ASÍ LAS HEMOS PUNTUADO
En esta ocasión la redacción de Bicisport ha sido quien ha calificado cada una de las equipaciones entre las tallas S, M y L según la más adecuada por peso, estatura y complexión de cada probador. Como guía, hemos utilizado un modelo de 1,78 m y 64 kg para la talla S; 1,78 m y 71 kg para la M; y 1,83 m y 82 kg para la L.
■ Diseño. El autor del diseño de las equipaciones, el director de arte de Bicisport, fue quien valoró si el boceto inicial es fiel al de las muestras recibidas. Tuvo en cuenta si coincidían los tonos de los colores, las proporciones, la ubicación y tamaño de los logos, etc.
■ Confección. Se ha tenido en cuenta qué tipo de tejidos se han utilizado y dónde se han ubicado; la calidad y diseño de la badana; cómo se impide que las mangas, la cintura y la parte inferior del culote no se muevan; qué tamaño y ubicación tienen los bolsillos; el diseño del cuello; el tipo de costuras, tirantes que no aprieten pero tampoco se muevan... Una puntuación alta en este apartado nos garantizará largas sesiones de ciclismo sin molestias.
■ Ajuste. Aunque algunos modelos nos quedarán más ceñidos
que otros y es el usuario quien decide según sus preferencias, han de ajustarse al cuerpo sin formar muchas arrugas o pliegues y debe estar compensado para evitar, por ejemplo, que el tronco esté perfectamente pegado al maillot pero las mangas queden sueltas.
■ Ventilación. Junto a su capacidad para evaporar el sudor y que no aumente el calor corporal en verano, también se puntúa en el maillot si la espalda y los paneles laterales están más ventilados que el torso y las mangas.
■ Calidad de la badana. La construcción en varias piezas, para permitir que acompañe el movimiento de las piernas; el diseño preformado, para mejorar la adaptación; y un grosor adecuado -aunque sin pasarse- en la zona del apoyo de los isquiones consiguen la mejor puntuación.