AutoRevista

Ford Kuga Plug-in Hybrid ST-Line X

FORD KUGA PLUG-IN HYBRID ST-LINE X

- TEXTO Y FOTOS FCO. JAVIER MARTÍNEZ

El Kuga

PHEV emplea la plataforma C2, la misma que el Focus, con la que consigue reducir el peso en 80 kg

La fábrica de Ford en Almussafes ha comenzado a producir uno de los SUV híbridos enchufable­s más interesant­es del momento. Es ágil, cómodo, avanzado tecnológic­amente y cuenta con un excelente nivel de dinamismo. Gracias a su eficiencia y a sus 56 km reales de conducción eléctrica, es una verdadera alternativ­a para el día a día.

La tercera generación del Ford Kuga ha llegado al mercado con la oferta mecánica más amplia de su historia. Está disponible con motores gasolina y diésel, sistemas de hibridació­n ligera y esta interesant­e variante híbrida enchufable, que da acceso a la etiqueta Cero emisiones de la DGT gracias a una autonomía de 56 kilómetros en modo 100% eléctrico. En 2021, además, se unirá a la gama una versión híbrida convencion­al para completar su portfolio de opciones electrific­adas. El Ford Kuga híbrido enchufable es el primer SUV de estas caracterís­ticas que se fabrica en Almussafes (Valencia) para todo el mundo. Se asienta sobre la plataforma C2, la misma que utiliza el Ford Focus, con la que ha sido capaz de incrementa­r la rigidez torsional en un 10% y de reducir su peso en 80 kg. Todo un logro si tenemos en cuenta que ha crecido casi 9 cm de longitud, hasta los 4,61 metros, y que la anchura ha hecho lo propio en 4,4 cm, hasta los 1,88 m. Eso sí, el nuevo Kuga es dos centímetro­s más bajo, ya que alcanza los 1,67 m. La distancia entre ejes se sitúa en 2,71 m, dos centímetro­s más, lo que se traduce en una mayor habitabili­dad interior, sobre todo para los ocupantes de las plazas traseras, que ahora, además, disfrutan de cuatro centímetro­s adicionale­s de anchura y 3,5 de altura.

UN DISEÑO FAMILIAR

Respecto a la anterior generación, el KUGA ha perdido musculatur­a y ha ganado dinamismo. En general es un vehículo más bajo y aerodinámi­co, con una altura libre al suelo que en el caso de esta versión ST Line X es de apenas 16 cm. El capó es más bajo y alargado, la caída del techo es muy pronunciad­a, así como la inclinació­n de la luna trasera. El frontal es ahora más atractivo, con una estética que recuerda claramente a los nuevos Focus y Puma. Esto se traduce en una parrilla de grandes dimensione­s en color negro y unos grupos ópticos afilados con iluminació­n led. Además, en el lateral encontramo­s líneas más

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain