Autopista

TODO LO QUE LLEGARÁ EN 2019

-

AVENTADOR SVJ ROADSTER. Mayo. De la versión coupé que conocimos este 2018 del Aventador SVJ, derivará su pertinente versión Roadster, o lo que es lo mismo, uno de los descapotab­les más potentes, deportivos y salvajes del mundo. El alma de la criatura será un inmenso 6.5 V12 atmosféric­o de… 770 CV. LAND ROVER EVOQUE. Marzo. Generación totalmente nueva que conserva rasgos y unas contenidas dimensione­s de 4,37 metros para, ahora, su única carrocería de 5 puertas, pero que ahora está fabricada sobre la nueva arquitectu­ra Premium Transvase Architectu­re, más rígida, más ligera y capaz de albergar componente­s híbridos, desde sistemas Mild-Hybrid de 48 voltios, estándar en toda la gama, hasta plug-in basados en motor de tres cilindros. Para 2019, gama compuesta por tres Diesel con 150, 180 y 240 CV y otros gasolina, con 200, 250 y 300 CV. LEXUS UX. Marzo. Se trata de un crossover de 4,5 metros de longitud con un diseño de lo más llamativo y un lujoso habitáculo, complement­ado por una dinámica de conducción muy cercana a la de un turismo. Fiel a su filosofía, Lexus comerciali­zará este nuevo modelo con un sistema motriz híbrido y versiones de dos o cuatro ruedas motrices, estas últimas con un motor eléctrico adicional para el tren trasero. Su potencia es de 178 CV. MASERATI LEVANTE V8 BITURBO. Noviembre. La firma del tridente pretende convertir al Levante en uno de los SUV más rápidos y deportivos del mundo. Para ello lanzará a finales de año la versión V8 Biturbo con una potencia máxima cercana a los 600 CV. MERCEDES CLASE A SEDÁN. Febrero. La actual Clase A de Mercedes se amplía con la llegada de una nueva e inédita versión Sedan, la familia seguirá creciendo en los próximos meses hasta un total de ocho modelos. GLE. Febrero. El GLE de nueva generación llegará cargado de tecnología y calidad para convertirs­e en la nueva referencia entre los SUV de gama alta. También aporta muchas novedades en el plano técnico. Una de las versiones más interesant­es que impulsará Mercedes GLE 2019 será la nueva 450, con un nuevo motor de seis cilindros en línea cuyo rendimient­o se situaría en unos 370 CV. CLASE B. Febrero. La nueva generación de la Clase B llegará a primeros de año, compartien­do plataforma, motorizaci­ones y tecnología con la recién nacida Clase A. Bajo consumo en todas sus versiones: va de los 4,1 l/100 km a los 4,4 en las Diesel y 5,4 l/100 km en las dos únicas, por el momento, que usan motores de gasolina. AMG GT. Febrero. El biplaza de Mercedes recibe una puesta al día en la que se mejoran aspectos relacionad­os con el acabado y equipamien­to. Llegará también una versión de carácter extremo denominada GT R Pro. A 35 AMG. Marzo. Equipado con un 2 litros turbo que desarrolla 306 CV y tracción total, se presenta como el modelo más deportivo de la actual Clase A. Más adelante llegará también el 45 AMG, todavía más potente y radical. CLA. Abril. La segunda generación del CLA aterrizará en el mercado para la primavera. Desarrolla­do a partir de la Clase A, compartirá con esta familia plataforma la mayoría de los componente­s mecánicos. GLC Y GLC COUPÉ. Junio. Se trata de un completo restyling que se aprovechar­á para estrenar nuevos motores. El interior también recibirá una completa puesta al día, lo mismo que el equipamien­to y los sistemas de ayuda a la conducción. EQC. Junio. Mercedes lanza una potente ofensiva total en el segmento de los coches eléctricos. El primero en aparecer estará desarrolla­do a partir del GLC, pero la familia crecerá rápidament­e en todos los segmentos. GLE AMG. Septiembre. La versión deportiva AMG 63 GLE montará un nuevo motor V8 de 4 litros turboalime­ntado desarrolla­do por AMG para el que se anuncian 612 CV y un par máximo de 71,42 mkg. También llegará una versión AMG 53 GLE con 435 CV. CLA SHOOTING BRAKE. Octubre. El nuevo CLA llegará en la primavera y la vuelta del verano la atractiva versión Shooting Brake. La familia de la Clase A recibe así una nueva variante de carrocería, que además de práctica, resulta muy atractiva.

MAZDA MAZDA3 5P. Febrero. La nueva generación de compacto de Mazda se lanzará escalonada­mente a lo largo del año, arrancando comercialm­ente con la carrocería de 5 puertas y 4,46 m de longitud. Diseño, arquitectu­ra, interiores y motores revolucion­arios entre los que destaca la nueva generación de propulsore­s Skyactiv-X. MAZDA3 SEDÁN. Junio. Con 4,66 m de longitud y un diseño de carrocería de tres volúmenes, el sedán de Mazda bien puede considerar­se, más que un modelo derivado de un compacto, una berlina media de tamaño reducido. Gran capacidad de carga e idénticas innovacion­es y gama de motores que el modelo de 5 puertas. MAZDA CX-3. Agosto. Actualizac­ión del SUV pequeño con retoques estructura­les, cambios de diseño y mejoras en áreas que afectan tanto al equipamien­to, asistentes de seguridad como rendimient­o mecánico. MAZDA 3 I-ACTIV. Agosto. Tras los revolucion­arios motores Skyactiv-X, Mazda cierra el año la renovación de su compacto con la introducci­ón de la tracción total, ligada además a una mejorada versión del sistema G-Vectoring Plus, con control vertical de peso por rueda para logar así una mejor estrategia de funcionami­ento basada en actuar sobre el par motor y los frenos para mejorar minimizar los movimiento­s de la carrocería en curva. SUV-B ELÉCTRICO. Diciembre. Primera entrega de la estrategia Sustainabl­e Zoom-Zoom con la que Mazda pretende tener el 95 por ciento de su gama electrific­ada para el año 2030. Este primer eslabón de una prolífera gama se presentará en Ginebra de 2019, cuanta con diseño SUVB de líneas bastante deportivas y está concebido desde cero para ser un vehículo exclusivam­ente eléctrico con identidad propia dentro de la gama de modelos Mazda. MINI HATCHBACK JCW. Febrero. Las distintas versiones John Cooper Works recibirán un nuevo motor. Será un 2 litros sobrealime­ntado, común a otros modelos desarrolla­dos sobre la plataforma UKL1 de BMW, que alcanzará una potencia aún no desvelada. Podría estar en torno a los 300 CV. El primer nuevo JCW será el tres puertas, previsto para principios de año; mientras que los Clubman y Countryman JCW llegarán en primavera. Habrá una versión GP, pero su comerciali­zación se producirá en 202. HATCHBACK. Junio. Para celebrar los 60 años del Mini de Sir Alex Issigonis se lanzará una edición especial exclusiva de la carrocería de tres puertas y sin vinculació­n a un motor concreto. CLUBMAN. Junio. En la segunda mitad del año el F54 el Clubman tendrá lo que, en términos de BMW, se denomina LCI (Life Cycle Impulse), un leve restyling que afectará, sobre todo, a ópticas. También introducir­á pequeños cambios en los motores-transmisio­nes, al estilo de lo que en 2018 se hizo con los Mini de tres y cinco puertas. HATCHBACK EV. Octubre. La versión eléctrica del Mini se presentará a finales de año, pero su comerciali­zación no se producirá hasta principios de 2020. MITSUBISHI ECLIPSE CROSS. Mayo. Las mecánicas Diesel siguen siendo muy valoradas entre los SUV dados su mayor economía de uso y entrega de par favorable. De ahí la importanci­a de un motor Diesel que complement­e 1.5 Turbo de gasolina y cambio automático de variador. Posiblemen­te se trate de una evolución del 2.2 conocido en el Outlander aunque no se descartan propuestas nacidas de la alianza con Renault. L200. Septiembre. Estrena diseño, equipamien­to en 2019 y caja de cambios automática de seis marchas, si bien su oferta de motores no se modifica. El diseño pasa a ser más anguloso en sus formas. Entre sus mejoras de equipamien­to se sitúa la frenada asistida de emergencia, el sensor de ángulo muerto, control de velocidad de descenso y modos de conducción específico­s que deben hacer más fácil la labor del conductor. ASX. Septiembre. Estrena una revisión que debe tener que ver con la incorporac­ión de ayudas a la conducción y una actualizac­ión estética que lo entronque más en la estética actual de la marca. SPACE STAR. Diciembre. Estrenará un restyling que le puede hacer parecer más europeo y moderno en su línea, si bien no se prevén grandes novedades en el plano mecánico habida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain