AutoRevista

BRUSCO FRENAZO A UN SEGMENTO DE GRAN ACEPTACIÓN

-

Abrupto final en la tendencia al alza de los volúmenes compactos tras un jubiloso 2018 por encima de las 171.000 unidades que dio lugar a un año pasado en el que se perdieron más de 20.000 unidades matriculad­as. A la caída media superior al 12%, fue completame­nte ajena SEAT que, después un formidable registro en 2018, protagoniz­ó otra sustancial subida hasta casi 42.600 unidades, lo que representa más de un 28% de cuota de mercado. La marca española englobada en el Grupo Volkswagen estuvo imparable, dejando a una distancia considerab­le a su principal perseguido­r Nissan, cuyo tropiezo le llevó a caer por debajo de las 38.000 unidades, cuando venía de cosechar más de 41.500.

A una enorme distancia de las dos marcas reseñadas, hay que tomar la frontera de las 20.000 unidades matriculad­as para encontrar a Peugeot que logró superar este listón, a diferencia de Renault. Ambas marcas francesas registraro­n descensos de distinta considerac­ión en contraste con Volkswagen, que cuajó un espléndido ejercicio para presentar una cifra superior a las 11.000 unidades. En línea con las ya citadas marcas del Grupo Volkswagen, Skoda también firmó un curso muy positivo frente al rosario de notables caídas sufridas por Citroën, Ford, y Opel, entre otros, a diferencia de Mercedes-Benz, que protagoniz­ó una notable subida. Las matriculac­iones de diésel cayeron en casi 20.000 unidades y SEAT mostró su fortaleza copando casi una cuarta parte de las mismas.

A la caída media superior al 12%, fue completame­nte ajena SEAT que, después un formidable registro en 2018, protagoniz­ó otra sustancial subida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain