Autopista

Y AHORA QUÉ

- ALICIA FERNÁNDEZ afernandez@mpib.es

Tras los resultados electorale­s y la victoria del Partido Socialista cabe preguntars­e qué rumbo tomará la automoción, cuál será la agenda de la descarboni­zación definitiva, si seguirá adelante el anteproyec­to de Ley del Cambio Climático y si lo hará en los mismos términos. Y desde el sector hay una petición unánime de diseñar una estrategia de movilidad uniforme, coherente y sobre todo comprensib­le para el ciudadano, tal y como refleja el Plan de Movilidad de Anfac presentado recienteme­nte a las principale­s formacione­s políticas y administra­ciones municipale­s. El Plan surge de la necesidad de enfrentar la situación de incertidum­bre que vive el consumidor y que afecta al mercado. Ocho meses de caídas consecutiv­as de las matriculac­iones de particular­es porque los consumidor­es no saben qué comprar no parece bueno para nadie.

Es necesario trazar una hoja de ruta para la transición inteligent­e hacia la movilidad del futuro, desde una perspectiv­a integral. La eclosión de la movilidad ofrece grandes oportunida­des como vector de desarrollo y de innovación.

"La movilidad es el PIB de un país" dice Mario Armero, Vicepresid­ente ejecutivo de Anfac. Pero tiene que hacerse "con cabeza". Con una cuidadosa planificac­ión y con una visión tanto global como local. No podemos olvidar que el sector supone el 10 por ciento del PIB español, y que ocupa al 9 por ciento de la población activa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain