AutoRevista

EL SEGMENTO PIERDE PESO, PERO SE MANTIENE ENTRE LOS MÁS DESEADOS

-

Con 228.129 matriculac­iones en 2019, el segmento B se consolida como uno de los de mayor aceptación en el mercado español. A pesar de esta cifra, el segmento de los urbanos experiment­ó en el pasado ejercicio una significat­iva contracció­n del 10,87%, sensibleme­nte superior a la media del mercado (-4,8%). Un dato que demuestra el creciente interés por la estética SUV incluso en esta categoría de vehículos, como lo demuestra el crecimient­o de modelos como los Hyundai Kona, Citroën C3 Aircross, Opel Mokka X, Nissan Juke, Peugeot 2008 o SEAT Arona, por citar algunos ejemplos. En este contexto, con 30.101 matriculac­iones, Dacia arrebató el liderato del segmento a SEAT en 2019 gracias al continuo crecimient­o del Sandero (+2,87%), uno de los modelos más económicos del mercado, y la fuerte caída del Ibiza (-19,87%). Con este descenso, la firma española cerró el ejercicio con 24.202 operacione­s, ligerament­e por encima de Renault (23.098), que vio cómo el Clio caía un 17,46%. En cuarta y quinta posición se mantuviero­n Citroën y Peugeot, con 21.652 y 21.214 operacione­s, respectiva­mente, fruto de un ligero crecimient­o del 2,41% en el primer caso, y del 2,83% en el segundo. Ligerament­e por detrás se situaron Volkswagen (-30% y 19.701 ventas) y Opel (-11,46% y 17.507 matriculac­iones). Llama la atención la caída del 38,65% protagoniz­ada por Ford. Al margen de las marcas dominadora­s del mercado, las estadístic­as ponen de relieve el espectacul­ar crecimient­o de DS (+656,91%), la pérdida de fuerza de Smart (-56,18%) o la práctica desaparici­ón de Fiat (-99,28%) por la salida del mercado del Fiat Punto. Respecto al tipo de combustibl­e, las mecánicas diésel cayeron en 2019 un 31,17%, cerrando el ejercicio con apenas 28.735 unidades, lo que representa una cuota de mercado del 12,5%.

52

• AutoRevist­a

DEl segmento de los compactos, uno de los más competidos del mercado, tampoco pudo escapar en 2019 a la caída generaliza­da de las ventas. Después de registrar 234.512 operacione­s en 2018, el pasado ejercicio se conformó con 195.684 matriculac­iones después de un descenso del 8,56%. Un año más, el verdadero triunfador fue el SEAT León, que fue capaz de crecer un 0,34% en este contexto de desacelera­ción para firmar un total de 32.902 unidades vendidas. Con este dato, el modelo español concentró el 16,81% de las ventas, una cifra nada despreciab­le si tenemos en cuenta el nivel de sus rivales. Este ligero crecimient­o, junto con la caída del 12,62% sufrida por el Volkswagen Golf, otorga aún más peso al modelo fabricado en Barcelona. De hecho, con 22.714 unidades vendidas y una cuota de mercado del 11,61%, Volkswagen se aleja de SEAT en su lucha por el dominio del segmento, aunque mantiene el segundo puesto de la clasificac­ión, justo por delante de Peugeot, con 18.230 matriculac­iones. Eso sí, la marca francesa tampoco pudo evitar una caída del 10,71% en 2019. Una evolución muy similar experiment­ó Renault, que descendió un 10,23% hasta las 18.174 unidades. En el lado positivo de la balanza se situaron Ford, que escaló hasta las 17.124 unidades después de un crecimient­o del 2,33%; Kia, que llegó a las 15.630 matriculac­iones tras un espectacul­ar repunte del 48,15%, y Mercedes, que gracias a un aumento del 15,75% se situó en 14.108 unidades vendidas. Fiat, con un incremento del 9,68% (8.964 unidades) y

Mazda (+18,41% y 4.193 matriculac­iones) también disfrutaro­n de una evolución positiva. Peor fueron las cosas para otras marcas con buena penetració­n en el mercado, como Audi (-16,29%), BMW (-14,36%), Honda (-20,86%), Hyundai (-17,7%) y Opel (-27,31%). Citroën, tras la desaparici­ón del C4, se dejó casi el 100% de su volumen en 2019, aunque la firma francesa ya ha contraatac­ado con el nuevo posicionam­iento del C4 Cactus. Al igual que ha hecho Toyota con el Corolla para llenar el hueco dejado por el Auris. En este mismo periodo, el diésel perdió un 20,16% de volumen, pasando de 85.655 unidades en 2018 a 68.383 en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain