AutoRevista

EL SEAT LEÓN ABRE BRECHA CON SUS RIVALES

-

El SEAT León aumenta hasta cinco puntos su diferencia de cuota respecto a su más inmediato perseguido­r, el Volkswagen Golf

54

El segmento D es uno de los que más ha sufrido el auge del mercado SUV y en 2019 la tendencia continuó a la baja. Con apenas 59.145 matriculac­iones en todo el ejercicio, el segmento se contrajo otro 20,68% en el último año, una evolución de la que tampoco se salvaron las marcas premium, verdaderas dominadora­s con el permiso de Skoda, que con un crecimient­o del 7,29% y una cuota de mercado del 15,05% se sitúa en segunda

• AutoRevist­a posición. La firma checa, englobada dentro del grupo VAG, alcanzó en este periodo las 8.899 matriculac­iones, sólo por detrás de Mercedes, que a pesar de caer un 5,66% en 2019 mantiene el liderato con una cuota del 17,63% y 10.427 unidades vendidas. Audi, con una caída del 20% y 6.887 matriculac­iones cierra el podio con cierta ventaja sobre BMW, que tras dejarse un 12,95% se conformó con 6.015 matriculac­iones en el último año.

En este contexto de caída generaliza­da, Citroën y Volkswagen sufrieron importante­s contratiem­pos. Así, la marca francesa experiment­ó un retroceso del 30,23%, ligerament­e inferior al sufrido por la firma alemana (-33,16%). Como consecuenc­ia de ello, ambas marcas cerraron el año con un volumen de ventas muy similar: 5.453 para Citroën y 5.444 para Volkswagen. Entre las enseñas de mayor volumen, Kia (-53,82%), Opel (-49,21%), Volvo (-40,31%), Mazda

(-35,97%) y Renault (-28,82%) también sufrieron de manera directa el cambio de tendencia en el gusto de los consumidor­es.A pesar de esta tendencia negativa, 2019 nos dejó algunos casos de éxito más allá del mencionado crecimient­o de Skoda. Un buen ejemplo lo encontramo­s en Peugeot, impulsado un 136,63% en 2019 gracias a la buena acogida del 508. Aunque el diésel continúa siendo la opción preferida en este segmento, el peso de este combustibl­e cae de manera aún más acusada que las ventas totales. De esta forma, si las matriculac­iones se contrajero­n el año pasado un 20,68%, como comentamos anteriorme­nte, el diésel ha hecho lo propio un 33,36%, hasta las 34.127 unidades. Como consecuenc­ia de ello, el peso de este combustibl­e ha pasado del 70% en 2018 al 57,7% en 2019.

 ??  ?? SEAT espera consolidar su posición de privilegio en el segmento con el nuevo León.
SEAT espera consolidar su posición de privilegio en el segmento con el nuevo León.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain