FRAGANCIAS SUAVES, FRESCAS Y CRISTALINAS
CON LA LLEGADA DEL VERANO, NUMEROSAS MARCAS SELECTIVAS APUESTAN POR EDICIONES LIMITADAS ESTIVALES OFRECIENDO A LOS CONSUMIDORES PROPUESTAS MÁS FRESCAS, CON NOTAS AFRUTADAS O CÍTRICAS, QUE TIENDEN A LA SUAVIDAD Y LA VERSATILIDAD.
Al igual que ya sucediera hace dos años, 2019 no dejó buenas noticias para las fragancias de verano puesto que, según los datos de NPD, el año pasado este segmento registró una caída generalizada. Más concretamente, las ventas en valor se contrajeron un 44,4% en el periodo comprendido entre mayo y septiembre de 2019, con unos ingresos algo superiores a los dos millones de euros. Las ventas en unidades también se vieron afectadas descendiendo en idéntico periodo un 24,1%.
Eso sí, si hace dos años los datos negativos no entendieron de sexos, en 2019 se observaron diferencias muy relevantes entre el mercado femenino y el
masculino: mientras que las fragancias de verano para mujer vieron caer sus ventas en valor en un preocupante 51%, la opción para hombres se incrementaron en nada menos que un 121,9%. La razón de este espectacular aumento podemos encontrarlo “en los lanzamientos de ediciones de verano 2019 de fragancias clásicas más exitosos que los del año anterior”, según consideran desde NPD. Pese a estas cifras, el mercado de fragancias estivales sigue siendo eminentemente femenino puesto que el 85% del peso en valor de este segmento sigue siendo representado por aromas veraniegos para la mujer, frente al 15% de las versiones masculinas. Una realidad que queda aún más patente si atendemos a los datos de ventas en valor: de los dos millones de euros en ventas, 1,7 millones pertenecen a versiones de fragancias veraniegas para mujer y el resto a las de hombre.
Respecto al precio, uno de los principales atractivos de la oferta de ediciones limitadas estivales por parte de las marcas selectivas, también registró un descenso del 26,7% durante el mismo periodo analizado, bajando de esta mera el precio medio de estas fragancias hasta los 25,46 euros.
LAS TENDENCIAS SON LAS AGUAS DE COLONIA FORMULADAS COMO EAU DE TOILETTE PARA APORTAR EL MISMO FRESCOR, PERO CON UNA MAYOR FIJACIÓN
Inspiración natural
¿Y qué busca el consumidor en una fragancia estival? Desde el departamento de Formación de Farlabo apuntan que “el verano es la época del año más esperada por muchos. El cabello se vuelve más claro, la piel más oscura, el agua más caliente y las fragancias más frescas. Por ello, buscamos aromas que nos inviten a escaparnos y que nos
que en la vida se trata de disfrutar, ser felices y apostar por nuestro bienestar. De tal manera, las mismas fuentes apuestan para este próximo verano por fragancias hespérides, florales, soleadas, “una tendencia que evoca escapadas y disfrute de la vida, en contraste con un comienzo de año que nos ha enseñado a disfrutar incluso hasta de las cosas más pequeñas”. “El consumidor busca un poco de todo dependiendo de la época más intensa o más suave”, añaden en Sisley, “de cara al verano siempre buscamos fragancias más suaves, frescas y cristalinas”. Además, el 60% del público español se guía mucho por la publicidad (televisión, revistas, Instagram), mientras que el 40% restante suele ser fiel a su fragancia de cabecera. “Este verano, como casi todos, las marcas se guiarán por aromas suaves, cítricos, dulces y que aporten versatilidad a la hora de aplicarla en cualquier momento del día”, concluyen desde la marca. Una opinión muy parecida a la de Elisabeth Arden, donde consideran que la tendencia caminará hacia los “aromas frescos y sutiles inspirados por la naturaleza, las fragancias de té, las notas cítricas y las flores suaves”.
Versiones más ligeras
Por otra parte, y en opinión de Coty Luxury, las tendencias estivales se dirigirán hacia los Eau de toilet o versiones más ligeras que las originales. Y esto es así porque “es frecuente que, cuando las temperaturas suben, busquemos fragancias más frescas, acuosas, con más carga de notas cítricas y verdes; de todos modos también en verano hay diferentes momentos y situaciones que nos perrecuerden
miten mucha flexibilidad”, añaden desde la marca. También se mueven en esa misma línea en Chanel al afirmar que durante la época estival “los consumidores se decantan por fragancias más frescas y esperidadas, con notas cítricas y solares”. Así, las tendencias “son las aguas de colonia formuladas como Eau de toilette para aportar el mismo frescor, pero con una mayor fijación”. “Otra tendencia es jugar con las paradojas y complementar la salida fresca con un corazón floral sensual, como la Vainilla, Jazmín o el Lirio de los Valles para crear composiciones únicas”, concluyen desde Chanel.
“Nuestra condición de país mediterráneo influye mucho en la decisión de utilizar una fragancia u otra”, aseguran, por su parte, desde Grupo Estée Lauder, “por ejemplo, en Primavera/Verano, existe una clara tendencia a utilizar fragancias refrescantes, energizantes, e incluso, con toques gourmant, que evoquen la calidez del verano”. Y añaden: “Año tras año, seguimos viendo la tendencia de fragancias chispeantes y refrescantes, aunque un ‘must‘ en verano siempre es utilizar una fragancia fresca, suave y elegante para nunca fallar en nuestras innumerables citas de verano”.
EL 60% DEL PÚBLICO ESPAÑOL SE GUÍA MUCHO POR LA PUBLICIDAD, MIENTRAS QUE EL 40% RESTANTE SUELE SER FIEL A SU FRAGANCIA DE CABECERA