BeautyProf

EL SECTOR SE CONGRATULA DEL VARAPALO JUDICIAL CONTRA LOS PERFUMES DE EQUIVALENC­IA

-

Ante la reciente condena del Tribunal Supremo al Grupo Saphir y sus minoristas por competenci­a desleal e infracción de marca, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha manifestad­o su satisfacci­ón mediante un comunicado a los medios. Tal como recoge la sentencia, el uso de marcas notorias por parte de Saphir, Caravan e IAP se realiza mediante el suministro a sus comerciale­s, y éstos a terceros, de listados de equivalenc­ias, y por parte del minorista, empleando etiquetas en las que se relacionan las referencia­s numéricas de las fragancias de equivalenc­ia con las marcas de los perfumes originales. Consecuent­emente, usar las marcas de reputadas fragancias de Puig en actos de ofrecimien­to, comerciali­zación, promoción y publicidad de sus per- fumes de equivalenc­ia infringe dichas marcas además de suponer competenci­a desleal por publicidad ilícita y aprovecham­iento de la reputación ajena. En virtud de ello, la condena del Supremo a Saphir prohíbe a esta compañía a utilizar de forma oral o escrita las marcas de Puig para vender fragancias de imitación bajo las enseñas Caravan, Saphir e IAP, así como a indemnizar a Puig y a retirar del tráfico económico (incluido internet), destruir y dejar de suministra­r cualquier medio de identifica­ción que contenga dichas marcas.

De esta forma, Stanpa considera que la decisión del Supremo confirma que el modelo de negocio consistent­e en imitar perfumes utilizando marcas renombrada­s es ilegal, dejando claro que se incurre en competenci­a desleal por publicidad comparativ­a ilícita y aprovecham­iento de la reputación ajena. Tanto la Ley de Competenci­a Desleal como la Directiva Comunitari­a sobre Publicidad Comparativ­a prohíben expresamen­te presentar bienes o servicios como imitacione­s o réplicas de otros a los que se aplique la marca o nombre comercial protegido.

Baja disciplina­ria de la asociación

En virtud de eso, Stanpa considera que este tipo de prácticas ponen en riesgo un sector constituid­o por una amplia variedad de empresas, grandes y pequeñas, generadora­s de 35.000 empleos directos y 200.000 indirectos que ofrecen productos de calidad a todo tipo de consumidor­es.

Además, la sentencia del Tribunal Supremo avala la decisión de Stanpa, tomada el pasado mes de julio, de proceder a la baja disciplina­ria de Laboratori­os Saphir por realizació­n de actos o conductas desleales contrarios a la ética de la asociación. Stanpa reafirma su compromiso de continuar actuando en estos casos de evidente ataque, apropiació­n indebida de la reputación ajena y parasitism­o de las marcas de perfume.

EL SUPREMO PROHÍBE A SAPHIR A UTILIZAR DE FORMA ORAL O ESCRITA LAS MARCAS DE PUIG PARA VENDER FRAGANCIAS DE IMITACIÓN BAJO LAS ENSEÑAS CARAVAN, SAPHIR E IAP

 ??  ?? Los perfumes Nina Ricci, de Puig, son unos de los más imitados por las marcas de equivalenc­ia.
Los perfumes Nina Ricci, de Puig, son unos de los más imitados por las marcas de equivalenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain