Autopista

Corolla híbrido

- P. MARTICOREN­A.

Os pediría que me contestara­is rápido, porque me han hecho una oferta y no creen que me la puedan mantener. Se trata de un Toyota Corolla híbrido, con carrocería familiar y el motor de 180 caballos. Quería saber si es una mecánica fiable, porque he escuchado mucho y bien del motor pequeño, que es el de siempre, pero ¿éste es más potente?¿Viene de algún modelo ya conocido? Según el vendedor consume incluso menos, pero con un motor de dos litros, ¿es posible? ¿Tenéis previsto hacer una prueba a fondo en breve? Leí su primera prueba, pero me faltaban esas mediciones de consumo y prestacion­es que hacen siempre. ¿Acelera de verdad como un coche de 180 caballos?

TE CONTESTO LO MÁS RÁPIDO que puedo, pero no sé si llegaré a tiempo: el mejor momento de comprar un coche japonés con ofertas suele ser marzo, porque cierra el año fiscal de ese país y sería como nuestro diciembre, el que ayuda a un buen balance y a cumplir objetivos. Dependiend­o de qué coche vengas, te parecerá un Corolla 180 un buen coche o uno algo más complicado de entender, como suele suceder en los híbridos. Aquí han intentado hacer un modelo más vivaz que un híbrido convencion­al, incluso en el sonido y en el carácter del motor frente al motor 1.8 (que, por cierto, aunque parezca que se trata del mismo motor que el del Auris híbrido, es nuevo). Con la experienci­a de Toyota, pondría la mano en el fuego por la fiabilidad (por metodologí­a de ensayo, básicament­e), pero se trata también de un desarrollo nuevo. Anuncia consumos inferiores a los 1.8 y, como dijimos en el primer contacto con el coche, tendremos que comprobarl­o, pero el día no ha llegado aún. Sí que da la sensación de “correr”, no es un deportivo, pero sí mucho, mucho más vivaz y espontáneo que el 1.8. Y eso significa que, si intentas que te de mucho, lo hará a base de gasolina.

Aceite

Poco se habla del aceite para la importanci­a que tiene. Pocos usuarios saben qué tipo de aceite lleva su coche y, menos aún, qué significan esos números: 0W-40; 5W-30, etc. Mi Mercedes del 2018 lleva un dos litros de gasolina (211 CV). Todos los motores de gasolina vienen con especifica­ción de aceite 229.5. Mi duda es ¿qué aceite le va mejor, dentro de la marca Mobil 1, 0W-40 o 5W-30? ¿Por qué? ¿Por qué en el manual de instruccio­nes dice que “para vehículos Mercedes-AMG solo debe utilizar aceites del motor SAE 0W-40 o 5W-40”.

LUIS Mª.

Desde estas páginas, mucho tiempo antes incluso de que me hiciera cargo de esta conversaci­ón semanal con vosotros, ya se escribía a menudo de la importanci­a del aceite. Ahora quizá menos. No hay aceite de rodaje. Las calidades de los aceites sintéticos han puesto el listón altísimo. Es cierto que se ha avanzado mucho, que los motores se desgastan internamen­te menos, que se hacen mecanizado­s específico­s en las superficie­s para retener mejor el aceite y, a resultar de ello, hay mucho mayor control en el

consumo del lubricante. No solo es por interés hacia el usuario, sino que los aceites quemados de forma indiscrimi­nadamente generan cenizas o partículas, que perjudican seriamente la vida de los sistemas de limpieza y su duración es algo que se controla en la homologaci­ón. En este mismo paso legal, con todas esas partículas fuera de la combustión controlada, se correría el riesgo de que afectasen al proceso de medición de emisiones. Los números 0W y 30 se refieren al grado de viscosidad a baja temperatur­a (" W", de winter) y a alta temperatur­a. Los números en sí expresan la viscosidad a determinad­as temperatur­as, que debe ser suficiente a altas temperatur­as (ojo, porque demasiada fluidez impediría la correcta lubricació­n) y la menor posible a bajas temperatur­as para que rápidament­e llegue a todos los puntos durante el arranque en frío. Cuanto más separados, mayor rango de temperatur­as extremas y más caros. Números bajos, mayor facilidad para poder llevar el aceite a la zona alta del motor al arrancar. Así, 0W asegura la viscosidad baja a temperatur­as de -35 grados, mientras que el ensayo de 5W lo hace a -30 grados. En realidad, con los rangos de temperatur­a en que se mueve la mayoría de los conductore­s en España, aquellos tradiciona­les 20W-50 (el ensayo se hace a 15 bajo cero, aunque permitiend­o ser un 50 por ciento más viscoso que lo sería un 0W a -35 grados) serviría para muchos usos. 229.5 son códigos internos de ensayos propios de Mercedes para los aceites, que debe cumplir obligatori­amente un lubricante para recibir su visto bueno. Son ensayos, composició­n, etc, para corregir cualquier detalle que Mercedes cree incompleto o mejorable de la norma ACEA.

 ??  ?? NANOSLIDE Los AMG estrenaron una proyección de acero al carbono mediante chorro de plasma para reducir fricciones y desgastes, ahora también lo usan motores de Mercedes "normales". Otros fabricante­s, en cambio, evitan este acabado en espejo y labran surcos que retengan el aceite para mejorar la lubricació­n: cuestión de estilos y criterios.
NANOSLIDE Los AMG estrenaron una proyección de acero al carbono mediante chorro de plasma para reducir fricciones y desgastes, ahora también lo usan motores de Mercedes "normales". Otros fabricante­s, en cambio, evitan este acabado en espejo y labran surcos que retengan el aceite para mejorar la lubricació­n: cuestión de estilos y criterios.
 ??  ?? VAYA SI CORRE No tanto como un 180 caballos turbo, pero sí como un rápido compacto.
VAYA SI CORRE No tanto como un 180 caballos turbo, pero sí como un rápido compacto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain