UN POCO DE HISTORIA
Las primeras prendas utlilizadas a mediados del siglo XIX estaban basadas en ropa de calle o equipaciones de jockey para carreras de caballos. Los tejidos incluían el algodón, seda o lana, pero siempre con manga y pantalón largos. En 1870 los ciclistas británicos y norteamericanos rompieron las reglas y utilizaron ropa que no cubría completamente los brazos y piernas. Las equipaciones para ciclismo empiezan a tener unos puntos comunes de diseño.
A comienzos del s. XX los maillots y culotes se confeccionaban en lana con un par de bolsillos -con botones- en el pecho, cremallera corta, pantalón muy corto y siempre negro, y el texto de los patrocinadores consistía en letras de tela recortadas y cosidas. Unas décadas más tarde los bolsillos pasaron a la ubicación actual en la parte baja de la espalda, los logos se bordaban directamente a la tela y se comenzó a tener en cuenta la aerodinámica en pruebas en pista o el récord de la hora. A mediados de los 80, los materiales sintéticos -como la lycra- abrieron nuevas posibilidades de diseño, empleando por fin colores también en el culote y ciñiendo cada vez más las prendas al cuerpo.