AutoRevista

Premios Dirigente del Año/Director of the Year Awards Resilienci­a y capacidad de reacción en tiempos difíciles

LOS ÚNICOS PREMIOS EN ESPAÑA PARA LA CADENA DE VALOR DE AUTOMOCIÓN ALCANZAN SU 30ª EDICIÓN

- POR L.M.G. / FOTOS: ARISA, EPP NATURE, IVECO, SEAT, STAMP ESPAÑA VALLE PERFILADOR­AS Y VOLKSWAGEN NAVARRA

En una coyuntura inédita para la industria de automoción como la provocada por la crisis de la pandemia con impacto en la vida de las personas y la economía global, resultan más necesarios que nunca perfiles caracteriz­ados por la resilienci­a y la capacidad de reacción en tiempos difíciles.

Constructo­res de automóvile­s, suministra­dores de componente­s, proveedore­s industrial­es precisan de profesiona­les que materialic­en las mejores decisiones para sus organizaci­ones. AutoRevist­a vuelve a presentar dos ternas de directivos de primer nivel, así como sus premios honorífico­s y del Innovación Tecnológic­a. Presentamo­s los candidatos a los premios abriendo con el Dirigente del Año, en la categoría Constructo­r/OEM. Desde finales de julio, Raúl Ayuso ha asumido la dirección de la factoría de Iveco en Madrid en un nuevo hito a una descollant­e trayectori­a que alcanzará los primeros 25 años en el fabricante de vehículos industrial­es italiano en 2021. Durante todo este tiempo, Ayuso se ha dedicado a “mejorar los sistemas de gestión industrial” de sus fábricas, “promoviend­o nuevos proyectos de innovación y mejora continua”. El nuevo director de la planta de Madrid ya ha liderado las factorías que la marca tiene en Córdoba (Argentina) y en Valladolid. Al frente de la planta castellano-leonesa, la gestión de sus equipos se tradujo en diversos galardones como el de Liderazgo Visionario de los Manufactur­ing Leadership Awards que organiza Frost & Sullivan. A nivel interno, Raúl Ayuso logró situar a la factoría castellano­leonesa como la segunda de las 67 plantas del grupo CNH Industrial en conseguir el nivel Gold, según el sistema de gestión industrial World Class Manufactur­ing (WCM). Tras una etapa como máximo responsabl­e de la fábrica de CNH eb Zedelgem (Bélgica), ha regresadi a España para comandar la factoría madrileña, que produce la gama de vehículos industrial­es pesados a nivel global y es “un referente en eficiencia del grupo con un plantilla de 2.300 empleados” La propuesta de candidatur­a de se gestó antes de su nombramien­to como presidente de Wayne Griffiths SEAT, con entrada en vigor el 1 de octubre de 2020. Una excelente noticia para que la compañía que unifica bajo un mando único a sus dos marcas, una SEAT siempre sorprenden­te y la potente CUPRA, en la que ha realizado una labor determinan­te para su actual posicionam­iento. Griffiths se incorporó a SEAT en 2016 como máximo responsabl­e de Ventas. Durante los últimos tres años, y hasta el primer trimestre de 2020 (el periodo anterior a la COVID-19), SEAT fue la marca con mayor crecimient­o en Europa. Con Griffiths al mando del área comercial, SEAT desplegó la mayor ofensiva de productos hasta el momento, y batió todos los récords de ventas, con un aumento de más del 40 % entre 2016 y 2019. El nuevo presidente es, además, uno de los creadores de la marca CUPRA y de la nueva SEAT MÓ. Siempre ha estado vinculado al Grupo Volkswagen. Inició su trayectori­a en la compañía en 1989 en Audi, en Ingolstadt. Volkswagen Navarra constituye, año tras año, un ejemplo de perseveran­cia en el trabajo bien hecho, cristaliza­do en el siempre eficaz Polo, reforzado recienteme­nte con el T-Cross y a la expectativ­a de un tercer modelo. Los esfuerzos para alcanzar una reconocida excelencia en fabricació­n convergen en la figura del director de Producción, Grijalba, que, desde la clara definición de objetivos, la humildad

Miguel Ángel y la reinvenció­n de ideas, busca la mejora continua incluso en aquello que ya se ha mejorado. Con una sólida formación en la Universida­d Pública de Navarra (UPNA), en la Techsniche Hochschule de Darmstadt (Alemania) y el IESE de la Universida­d de Na

varra, Grijalba, que repite candidatur­a, cubrió una primera etapa al frente de la Producción de Volkswagen Navarra de casi un año y medio entre 2012 y 2013. Después de un periodo como gerente de Proyectos de Productivi­dad de la marca Volkswagen, regresó a su anterior responsabi­lidad, que ejerce desde hace cinco años con resultados sobresalie­ntes para la factoría navarra, que han continuado a pesar de la compleja situación actual. Al igual que el año pasado, la fortaleza mental y la resistenci­a PROVEEDORE­S SOLVENTES ante las situacione­s más adversas se traducen en que Arsenio Hidalgo, director general de EPP Natur, vuelva a estar presente en las candidatur­as al Premio Dirigente del Año en la Categoría Proveedor/ Supplier. Máster de Dirección de Empresas en el Instituto de Empresas, Hidalgo desempeñó cometidos de ámbito financiero en firmas de referencia como Ernst & Young o Shell, hasta vincularse al mundo de la automoción con la creación de la empresa EIR en 1992, para fundar dos años después División Natur. Esta última firma se ha transforma­do, desde 2006, en EPP Natur, que hoy cuenta con cerca de 400 personas entre España y Marruecos. Se dedica a la fabricació­n deoda la familia de piezas revestidas en el interior del automóvil tales como volantes, palancas de cambio, asideros, apoyabrazo­s o parasoles. Se distribuye­n las piezas de manera directa o indirecta en las líneas de montaje de todo el mundo. El departamen­to de marroquine­ría cada vez tiene más fuerza en la organi

zación, donde son clientes las principale­s marcas de la industria del lujo a nivel global. Arsenio Hidalgo es artífice del éxito de la compañía. Aunque apasionado del mundo del automóvil, Javier Martínez-Aldama ha desarrolla­do toda su carrera profesiona­l en el mundo de la industria de la Máquina Herramient­a. Ingeniero Mecánico por la Universida­d de La Rioja y Posgrado en Alta Dirección de Empresas por la Universida­d Pontificia de Comillas, recién titulado acepta la oferta para liderar un proyecto que estaba naciendo dentro de Arisa: desarrolla­r su departamen­to de Asistencia Técnica. Lo que iba a ser una sección se convierte en una empresa independie­nte, con Martínez-Aldama al frente. Su brillante gestión hace que la directiva de Arisa ofrezca a Javier capitanear el Grupo Arisa. Es en 2010, cuando Javier Martínez-Aldama se convierte en CEO del mismo. A lo largo de esta década cómo director general de Arisa, Javier, ha liderado la incorporac­ión al Grupo Multinacio­nal Nidec Corporatio­n, lo que ha supuesto para la compañía riojana pasar de ser una empresa familiar a una multinacio­nal que opera a nivel global con los principale­s agentes del sector del automóvil. En estos años, ha gestionado brillantem­ente el cambio, con hitos como el suministro de la servoprens­a más grande del mundo a Gestamp. Con una nueva y moderna implantaci­ón inaugurada en 2018 en Navarrete, localidad próxima a Logroño, Martínez- Aldama ha pilotado un proyecto que encarna los valores de Arisa en su 80 aniversari­o. Desde hace más de una década, despliega una formidable capacidad de trabajo al frente de

Ignasi Zorita la firma especialis­ta en maquinaria para productos perfilados, STAM España Valle Perfilador­as. Formado en Electrónic­a e Informátic­a por la parte técnica y en Marketing y ventas en la vertiente comercial, Zorita adquirió experienci­a en diversos sectores y empresas hasta que encontrar su lugar en la industria metalmecán­ica. En este ámbito, desarrolló el área comercial del ITEC Institut de tecnología de la Construcci­ò de Catalunya, donde desarrolló el área comercial de software e instalacio­nes; ejerció como comercial de maquinaría y film para el embalaje en Newtec Ibérica, adquirida por ITW MIMA, y a finales de los años 90, ejerció como responsabl­e de Ventas de Máquinas en España de ITW MIMA – Mobil Plastics. Tras casi diez años como Product y Project Manager de Metales y Formas, tarea que compaginó con la dirección comercial, Ignasi Zorita se ha convertido en el referente de la compañía italiana en España como un especialis­ta en la industria de automoción de STAM España Valle Perfilador­as desde 2009. Infatigabl­e en su labor, actualment­e, ejerce como gerente de la planta en España, además de ser responsabl­e comercial para España y América Latina de STAM. En lo que respecta a las categorías de Honor, AutoRevist­a se complace en distinguir a dos figuras con una extraordin­aria trayectori­a. En la categoría de Constructo­r, aunque también ha desempeñad­o responsabi­lidades en el mundo de los proveedore­s, es una figura de absoluto prestigio en la

Vicenç automoción en Cataluña y en España. Se autodefine Aguilera como “obrero de la automoción y durante más de un cuarto de siglo fue director de Ingeniería de Producto en SEAT y máximo responsabl­e de SEAT Sport. Tras destacadas etapas como director regional de Siemens en España, y director de I+D de Ficosa, ha actuado como aglutinado­r de la industria catalana al frente del clúster CIAC y ha culminado una brillante etapa al frente del Circuit de Catalunya. En la categoría Dirigente de Honor Proveedor/Supplier, resulta obligado un reconocimi­ento a la figura de Temiño, una de las figuras claves para comprender en lo que se ha convertido un líder

José Manuel global como el Grupo Antolin. Sobrio, discreto, este directivo desempeñó una abnegada labor durante más de 30 años en la compañía burgalesa y ha sido uno de los artífices de su crecimient­o y expansión internacio­nal: Hace cinco años, cuando cedió el testigo a Jesús Pascual, manifestó“Para mí ha sido un orgullo dedicar casi toda mi carrera profesiona­l a hacer crecer esta compañía. Me gustaría agradecer el apoyo y la confianza que la familia Antolín ha depositado en mí permanente­mente y el esfuerzo y dedicación de todos mis colaborado­res, que han sido y son los verdaderos artífices del éxito de nuestra empresa”. El premio AutoRevist­a a la Innovación Tecnológic­a recae en ZEISS, uno de los mayores referentes globales en soluciones de fabricació­n avanzada sustentada­s en su extraordin­ario potencial en metrología industrial. Los avances tecnológic­os de la multinacio­nal alemana la han convertido en un magnífico aliado para la industria de automoción.

 ??  ?? Raúl Ayuso, director de la planta de Iveco en Madrid.
Raúl Ayuso, director de la planta de Iveco en Madrid.
 ??  ?? Wayne Griffiths, presidente de SEAT y CUPRA.
Wayne Griffiths, presidente de SEAT y CUPRA.
 ??  ?? Miguel Ángel Grijalba, director de Producción de Volkswagen Navarra.
Miguel Ángel Grijalba, director de Producción de Volkswagen Navarra.
 ??  ?? Ignasi Zorita, director gerente de STAM España Valle Peerfilado­ras.
Ignasi Zorita, director gerente de STAM España Valle Peerfilado­ras.
 ??  ?? Arsenio Hidalgo, director general de EPP Natur.
Arsenio Hidalgo, director general de EPP Natur.
 ??  ?? Javier Martínez-Aldama, CEO de Arisa.
Javier Martínez-Aldama, CEO de Arisa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain