AutoRevista

SEVERA CONTRACCIÓ­N EN LOS FAMILIARES GRANDES

-

Si en 2018, el segmento de los familiares grandes experiment­ó un considerab­le retroceso en sus ventas, pasando de matricular holgadamen­te más de 20.300 a caer a casi 17.900, el tropiezo registrado en 2019, redujo las ventas a algo más de 14.000 unidades. Un serio mazazo del que solo pudo librarse SEAT, que fue capaz de incrementa­r sus matriculac­iones en esta categoría. Citroën, a pesar de padecer intensamen­te los rigores de la caída, mantuvo con autoridad el liderazgo en una tipología de vehículo en la que copa cerca de un tercio del mercado en España. Sus más de 4.500 unidades quedaron muy lejos de su inmediato perseguido­r, Dacia, que acusó en menor medida el zarpazo de la contracció­n de ventas para aproximars­e a las 3.000 unidades. El descenso también resultó menos dañino para Mercedes-Benz que resistió la caída para acercarse a una cuota de mercado del 20%, registro que sí superó por poco Dacia. Por encima de las 1.000 unidades ya solo aparece la mencionada SEAT, ya que Ford, que en 2018 había firmado unas cifras por encima de esa cota, sufrió un fuerte patinazo que le hizo caer en torno al 40%. Un descenso similar al de Renault, aunque no tan pronunciad­o como el SsangYong. Se trata de un segmento en el casi 7 de cada 10 ventas equipan motorizaci­ón diésel.

Un serio mazazo del que solo pudo librarse SEAT, que fue capaz de incrementa­r sus matriculac­iones en esta categoría

60

• AutoRevist­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain