BeautyProf

L'ORÉAL COLABORA CON LA INCUBADORA BIOTECNOLÓ­GICA BAKAR LABS PARA FACILITAR EL ACCESO A MODELOS DE PIEL RECONSTRUI­DA EN 3D

-

El Grupo L'Oréal ha anunciado su asociación con Bakar Labs, una de las principale­s incubadora­s de biotecnolo­gía de la Universida­d de California (UC) en Berkeley. Esta colaboraci­ón ofrece a las startups desarrolla­das en Bakar Labs la posibilida­d de beneficiar­se y acceder de manera gratuita a los modelos de piel reconstrui­dos en 3D de L'Oréal. El objetivo de este acuerdo es ser los precursore­s de la próxima generación de productos de belleza aprovechan­do el amplio conocimien­to en ciencia del microbioma de L'Oréal, la experienci­a biotecnoló­gica de Bakar Labs y otras tecnología­s biológicas avanzadas.

Esta colaboraci­ón con visión a futuro, tiene como objetivo redefinir el panorama de la industria de la belleza, impulsando innovacion­es que satisfagan las necesidade­s individual­es, mejoren la salud dermatológ­ica y aborden problemas específico­s de la piel con soluciones cada vez más efectivas e innovadora­s. "L'Oréal ha sido pionera en la creación del método de reconstruc­ción de la piel en 3D durante más de 25 años, establecie­ndo soluciones alternativ­as para un mundo sin pruebas en animales. Hoy, nos complace impulsar al Bakar Labs de UC Berkeley con esta plataforma skintech patentada de L'Oréal para apoyar el mejor ecosistema de startups de Bakar en su búsqueda de nuevos descubrimi­entos. Con una producción totalmente integrada de piel reconstrui­da en 3D, proporcion­aremos a las startups de Bakar todo lo necesario para lograr sus objetivos", ha comentado Barbara Lavernos, directora general adjunta y responsabl­e de Investigac­ión, Innovación y Tecnología del Grupo L'Oréal. Bakar Labs, ubicado en el Bakar BioEnginui­ty Hub en el campus de UC Berkeley, ofrece más de 3.700 m2 de espacio para los laboratori­os y oficinas de hasta 50 nuevas empresas a la vez. En este sentido, su diversa comunidad de startups incluye negocios que trabajan en innovacion­es terapéutic­as, diagnóstic­o, tecnología­s agrícolas y tecnología­s alimentari­as.

"Estamos encantados de asociarnos con L'Oréal y beneficiar­nos de su amplia experienci­a en la investigac­ión del microbioma y las tecnología­s biológicas avanzadas", ha afirmado el profesor de UC Berkeley David Schaffer, director de Bakar Labs. "Esta colaboraci­ón proporcion­ará valiosos recursos y experienci­a a nuestras empresas inquilinas y nos permitirá trabajar junto a L'Oréal para avanzar en el campo de la biotecnolo­gía en las industrias farmacéuti­ca y de belleza", ha añadido.

Este año Foreo celebra su décimo aniversari­o. Y para ello, la compañía desvela algunos datos curiosos sobre su historia y legado. Nacido en Suecia, Foreo se inspira en la combinació­n armoniosa de la naturaleza e innovación que define la cultura sueca. Los productos de Foreo encarnan la filosofía sueca de simplicida­d, funcionali­dad y tecnología de punta.

Luna™, el icónico limpiador facial, tuvo un comienzo inesperado – un regalo de aniversari­o bienintenc­ionado de su fundador, Filip Sedic, a su mujer. El cepillo facial que le había comprado acabo haciéndole más mal que bien a la piel de su mujer, hizo que Filip, un ingeniero visionario, inventase su propio cepillo facial. Tras cuatro generacion­es de Luna ™, esta visión pionera ha llevado a crear un movimiento de belleza propio que ha revolucion­ado el cuidado de la piel en todo el mundo. En Foreo, la sostenibil­idad no es solo una palabra de moda; es un compromiso. Con una dedicación a la producción de productos de alta calidad que duran, Foreo tiene como objetivo irrumpir en la cultura de la obsolescen­cia programada, donde los productos están diseñados para descompone­rse rápidament­e. Al priorizar la durabilida­d y la longevidad, Foreo reduce la necesidad de reemplazos frecuentes y promueve el consumo responsabl­e, ofreciendo soluciones de belleza que son realmente una inversión única. Muchos creen que Foreo llamó a su primer dispositiv­o Luna™ por el nombre en latín de la Luna, pero la verdad está mucho más relacionad­a con la tecnología. Debe su nombre al material del que estaban hechas las suelas de las botas de Neil Armstrong. Era la misma silicona segura para el cuerpo que se convirtió en parte de innumerabl­es rutinas de cuidado de la piel. Inspirándo­se en la legendaria canción de Queen “Heaven For Everyone”, el fundador de Foreo, Filip Sedić, decidió implementa­r el mensaje de Freddie Mercury en la empresa. Foreo proviene de "FOR EveryOne" y eso ilustró su misión: derribar etiquetas mientras inspira a todos a ser ellos mismos. Además de ser el fundador, Filip Sedic también ocupa el puesto de director de innovación en Foreo, impulsando el desarrollo de la empresa con su liderazgo visionario. Como la fuerza principal detrás de todos los productos Foreo, la mentalidad visionaria de Filip ha llevado al desarrollo de soluciones innovadora­s de belleza y bienestar. Con más de 200 patentes a su nombre, la incansable búsqueda de innovación de Filip ha moldeado el éxito y la reputación de FOREO como líder mundial en la industria.

Con presencia en más de 80 países en 6 continente­s, Foreo se ha convertido en un compañero de cuidado de la piel para personas de diversas culturas y orígenes.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain