Beef!

SOLO ESTO ES JAMÓN IBÉRICO

-

Las diferentes clasificac­iones del jamón ibérico están recogidas en el real decreto 4/2014 del Ministerio de Agricultur­a:

Según el tipo de producto se distingue entre jamón, paleta y lomo (también conocido como caña de lomo o lomo embuchado). Partiendo del tipo racial del cerdo se distingue entre:

100 por cien ibérico: cuando los dos padres son cerdos ibéricos de pura raza y están registrado­s en el libro genealógic­o.

Ibérico: cerdos cuyos genes proceden al menos en un 50 por ciento del cerdo ibérico. Esta categoría se subdivide a su vez en 75 por ciento ibérico y 50 por ciento ibérico.

Ejemplo: la madre de un cerdo 75 por ciento ibérico es una marrana ibérica de pura raza. Pero el padre es un cruce entre un ibérico de pura raza y un cerdo de pura raza Duroc. Sin embargo, un 50 por ciento ibérico procede de una madre de pura raza ibérica y un padre de pura raza Duroc.

La alimentaci­ón de los animales también da lugar a diferentes clasificac­iones: de bellota, de cebo de campo y de cebo. Los animales destinados a la obtención de jamón de bellota nunca se alimentan con forraje de cebo. Crecen en el paisaje de la dehesa y allí solo comen bellotas, hierbas y otras plantas presentes de forma natural en el entorno. Los jamones con la denominaci­ón cebo de campo proceden de cerdos que han vivido un tiempo en la dehesa pero que también han sido alimentado­s con forraje de cebo compuesto por cereales y legumbres. Los jamones de cebo proceden de animales que solo han sido alimentado­s con forraje de cebo. Para hacer más comprensib­le a los consumidor­es esta complicada regulación, todos los jamones llevan una etiqueta de color en la articulaci­ón de la pezuña.

→ ETIQUETA NEGRA jamón de bellota de un cerdo 100 por cien ibérico. → ETIQUETA ROJA jamón de bellota de un cerdo 75 o 50 por cien ibérico.

→ ETIQUETA VERDE jamón del tipo cebo de campo ibérico, independie­ntemente de que el cerdo sea 100, 75 o 50 por ciento ibérico.

→ ETIQUETA BLANCA jamón del tipo cebo ibérico, independie­ntemente de que el cerdo sea 100, 75 o 50 por ciento ibérico.

Existen cuatro denominaci­ones de origen protegidas de los cerdos ibéricos – D.O.P. (denominaci­ón de origen protegida): jamón D.O.P. Guijuelo, jamón D.O.P. de Dehesa de Extremadur­a, jamón D.O.P. de Jabugo (antes jamón de Huelva) y jamón D.O.P. de los Pedroches.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain