ACIÓN Ocon y Magnussen, que ruedan delante de Pérez, fueron descalific­ados por problemas de combustibl­e.
 ??  ?? SAINZ Una inexplicab­le sanción de 5 segundos tras haber devuelto la posición a Ocon, penalizó su carrera.
SAINZ Una inexplicab­le sanción de 5 segundos tras haber devuelto la posición a Ocon, penalizó su carrera.
 ??  ?? ARRIVABENE Tiene en gran estima a Kimi y era el hombre más feliz del mundo.
ARRIVABENE Tiene en gran estima a Kimi y era el hombre más feliz del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain