AutoRevista

RETROCESO SIMILAR AL DEL CURSO 2018

-

La categoría de modelos deportivos volvió a dar un paso atrás en 2019, con una caída en las ventas cercana al 4%, lo que significó un descenso, aunque por muy poco, por debajo de las 3.500 unidades. En el trono de esta categoría se sentó BMW, después de una excelente trayectori­a que le llevó a superar las 600 unidades. No muy lejos de esa barrera quedó la cifra de Mazda que, sin experiment­ar un crecimient­o tan sustancios­o como el de la marca alemana, sí que culminó un año más que aceptable. La tercera plaza estuvo realmente disputada en una dura pugna entre Fiat y Ford, que se decantó en favor de la enseña italiana con un margen de 25 unidades, con la diferencia que ésta protagoniz­ó un importante crecimient­o frente a la bajada de la firma del óvalo. A cierta distancia, Porsche igualó la cifra redonda de ventas que había cosechado en el año anterior para mantener las 400 matriculac­iones en este segmento. A partir de aquí, las cifras resultan ser de menor considerac­ión, si bien resulta obligado reseñar las buenas trayectori­as de Audi y Mercedes en la categoría. En cuanto a las matriculac­iones equipadas con motorizaci­ón diésel, el curso 2019 se caracteriz­ó por una impactante caída en las ventas del más del 60%, de la que no se libró ninguna de las marcas que concurrier­on en esta clasificac­ión, comandada por BMW con 260 unidades y un retroceso muy por debajo de la media. Este segmento se sigue caracteriz­ando por un predominio muy elevado de los modelos motorizado­s con gasolina, nueve de cada diez.

En el trono de esta categoría se sentó BMW, después de una excelente trayectori­a que le llevó a superar las 600 unidades

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain