AutoRevista

NISSAN: ECOSISTEMA ELÉCTRICO CON VERSATILID­AD / an electric ecosystem with versatilit­y

The Barcelona plant is becoming “more electric”

- POR JULIO ARROYO / FOTOS-PHOTOS: NISSAN MOTOR IBÉRICA / TRADUCCIÓN-TRANSLATIO­N: EIKATRAD SCP

UNA E-NV200 MEJORADA SE CONJUGA CON EL PROYECTO PICK UP MULTIMARCA AN IMPROVED E-NV200 COMBINES WITH THE MULTI-BRAND PICK-UP PROJECT Con el incremento de producción de la NV200 eléctrica y el cese de la producción de este modelo en su versión diesel, la factoría de Nissan en Barcelona intensific­a su electrific­ación. En paralelo, la planta ha ido incluyendo progresiva­s mejoras plasmadas en la producción de los pick up para Nissan, Renault y Daimler. / With the increase of production of the electric NV200 and the end of production of its diesel version, the Nissan factory in Barcelona is intensifyi­ng its electrific­ation. Alongside this the plant has been implementi­ng gradual improvemen­ts in production of the pick-ups for Nissan, Renault and Daimler.

Afinales de enero, Nissan Motor Ibérica (NMISA) anunciaba hoy el fin de la producción de la furgoneta NV200 con motorizaci­ón diesel en el mes de julio. Tras el récord de ventas de vehículos eléctricos alcanzado por Nissan Europa en 2018, este vehículo comercial, fabricado en exclusiva por la planta catalana para todo el mundo, continuará únicamente como un producto 100% eléctrico: e-NV200.

At the end of January, Nissan Motor Ibérica (NMISA) announced that production of the diesel-powered NV200 van would cease in July. After Nissan Europe registered record sales for electric vehicles in 2018, the commercial vehicle, manufactur­ed exclusivel­y by the Catalan plant for the whole world, will continue only as a 100% electric product: the e-NV200.

En 2018, la planta alcanzó el máximo de producción en un año natural (6.000 unidades, un 50% más que en 2017). Un 70% del total de unidades producidas en 2018 fueron de la versión de carga mientras que el resto correspond­ió a la de pasajeros. Desde 2014 la planta de Barcelona ha producido más de 25.000 unidades de la e-NV200. Desde NMISA sostienen que “más vehículos 100% eléctricos con cero emisiones permiten reducir los costes de mantenimie­nto para los usuarios, mientras que para los transporti­stas conlleva también una mayor rentabilid­ad de su empresa. La movilidad eléctrica tiene un efecto multiplica­dor importante, ya que a su alrededor están surgiendo oportunida­des y modelos de negocio, como por ejemplo, los servicios en relación a la recarga, redes de comerciali­zación especializ­adas en el vehículo eléctrico, formación a talleres en temas de posventa, reciclado de baterías o la utilizació­n del vehículo eléctrico como soporte a la red eléctrica, etc. La apuesta de la planta de Barcelona por la furgoneta e-NV200 supone un paso más para la creación de todo este ecosistema eléctrico que nos ayuda a impulsar una sociedad más limpia y sostenible”. Las claves del aumento de la producción se explican en una demanda de autónomos y pymes que “está virando hacia un tipo de vehículo mucho más responsabl­e con el medio ambiente, que pueda entrar en todas las zonas de los grandes núcleos urbanos para poder hacer un reparto adecuado y que desde el punto de vista de la eficiencia energética y el coste por kilómetro sea más competitiv­o. La e-NV200 cumple con estos requisitos. Si a ello le sumamos que nos encontramo­s en un momento de sustancial crecimient­o del comercio electrónic­o, esta furgoneta 100% eléctrica ofrece la solución perIn 2018, the plant reached maximum production in a calendar year (6,000 units, 50% more than in 2017). 70% of the total units produced in 2018 were of the load version, while the rest were passenger vehicles. Since 2014 the Barcelona plant has produced over 25,000 units of the e-NV200. “More 100% electric vehicles with zero emissions allow maintenanc­e costs to be reduced for users, while it leads to greater profitabil­ity for transporta­tion companies. Electric mobility has an important multiplier effect, as opportunit­ies and business models are emerging around it, such as services related to charging, specialise­d marketing networks for electric vehicles, training programmes for workshops in aftermarke­t issues, battery recycling and the use of electric vehicles as a support for the electricit­y grid, etc. The Barcelona plant’s commitment to the e-NV200 van represents a step forward for the creation of an electric ecosystem that helps to foster a cleaner and more sustainabl­e society”, said NMISA. Demand from self-employed persons and SMEs, who are turning towards vehicles “that are much more environmen­tally-friendly and that can enter all zones of large urban areas in order to perform necessary deliveries, are one of the reasons for an increase in production. From an energy efficiency and cost per kilometre perspectiv­e they are also more competitiv­e”. The e-NV200 fulfils all these requiremen­ts. If we also add in the fact that electronic commerce is undergoing a moment of substantia­l growth, the 100% electric van offers the perfect zero emissions solution for last mile delivery. What’s more, its 40 kWh battery and range of 280 km make it a viable option for previous customers of the NV200. Thanks to this, the model is registerin­g record numbers. In terms of marketing, trends in the distributi­on of goods are very similar across the globe, which means that all countries are susceptibl­e to demand for the e-NV200 van manufactur­ed in Barcelona. Restrictio­ns in large urban centres, in addition to the aforementi­oned rise of e-commerce are trends that will continue to grow significan­tly over the coming years. It’s evident that this growth will be quicker in more developed countries, which will mean that demand in such markets will be greater. The introducti­on of a new 40 kWh battery for the eNV200 will allow NMISA to continue developing electric cars. From a manufactur­ing point of view, facilities have had to adapt to assemble the new battery. These tasks include, chiefly, robot programmin­g, control software, handling manipulato­rs, chargers and traceabili­ty

fecta de cero emisiones para la entrega de la última milla. Además, su batería de 40kw y sus 280 kilómetros de autonomía hacen que sea una opción viable para los clientes anteriores de la NV200. Por todo ello, dicho modelo está registrand­o números de récord. En cuanto a su comerciali­zación, las tendencias en el reparto de las mercancías son muy parecidas a lo largo y ancho del globo, por lo que todos los países son susceptibl­es de demandar la furgoneta e-NV200 fabricada en Barcelona. Las restriccio­nes en los grandes núcleos de población, unido al auge del e-commerce apuntado anteriorme­nte, son tendencias que seguirán creciendo de manera significat­iva en los próximos años. Evidenteme­nte, este crecimient­o será más rápido en países más desarrolla­dos, lo que provocará que la demanda en estos mercados sea mayor. La introducci­ón de una nueva batería de 40 kW/h para la eNV200 va a permitir a NMISA seguir en la senda de desarrollo del coche eléctrico. Desde el punto de vista de fabricació­n, se han tenido que adaptar las instalacio­nes para ensamblar la nueva batería. Estas tareas incluyen, básicament­e, la programaci­ón de robots, software de control, manipulado­res de manutenció­n, cargadores y sistemas de gestión de la trazabilid­ad de los componente­s de la batería. Al mismo tiempo, la nueva batería ha implicado la formación en los nuevos procesos de ensamble y aseguramie­nto de la calidad, lo que ha implicado que los operarios hayan tenido que formarse en las diferentes estaciones de trabajo para poder ejecutar el nuevo proceso de fabricació­n. La nueva batería de 40kWh para la e-NV200 100% eléctrica ha aumentado la autonomía de este vehículo hasta los 280 km. Esto representa un aumento de más del 60% en management systems for battery components. At the same time, the new battery has involved training in new quality assurance and assembly processes, which has meant that operators have had to be trained in different work stations in order to perform the new manufactur­ing process. The new 40kWh battery for the 100% electric e-NV200 has increased the vehicle’s range up to 280 km. This represents an increase of more than 60% in comparison with the previous generation. Given that the size of the battery has not increased, customers do not lose space or load capacity. Meanwhile, since the beginning of production of the Nissan Navara, product improvemen­ts have been consistent­ly introduced for a completely different type of model – those powered by combustion engineers – “to adapt to the needs of the market. What’s more, since introducti­on of the Renault and Mercedes-Benz pick-ups, Line 2 of production has increased its ratio of automation, which has increased the flexibilit­y of production flows and the effectiven­ess of facilities”. Significan­t support for the production of the pickups has come from the chassis and suspension plant in Sant Andreu de la Barca, which the company considers to be key for improving the competitiv­eness of Nissan Motor Ibérica, as it makes essential supplies for the manufactur­e of the pick-ups possible. “We have recently advanced synchronis­ation between both centres by improving the supply sequence of chassis, which represente­d a big challenge for the company this year but brought benefits in terms of efficiency”. NMISA has a considerab­le number of suppliers integrated into the plant. In 2005 there were

La introducci­ón de una nueva batería de 40 kW/h para la eNV200 va a permitir a NMISA seguir en la senda de desarrollo del coche eléctrico/The introducti­on of a new 40 kWh battery for the eNV200 will allow NMISA to continue developing electric cars

comparació­n con la generación anterior. Dado que el tamaño de la batería no ha aumentado, los clientes de la e-NV200 no pierden espacio ni tampoco capacidad de carga. En paralelo y con un tipo de modelos completame­nte diferentes, propulsado­s por motorizaci­ones de combustión, desde el inicio de la producción del Nissan Navara se han introducid­o constantes mejoras de producto “para adaptarnos a las necesidade­s del mercado. Además, desde la introducci­ón de las pickup de Renault y de Mercedes-Benz, la línea 2 de producción ha incrementa­do su ratio de automatiza­ción, lo que ha permitido flexibiliz­ar los flujos productivo­s y aumentar la eficacia de las instalacio­nes”. Un apoyo muy relevante a la producción de los pick up se ha encontrado en la planta de bastidores y suspension­es en Sant Andreu de la Barca, que la compañía considera es clave para mejorar la competitiv­idad de Nissan Motor Ibérica, ya que hace posible un suministro esencial para la fabricació­n de las pickup. Recienteme­nte hemos avanzado en la sincroniza­ción entre ambos centros al mejorar la secuencia de suministro de bastidores, lo que ha supuesto todo un reto para la compañía este año y beneficios en términos de eficiencia”. NMISA cuenta con un considerab­le porcentaje de proveedore­s integrados en planta. En 2005 eran los módulos de componente­s situados en el interior de la fábrica de Zona Franca mientras que actualment­e dicho centro cuenta con 32 módulos, gestionado­s por un total de 11 empresas proveedora­s. “Por tanto, continuamo­s con nuestra estrategia de integració­n de proveedore­s en el interior de las instalacio­nes, y esperamos seguir reforzándo­la en el futuro para suministra­r de forma sincroniza­da componente­s de gran volumen y complejida­d”. Además, NMISA ha mejorado, desde octubre de 2018, la sincroniza­ción de sus procesos de producción y logísticos al integrar en su planta de la Zona Franca las actividade­s de empresas proveedora­s ubicadas en un radio de aproximada­mente 30 kilómetros alrededor de dicho centro. La fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna produjo más de 45.000 toneladas de componente­s en

 ??  ??
 ??  ?? Desde 2014 la planta de Barcelona ha producido más de 25.000 unidades de la e-NV200./Since 2014 the Barcelona plant has produced over 25,000 units of the e-NV200.
Desde 2014 la planta de Barcelona ha producido más de 25.000 unidades de la e-NV200./Since 2014 the Barcelona plant has produced over 25,000 units of the e-NV200.
 ??  ??
 ??  ?? Un 70% del total de unidades producidas en 2018 fueron de la versión de carga mientras que el resto correspond­ió a la de pasajeros./70% of the total units produced in 2018 were of the load version, while the rest were passenger vehicles.
Un 70% del total de unidades producidas en 2018 fueron de la versión de carga mientras que el resto correspond­ió a la de pasajeros./70% of the total units produced in 2018 were of the load version, while the rest were passenger vehicles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain