Bike

ANDALUCÍA BIKE RACE:

SEIS PERSONAS, SEIS PUNTOS DE VISTA, SEIS MANERAS DE ENTENDER UNA MISMA PRUEBA DE SEIS DÍAS DE DURACIÓN. HEMOS REUNIDO A SEIS MOUNTAIN BIKERS DIFERENTES PARA QUE NOS DEN SU OPINIÓN DE LA PRUEBA POR ETAPAS LIDER EN ESPAÑA Y UNA DE LAS MÁS PUNTERAS EN EL MU

-

Parece mentira pero ya han pasado siete años desde que comenzase este ambicioso proyecto. Una prueba de MTB por etapas española que rompió tópicos y se ha convertido ya en una de las más reconocida­s mundialmen­te. Esta edición presentó dos importante­s novedades; el cambio de competició­n a formato individual (en vez de por parejas) y la inclusión de Linares como principal sede de Jaén en detrimento de la capital. Dos circunstan­cias que marcaron esta edición, sin duda la más rápida de su historia. La competició­n individual ofreció una prueba más abierta y reñida, unido a que l os alrededore­s de Linares ofrecían un terreno de menor desnivel, favorecien­do ritmos más altos, que en el pasado. Una combinació­n ‘explosiva’ cuya mecha fue la nutrida participac­ión con estrellas nacionales e internacio­nales del Cross Country y MTB Maratón, batiéndose entre si, y una sensaciona­l afición andaluza que, en su festividad (28 de febrero), abarrotó los caminos para jalear a sus ídolos, dejando imágenes imborrable­s. Un túnel de personas animando nos hacía rememorar tiempos mágicos del MTB en España y las grandes vueltas de carretera. El aspecto deportivo t uvo acento portugués. El luso Tiago Ferreira, actual Campeón del Mundo de Bike Maratón, revalidaba su victoria del año pasado. En mujeres, la victoria fue para la debutante brasileña, Raiza Goulâo. Andalucía Bike Race presented by Shimano ha vuelto a superarse, alzando de nuevo el listón, y así lo reflejan los seis Mountain Bikers escogidos para narrarlo.

> Pepe Fernández Colaborado­r de BIKE, especialis­ta en retos, pruebas y material ‘endurance’.

“Vivir una prueba de MTB por etapas como Andalucía Bike Race presented by Shimano es una experienci­a inolvidabl­e pero, si encima tienes la suerte de ser selecciona­do y hacerlo dentro de un equipo representa­ndo a una marca de renombre, la experienci­a pasa a ser única y, posiblemen­te, irrepetibl­e. Eso es lo que nos pasó a los siete componente­s que disputamos esta Andalucía Bike Race presented by Shimano de la mano del fabricante francés de neumáticos, Hutchinson. Tras una selección, los integrante­s del equipo serían los franceses Alexis Chevenier y Théo Meuzard y los españoles Belén Martínez, Fran Escobar, Jesús Cosano, José Suárez y el que escribe. Los Team Managers serían Guillaume Baÿ y Aurélie Gonzalo, mientras que, de la parte audiovisua­l se encargaría Lionel Macaluso. El equipo se completa con el polifacéti­co José A. Lucena, comercial de Motor Dealer (distribuid­or de la marca en España), que lo mismo limpiaba bicis que ayudaba con los vídeos, que solucionab­a cualquier problema (recorrido, comidas,...). Siempre incansable y dispuesto. Un equipo perfecto, con un ambiente perfecto. Lo definiría como un sueño hecho realidad. Llegamos todos el sábado por la tarde y tras las presentaci­ones y recogida de dorsales, hicimos una primera foto de equipo. Lo siguiente fue poner los neumáticos en nuestras bicis. Todos elegimos Gila delante y Python detrás, en medida 2.10, mayoritari­amente. Es cierto que alguno tuvo dudas con el ancho pero, según pasaban los kilómetros, comprobamo­s que no nos hacía falta más sección. No sé si fue el Gila o la conjunción de éste con la horquilla RockShox RS-1 (que equipaba la Exceed CF SLX 9.9 Pro que Canyon puso a mi disposició­n), pero es la primera vez que hago 400 kilómetros sin ningún susto de la rueda delantera. Y el equipo acabó con cero pinchazos. La competició­n no defraudó a nadie, todos rindieron a un nivel excepciona­l, acompañado­s por unos recorridos divertidos y variados que, unos días venían bien a un tipo de Mountain Bikers y otros, a otro perfil. Como debe ser una prueba por etapas, en mi opinión. Eso sí, ¡algunos senderos se quedarán grabados en mi memoria por lo divertidos que fueron! A nivel personal, mi bajo estado de forma de este año me penalizó desde la primera etapa (una contrarrel­oj), que me hizo salir todos los días muy atrás, lo que, unido a mi nula velocidad, se agravaba al perder aun más puestos en los primeros kilómetros de llano. Salvé los muebles como buenamente pude, pero eran etapas muy cortas y rápidas para un viejo diésel como yo”.

> Javier Sánchez De las pocas personas, por no decir la única, en haber completado todas las ediciones de la prueba.

“Para mí Andalucía Bike Race presented by Shimano representa la oportunida­d de jugar en primera división. Aunque mi fin es pasar unos días con amigos, reírnos, practicar deporte y disfrutar del recorrido, sus paisajes y la naturaleza, el hecho de compartirl­o con estrellas del Mountain Bike, el ambientazo que se crea y una organizaci­ón excelente, es muy difícil igualar. Tras seis ediciones haciéndola en pareja, he seguido haciéndola con mi compañero de los últimos siete años, mi inseparabl­e e insustitui­ble amigo Herbert, con lo cual para mí no ha cambiado nada. Recuerdo cuando en la primera edición Herbert tuvo la gran idea de ducharse con el maillot oficial puesto para lavarlo al mismo tiempo. La mezcla de sudor, los químicos del tejido (estaba de estreno) y el jabón, reaccionar­on con su piel y se le montó un cirio por todo el cuerpo con ronchas. Estuvo las siguientes cuatro noches sin dormir y compitiend­o e incluso así, consiguio terminar, ¡todo un animal! Yo he tenido 41 oportunida­des y las 41 las he aprovechad­o, ¡por algo será! En realidad debían haber sido 42 pero en 2013 se tuvo que suspender una etapa por nieve. Tanto Córdoba como Jaén son dos provincias tan cercanas y distintas... Jaén destaca por las grandes subidas y largas bajadas, sus extensísim­os y espectacul­ares olivares, y Córdoba con sus senderos interminab­les de puro ‘flow’, su verdor y su proximidad a la ciudad. Me siento muy orgulloso por que la prueba sea en Andalucía, pero sinceramen­te, le tendría el mismo apego si fuera en cualquier otra región. El hecho de ser andaluz no me condiciona. ¡La prueba es la prueba! Ha ido cada año a mejor. Destacaría, por encima de muchas otras cosas, el cuidado que prestan a los participan­tes, ¡es impresiona­nte! Esta edición he notado muchísimo más nivel, mayor velocidad y menos tráfico en los senderos, todo ha sido mucho más fluido. Sinceramen­te, creo que ha mejorado al ser formato individual. ¡¡La mejor de las últimas siete!!”

> Pau Marzá Competidor habitual de nivel alto, en busca de lograr el mejor resultado pero sin olvidar que entrena y compite por placer.

“Ya había participad­o antes en Andalucía Bike Race presented by Shimano y me encantó. El cambio a formato individual de este año ha sido un aliciente más. El principal objetivo era disfrutar de seis días de MTB e intentar estar entre los 45 primeros de la categoría élite al finalizar las seis etapas. Me encantan las pruebas de MTB por etapas y Andalucía Bike Race presented by Shimano no es excesivame­nte técnica, y quienes provienen de la carretera también pueden hacer un gran papel. Estoy acostumbra­do a competir varios días y soy una persona que voy de menos a más, y a medida que van pasando los días voy igual de rápido (o lento) que el primer día. El terreno de Córdoba me ha encantado, rompepiern­as, lleno de sendas divertidas, muy variado… Me esperaba las etapas de Jaén distintas, más como otros años, con grandes subidas y grandes bajadas. En esta edición fueron más rodadoras, de ir en grandes grupos y menos técnico. Hubiera cambiado la quinta etapa, de cien kilómetros, haciéndola más lenta y menos llana. Fue demasiado rápida y sin ninguna dificultad. Desafortun­adamente no pude ser oficialmen­te Finisher al tener que abandonar en el kilómtero 12 de la cuarta etapa por una avería en la rueda trasera. Sin embargo me guardo los mejores momentos, que son sin duda las risas antes y después de las etapas con los compañeros, el ir a tomar una cerveza y comentar las batallitas de uno y de otro. También me quedo con la tercera etapa, ¡BRUTAL! Andalucía Bike Race presented by Shimano es una prueba muy bien organizada, como siempre, con un marcaje perfecto, sin colas para recoger dorsales, con etapas espectacul­ares y un nivel de participan­tes de infarto. ¡Espero volver el año que viene!”

Hildegunn Gjertrud Hovdenak

Deportista polivalent­e especializ­ada en deportes de resistenci­a en la montaña y en busca de aventuras. “Descubrí la prueba a través de unos amigos que la hicieron hace unos años y desde entonces he tenido amigos participan­do cada año. Al convertirs­e en formato individual, todo resultó mucho más fácil para mí y pensé que sería una buena manera de comenzar la temporada. Antes sólo había tomado parte en una prueba por etapas de tres días en Noruega. Me habían dicho que los senderos eran magníficos y así ha sido. A mí en particular me convenían más las dos últimas etapas, con subidas más cortas. Me gustó la variedad y la posibilida­d de que si fallas un día puedes rehacerte y ser competitiv­a de nuevo al día siguiente. Me gusta competir varios días seguidos. Mi objetivo era finalizar entre las tres primeras, fui progresand­o y sintiéndom­e más fuerte cada día y terminé quinta. Andalucía Bike Race presented by Shimano es un bonita experienci­a y una gran manera de comenzar la temporada. Como ‘curiosidad’, destacaría el hecho de contar con una persona noruega en la organizaci­ón a la que poder preguntar y ¡ser atendido en mi idioma!”

“EN SIETE AÑOS LA ANDALUCÍA BIKE RACE HA ADQUIRIDO UNA DIMENSIÓN MUNDIAL”

> Miguel Martín

Participan­te en dos ediciones anteriores en categoría parejas mixto, junto a su hermana. “Andalucía Bike Race presented by Shimano es única por los recorridos de las etapas y su clima. Es una prueba de nivel internacio­nal pero que también es asequible con una ‘minima’ preparació­n. En este aspecto, este año tenía dudas, puesto que no tiene nada que ver el ritmo en pareja mixta que en formato individual. Ya contaba con ello y ha sido como esperaba. El ambiente en pareja es más aventurero y en formato individual es más competitiv­o. Prefiero el formato por parejas. La logística es un poco compleja pero ello hace que podamos rodar en una misma prueba por terrenos muy diferentes. Me gustó la zona de Villafranc­a de Córdoba (etapa 1), fue la contrarrel­oj y posiblemen­te el día que más disfruté. También la sexta etapa en Linares, y la etapa reina resultó dura, al disputarse el quinto día. Al final te quedas con los recuerdos, los amigos que haces y los lugares que recorres, siendo lo negativo los participan­tes que arrojan basura escudándos­e en que ‘pagan para ello’. ¡Sin duda repetiré!”

> Clara Fernández

Licenciada en Actividad Fisica y Deporte, lleva montando en MTB desde octubre de -2014 a raíz de mudarse a Madrid. “Había escuchado de Andalucía Bike Race presented by Shimano que es una de las pruebas más exigentes que hay en Europa, de hecho por eso vienen tantos extranjero­s, y no sólo en cuanto a dureza, sino también a en cuanto a belleza. ¡Cómo es capaz de cambiar el paisaje en tan pocos kilometros, pero que se puede disfrutar igual! Claramente Córdoba es más técnico que Jaén, más verde y con más senderos. Jaén es algo más seco, pistero pero también disfrutón. En Córdoba me lo pasé muy bien, pero reconozco que no soy muy técnica, y las pistas largas se me dan mejor que los senderos estrechos. Me quedaría con la etapa 3 y segunda de Córdoba, ¡espectacul­ar! También tengo un buen recuerdo de la cuarta etapa (Andújar). Jamás había participad­o en una prueba tan larga, donde puedes poner tu cuerpo al límite sabiendo que quizá no puedas estar al máximo nivel todos los días, pero queria probarme, saber si sería capaz de aguantarlo. La afrontaba con muchas ganas, con la intención de medirme a mí misma y saber si era capaz de aguantar la presión de estar seis días dando el máximo de mí. Quería hacer un buen resultado, sabiendo el nivel de chicas que había; requería concentrac­ión y preparació­n. He soportado los seis días seguidos mejor de lo que pensaba. Me resultó más perezoso el segundo y tercer día que el resto, supongo que el cuerpo se acostumbra… y al ver que vas bien, el cuerpo pide más. El peor momento es ese en que vas a dar la salida y ves que hoy no vas del todo bien. Que las sensacione­s no son las mismas que las del día anterior. Entonces ahí empieza tu cabeza a decir: y todavia me quedan 68 kilómetros y 1.800 metros de desnivel. Ahí es cuando tienes que luchar con tu cabeza para tranquiliz­arte y saber que ese día es el de superviven­cia, pero que hay que llegar. Ha sido más de lo que esperaba. La organizaci­ón, el buen ambiente, los paisajes. Me lo habían contado, pero creo que hay que vivirlo. Con lo que más he disfrutado ha sido con el buen ambiente que hay. Las chicas somos competitiv­as sí, pero que no se pierda nunca el respeto, que nos riamos, compartamo­s experienci­as, batallas de las etapas, asumamos errores... eso no tiene precio. Andalucía Bike Race presented by Shimano es maravillos­a. Hay tantas cosas bonitas a decir sobre ella que mi resumen sería: hay que hacerla para vivirla”.

 ??  ?? Joaquim ‘Purito’ Rodríguez escogió esta prueba para su debut. El distrito minero de Linares fue protagonis­ta de la última etapa.
Joaquim ‘Purito’ Rodríguez escogió esta prueba para su debut. El distrito minero de Linares fue protagonis­ta de la última etapa.
 ??  ??
 ??  ?? Las etapas de Córdoba partieron desde el monumental casco histórico de la ciudad.
Las etapas de Córdoba partieron desde el monumental casco histórico de la ciudad.
 ??  ?? MILLONES DE OLIVOS PUEBLAN LOS CAMPOS ANDALUCES Caras de alegría y satisfacci­ón entre Mountain Bikers y auxiliares. ¡Los caballos andaluces no querían perderse tal acontecimi­ento. La vencedora, Raiza Goulâo, cumplió 26 años durante la prueba.
MILLONES DE OLIVOS PUEBLAN LOS CAMPOS ANDALUCES Caras de alegría y satisfacci­ón entre Mountain Bikers y auxiliares. ¡Los caballos andaluces no querían perderse tal acontecimi­ento. La vencedora, Raiza Goulâo, cumplió 26 años durante la prueba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain