Autopista

HABLAMOS CON

Cristina Gutiérrez brilló un año más en el Dakar. Junto a su Mitsubishi Eclipse Cross Proto consiguió llegar a la meta del rally raid más duro del mundo, logrando su mejor posición, 26ª.

- ADRIÁN LOIS | alois@mpib.es

Cristina Gutiérrez, que cuenta su experienci­a en el Dakar y nos habla de sus proyectos.

EL DAKAR 2019 HA sido todo un reto para Cristina Gutiérrez, que corría esta edición dakariana cien por cien Perú, por primera vez, con el Mitsubishi Eclipse Cross Proto, un prototipo mucho más capaz y serio que su anterior Montero, y con un nuevo copiloto, Pablo Moreno. La burgalesa, 26ª de la general, nos cuenta su experienci­a y sus planes de futuro para la nueva temporada.

P Antes del Dakar soñabas con quedar entre los 25 primeros y, al final, terminaste la 26ª. ¿Satisfecha? R

Sí, estoy muy contenta sobre todo por cómo hemos ido día a día. Nos veíamos entre los 20-25 mejores en todas las etapas sin arriesgar. Estoy contenta viendo el ritmo que llevábamos, que era muy bueno. Una faena el día que se dañaron los dos radiadores (en el que perdieron varias horas), pero son cosas que pasan y tampoco podemos darle más vueltas… supimos solucionar­lo, llegar al final y el puesto 26 en la general está muy bien.

P ¿Cuál fue para ti la mayor dificultad en este Dakar? R

Quizás saber que estabas en un territorio que en teoría no favorece al coche; el tema de los Side by Side te va comiendo un poco la moral porque los ves, con mucho menos presupuest­o que tú, estando muy arriba. En cuanto al recorrido, al final los bucles se hicieron un poco pesados, pero fue un Dakar para mi gusto muy disfrutado. Veníamos de un 2018 muy complicado para mí y lo pasé tan mal que necesitaba llegar a un Dakar, estar tranquila y hacer lo que tenía que hacer: correr y disfrutar. El año pasado fue sobrevivir y eso no es agradable.

P Ha habido muchas críticas sobre el recorrido, muy repetitivo. ¿Qué te han parecido a ti? R

Yo entiendo las dos partes. Entiendo que es muy difícil sacar adelante un Dakar cuando se caen los países, y más con el poco tiempo que les dieron. Hemos tenido momentos de desesperac­ión al ver que pasábamos 3 veces por el mismo sitio; ya hasta reconocía algunas dunas... Al final esto era peligroso porque hacía el terreno impractica­ble, había muchas zonas de fesh-fesh y acabábamos un poco cansados. Por comodidad y logística estábamos bien, pero nos faltó esa esencia de cambiar de país, de terreno, de temperatur­a… A mí me encantaba Bolivia, aunque a mucha gente no por el tema de la altura, pero le da algo especial al Dakar.

P Fue tu primer Dakar con el nuevo coche. ¿Qué es lo que más te ha gustado del Eclipse Cross? R

Sobre todo la dureza que tiene, se come todo y es muy robusto. Es un coche de carreras preparado para eso, no es como una versión derivada de serie en la que las piezas se resienten. A nivel de prestacion­es, es un coche que te aporta fiabilidad y sensacione­s en todo tipo de terrenos. Un gran cambio también para este año ha sido incorporar los gatos hidráulico­s. El año pasado nos comimos mucha pala, cada vez que nos quedábamos atascados perdíamos alrededor de 1 hora, y este año igual nos quedábamos como máximo 2 minutos. Ha sido un antes y un después para nosotros.

P ¿Cuáles son tus planes para esta temporada? R

Me encantaría poder hacer pruebas del Nacional de Rallyes Todoterren­o. Es un campeonato que siempre me ha gustado y que ha sido mi cuna, pero es verdad que haciendo una temporada completa me juego mucho no poder ir al Dakar. Selecciona­ré pruebas en función del presupuest­o. El año pasado hicimos dos y siempre me encanta volver. Lo intentaré y alguna vez me encantaría intentar ganar el campeonato de España. Fuera de aquí, tenemos pensado hacer el Rally de Marruecos, aunque si alguna otra surge porque el presupuest­o da, pues genial.

P ¿En qué se puede mejorar el coche? R

Tenemos una reunión pendiente Pablo, el equipo y yo para ver en qué puntos podemos mejorar. Queremos poner suspension­es y frenos mejores, sacar más rendimient­o al motor… Hay que verlo, irá en función de cómo lo valoremos entre todos. Al coche se le puede sacar más partido todavía. Vamos a intentar, por ejemplo, variar

En Mitsubishi España están contentos, creo que estaremos en el próximo Dakar. Sobre el recorrido, nos dijeron que podría ser Arabia Saudí o Sudáfrica… o incluso volver a Perú

las fibras, la estructura, para que sea más simple, para poder sacar las ruedas mejor y de forma más rápida, por ejemplo.

¿Sabes ya si correrás el Dakar 2020? ¿Conoces algo de su recorrido y dónde se puede disputar?

Al ser un proyecto “casero”, hay que ir año a año. Ahora me sostengo con varios patrocinio­s y si uno de ellos se cae, peligra el proyecto. En Mitsubishi España están contentos, creo que va a salir bien, pero para confirmarl­o hay que esperar un poco. Sobre el recorrido, nos dijeron que podría ser Arabia Saudí o Sudáfrica… o incluso volver a Perú. Todavía están en negociacio­nes. A mí me gustaría Sudáfrica, me parece interesant­e. En Arabia Saudí, con el tema de la mujer… a ver cómo lo gestionan. Llegan bastantes cambios ahora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain