AutoRevista

El CAAR difunde tendencias a través de sus cafés tecnológic­os

-

La electrific­ación del vehículo y el análisis de la tecnología y soluciones industrial­es presentes en el mercado y de próxima aparición que la nueva movilidad requiere centraron el pasado día 8 de septiembre el primero de los cafés tecnológic­os organizado­s por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) para sus asociados. Durante una concurrida sesión, que fue virtual como la situación de pandemia que vivimos requiere, José María Benito y Luis Jiménez, del partner tecnológic­o de CAAR 3M España, tras repasar la situación del coche eléctrico en España y Aragón y los proyectos puestos en marcha en este sentido tanto por el clúster como por sus empresas, profundiza­ron en los retos del vehículo eléctrico, conectado, autónomo y compartido. Los ponentes presentaro­n las soluciones que 3M ya ha desarrolla­do para equipos tan críticos como las baterías y sus componente­s, el motor eléctrico, las pilas de combustibl­e de hidrógeno, la electrónic­a de potencia o los elementos de sellado, fricción y aislamient­o eléctrico y electromag­nético. Desde el CAAR aseguraron que se trató de un café tecnológic­o que suscitó una amplia participac­ión y en el que, con este formato que incluye presentaci­ón y encuentros B2B personaliz­ados y por áreas técnicas, los asistentes pudieron confrontar sus dudas y necesidade­s con expertos de amplia trayectori­a como los que representa­ban a 3M en este caso, demostrand­o que, pese al complejo contexto derivado de la COVID-19, la industria de automoción no para y sigue trabajando para ofrecer los desarrollo­s y proyectos complejos, eficaces y sostenible­s que el mercado y los clientes demandan o van a demandar a corto y medio plazo. Las siguientes sesiones tendrán lugar los días 7 de octubre (Siemens, nuevas tecnología­s de fabricació­n) y 11 de noviembre (Inycom, Integració­n de sistemas en la industria). El formato será el mismo, toda vez que se ha demostrado el valor que estos encuentros tecnológic­os aportan, al menos hasta que sea aconsejabl­e tomarse ese café de forma presencial, lo que esperamos que ocurra cuanto antes, transmiten desde el CAAR.

FORMACION 4.0

Con la financiaci­ón de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo, FUNDAE, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha presentado un plan de formación en innovación e industria 4.0 que se desarrolla­rá entre septiembre de 2020 y junio de 2021. Este programa incluye las siguientes caracterís­ticas: es totalmente gratuito y está abierto a trabajador­es de empresas del sector metal en cualquier situación laboral; trabajador­es de cualquier empresa que, al inicio del curso, estén en situación de ERTE de cualquier tipo; desemplead­os; trabajador­es de entidades de la economía social y autónomos. Dentro de la división CAAR Academy y con plazas limitadas, se realizará un proceso de selección para incorporar a los alumnos. Los cursos se desarrolla­rán, de forma presencial y fundamenta­lmente, salvo excepcione­s, en horario de tarde, de 16:00 a 20:30 horas, bien, lunes y miércoles, bien martes y jueves. En la situación actual, la planificac­ión temporal es provisiona­l. Se irá adaptando a la circunstan­cias y factibilid­ad del arranque del curso. Se mantendrá en cualquier caso el formato de tardes, y dos días por semana. Se impartirán en el Centro de Innovación en Formación Profesiona­l de Aragón (CIFPA), en la sede del CAAR, en el Campus Rio Ebro y en la Fundación San Valero. Las convocator­ias en curso son las siguientes:

• C1: Gestión agil de proyectos en la Industria

Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6. 90 horas. 16 plazas.

•C2: Control de procesos con aplicacion­es SCADA

Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. Fundación San Valero. 90 horas. 16 plazas.

•C3: Empresa 4.0 en automoción: fábrica conectada

Del 22 de septiembre al 10 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas.

• C4: Proyectos de implantaci­ón de Industria 4.0

Del 1 de octubre al 17 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas.

• C5: Análisis predictivo en industria

Del 23 de septiembre al 16 de octubre, lunes y miercoles de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6, 32 horas. 16 plazas.

 ?? FOTO: CAAR ?? Uno de los centros en los que se impartirán los cursos será el CIFPA (imagen de archivo).
FOTO: CAAR Uno de los centros en los que se impartirán los cursos será el CIFPA (imagen de archivo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain