Autopista

AVENTURA EN LAS DUNAS

Carlos Sainz regresa al Dakar, ahora con Mini, para repetir la hazaña de la última edición. Los españoles quieren ser protagonis­tas en este Dakar 100% Perú que arranca el 7 de enero.

- ADRIÁN LOIS | alois@mpib.es FOTOS: DAKAR/RED BULL/MINI/SSANGYONG/REPSOL/AUTOPISTA

COMO ES HABITUAL EN EL mundo de la competició­n sobre ruedas, el Rally Dakar es el encargado de inaugurar el calendario. La edición 2019 será muy especial y muy particular: se disputarán 10 etapas, desde el 7 hasta el 17 de enero (frente a las 14 de la edición pasada); y tan sólo se correrá en Perú, cuando venimos de ediciones con varios países implicados. Sin embargo, no caigas en el error de pensar que este Dakar va a ser descafeina­do. La organizaci­ón del rally-raid más duro del mundo no perm te e a a s l t s e - pos piensen que no lo sigue siendo. El Dakar 2019 tendrá 5.603 km de recorrido para los coches, de los que el 52,8% serán cronometra­dos: 2.961 km, con un 70 por ciento sobre dunas. Habrá, cómo no, tramos de pista, pero no tantos como el año pasado y, al no atravesar Bolivia, los pilotos no tendrán que superar los 4.000 metros de altitud.

En total, sumando todas las categorías (coches, motos, quads, S&S y camiones), el Dakar albergará un total de 334 vehículos. 126 se correspond­en a coches, incluyendo 30 S&S, buggies ligeros que tanto han dado que hablar durante la previa. Serán un total de 534 participan­tes los implicados, de 61 nacionalid­ades diferentes, siendo los franceses y los españoles los más representa­dos. MEJOR PREPARADOS. Todos estos participan­tes estarán en Lima, punto de art a al e este a ar e el que los españoles tendrán mucho que decir. Luchando por la victoria tendremos a la dupla insaciable formada por Carlos Sainz y Lucas Cruz (dorsal 300), que de e e t t l a ra e Cooper Works Buggy; defendiend­o los intereses de la misma marca también están Nani Roma-Álex Haro (dorsal 307), e s as all los cuales intentarán resarcirse del temprano abandono que sufrieron en la edición de 2018. Con un Sodicars más competitiv­o, dentro del Repsol Rally Team un año más, estarán Isidre Esteve y Txema Villalobos (dorsal 324), cuyo objetivo es mejorar la fantástica 21ª posición lograda este año. Óscar Fuertes y Diego Vallejo (dorsal 335) lograron terminar en su primera participac­ión en el Dakar en 2018;

en la próxima edición, tendrán en sus manos un SsangYong Rexton DKR nuevo, mejor que el anterior, lo que les podría permitir luchar por estar entre los 20 primeros. Cristina Gutiérrez, acompañado esta vez por Pablo Moreno (dorsal 351), también estrena una montura mucho más a a rma a r ars s ra a e el Mitsubishi Eclipse Cross de calle; un prototipo más potente y más capaz, que la podrá llevar muy arriba, buscando terminar por tercer año consecutiv­o el Dakar (fue 44ª en 2017 y 38ª en 2018). Cristina será una de las 17 mujeres presentes en el Dakar 2019, siendo la de mayor participac­ión femenina desde el 2009.

Lima, Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa y Tacna serán los nombres que escucharás durante las 10 etapas del próximo Dakar, que tiene su jornada de descanso el sábado 12 de enero en Arequipa. Antes, tendrá lugar la etapa maratón, con dos días de carrera sin asistencia intermedia que, como siempre, pondrán a prueba a pilotos y copilotos. La mayor presencia de arena y dunas hará la labor de estos últimos mucho más importante: la navegación será esencial. Entre las novedades de esta edición, están las salidas en línea (siempre espectacul­ares) que veremos en las etapas 5 y 9, y la “segunda oportunida­d” que da la organizaci­ón a los equipos que hayan abandonado antes de la jornada de descanso. Éstos podrán reincorpor­arse a la carrera en una competició­n paralela, nunca pudiendo salir dentro de los 25 primeros de una especial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain