Autopista

10 CLAVES DEL PROTOCOLO ANTICONTAM­INACIÓN

-

El nuevo Protocolo ambiental, ya en vigor, es mucho más duro que el anterior y trae novedades. Cuando los niveles de contaminac­ión sean altos en Madrid, muchos coches tendrán que quedarse en casa. 1Ahora, el criterio para poder circular no será el de matrículas pares o impares, algo que tenía poco o ningún sentido, sino el de las etiquetas medioambie­ntales de la DGT que sí tienen relación directa con los coches más contaminan­tes. 2Se han incluido las motos y ciclomotor­es. Además, se ha creado un nuevo escenario (ya no son cuatro, sino cinco) y se han extendido algunas medidas a toda la ciudad.

3Para

estar informado sobre la activación, los conductore­s tendrán que fijarse en los paneles informativ­os de la M-30 o en las paradas de la EMT, metro, cercanías o intercambi­adores. También pueden darse de alta en el servicio SMS en http://bit.ly/ AlertasCal­idadAireMA­DRID.

5El

protocolo se activará cuando se superen los niveles de preaviso o aviso, de forma gradual, comenzando siempre con las medidas del primer escenario, que incluye la reducción de la velocidad máxima a 70 km/h en M-30 y accesos a la ciudad. Para el resto de escenarios, que introducen las medidas de restricció­n del estacionam­iento y la circulació­n, se avisará con un día de antelación.

6Los

vehículos que tengan la etiqueta Cero siempre podrán circular y aparcar en Madrid, incluida la almendra central, independie­ntemente del escenario de contaminac­ión que se declare. Sin embargo, tendrán que cumplir con la limitación de velocidad a 70 km/h a pesar de no ser contaminan­tes. Por su parte, los etiqueta ECO siempre podrán circular en Madrid independie­ntemente del escenario de contaminac­ión que se declare. Solo cuando se declare el escenario 5

tendrán prohibido aparcar en la zona SER.

7 Los vehículos que tengan la etiqueta C podrán circular en Madrid, incluida la almendra central, hasta que se declare el escenario 5, momento en que sólo podrán circular en Madrid fuera del perímetro de la M-30. Tendrán prohibido el aparcamien­to en zona SER desde el escenario 2. Por su parte, los vehículos que tengan la etiqueta B podrán circular en Madrid hasta que se declare el escenario 4, momento en que solo podrán circular en Madrid fuera del perímetro de la M-30. Con el escenario 5 no podrán circular. Tendrán prohibido aparcar en zona SER desde el escenario 2.

8 El mayor problema lo tendrán los que carezcan de etiqueta. Podrán circular en Madrid hasta que se declare el escenario 2, momento en que solo podrán circular en Madrid fuera del perímetro de la M-30. Desde el escenario 3 no podrán circular. Tendrán prohibido el aparcamien­to en zona SER desde el escenario 2.

9 Es importante aclarar que las restriccio­nes tienen un horario. La limitación de velocidad a 70 km/h se aplica a partir de las 6 horas del día de entrada en vigor y termina con el cese del episodio de contaminac­ión. Las medidas de restricció­n de aparcamien­to en zona SER en su horario, de 9 a 21 de lunes a viernes, y de 9 a 15 los sábados. Las medidas de restricció­n de circulació­n, a partir de las 6.30 horas y hasta las 22 horas.

10 Recuerda que la restricció­n de circular por el centro de la M-30 afecta en cualquier desplazami­ento, independie­ntemente de tu destino final. Así, si vives en el centro y tienes que viajar fuera de Madrid, no podrás coger el coche.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain