Autopista

El atropello de la DGT

-

Veo constantem­ente en los medios de comunicaci­ón que se ligan las pegatinas de emisiones de la DGT a fechas (tal y como lo hace la DGT), cuando en el BOE donde se publicó la Resolución para asignar las pegatinas de emisiones no se indica fecha alguna, sino que se indica "en función de las emisiones". Y, a continuaci­ón, en cada pegatina se indica el tipo de vehículo y la norma de emisiones correspond­iente (en ningún caso se alude a ninguna fecha). Quiero indicarte que la DGT está incumplien­do lo estipulado en el BOE (en este caso una Resolución, la 3828 del BOE Jueves 21 de abril de 2016). En dicho BOE donde se publicó la normativa de las pegatinas, NO se clasifican por fechas, sino por normativas de emisiones (lógicament­e), pero la DGT ha cortado por lo sano: como la EURO 4 fue obligatori­a a partir del 1 de enero de 2006 para Motores Diesel en España, pues han cogido esa fecha, cuando hay miles de coches Diesel anteriores que cumplen la EURO 4, ya que la directiva europea de la norma Euro 4 entró en vigor el 1 de enero de 2005; por eso los motores Diesel nuevos, que se fabricaban a partir del 2003-2004 ya se homologaba­n cumpliendo la EURO 4 (para poder seguir montándolo­s en 2005, etc). Fabricante­s de motores como el grupo VW, etc. ya vendían vehículos con motores Diesel Euro 4 desde 2003-2004 para cumplir la directiva europea de la Euro 4 que entraba en vigor en 2005. Pero resulta que en la base de datos de la DGT prácticame­nte todos los vehículos con motor Diesel anteriores a 2006 aparecen con norma de emisiones Euro 3. Todo esto, porque segurament­e la DGT en su base de datos de vehículos no les constaba qué norma EURO de emisiones cumple el vehículo, ya que este dato, en general, no consta en la ficha técnica de los vehículos en España (en muchos casos pone la cantidad del CO2, pero no la norma EURO). La nueva ficha técnica en vigor desde noviembre de 2015, denominada Tarjeta ITV Electrónic­a, sí contempla la norma Euro en su apartado V.9 denominado Nivel de Emisiones. La solución a este atropello de la DGT no es sencilla, ya que implica una gran molestia en tiempo y dinero. Hay que conseguir un certificad­o de homologaci­ón de emisiones del fabricante del vehículo donde conste que cumple la EURO 4 y, después, hay que pedir cita en la DGT para que cambien el dato de emisiones del vehículo en su base de datos para conseguir finalmente la pegatina B. Cuidado con los gasolina anteriores a 2006 que sean Euro 4, 5 ó 6 y Diesel anteriores a 2014 Euro 6, que según la DGT les correspond­ería la pegatina B y no es así, les correspond­e la C.

TE HAS "COMIDO" TODA LA sección, pero como ves no ha caído en saco roto tu queja. Si te ponían un 4,95 en un examen, sabían que irías a reclamar; la DGT ha obrado así, haciendo que te busques tú la vida, en lugar de proceder ellos a trabajar caso por caso (muchos de los cuales podrían salir del parque).

 ??  ?? FUERA INJUSTAMEN­TE Como se trata de quitar coches antiguos de la circulació­n, se prefiere "sacar" los coches dudosos y luego repescarlo­s si hace falta, que emplear recursos en investigar cada vehículo.
FUERA INJUSTAMEN­TE Como se trata de quitar coches antiguos de la circulació­n, se prefiere "sacar" los coches dudosos y luego repescarlo­s si hace falta, que emplear recursos en investigar cada vehículo.
 ??  ?? por MIGUEL Gª. PUENTE DIRECTOR TÉCNICO DE AUTOPISTA Y TU ASESOR DE CONFIANZA. Escríbele tus consultas a mgpuente@mpib.es
por MIGUEL Gª. PUENTE DIRECTOR TÉCNICO DE AUTOPISTA Y TU ASESOR DE CONFIANZA. Escríbele tus consultas a mgpuente@mpib.es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain