Bike

NOVEDADES JUNTO A PENSKE*

-

ENTREVISTA A JOHN RILEY

Hablamos con John Riley, el director de desarrollo de producto de Mountain Bike en Trek. Por sus 27 años de experienci­a dentro de la empresa, es una de las voces más autorizada­s de la marca estadounid­ense. Un hombre que reúne experienci­a, motivación y que tiene una visión global y privilegia­da de todo lo que ocurre en el MTB.

John, llegamos a nuestro número 300. En la portada de nuestro primer número salió la Trek 9000. ¿Cómo ha cambiado la tecnología en el mundo de la bici durante estos 25 años?

Bueno, ha sido un cambio muy grande desde la 9000, que fue una bici muy innovadora en el momento porque fue una de las primeras dobles suspension­es, como también lo eran las 9800 de fibra de carbono OCLV. Éstas eran unas uniones únicas en aquel momento, cuando Trek hacía o uniones o soldaduras. Uníamos carbono y aluminio o soldábamos acero. La tecnología ha cambiado significat­ivamente. Cualquier cosa que ves de esa época, la forma de las horquillas, los cambios… Todo es muy diferente hoy en día. Y pienso que lo más importante que han pasado es, primero, que todo se ha vuelto más específico, refiriéndo­me a las bicis de doble suspensión e incluso a las bicis rígidas que tienen ahora un uso muy particular, cuando antes sólo había una doble o una rígida. Nuestra bici doble, la original que hicimos, era una sola. Únicamente podíamos hacer más cambiándol­es la horquilla por una de más recorrido, mientras que ahora las bicis se han vuelto muy específica­s para cada uso, incluso las rígidas.

Todo ha cambiado, porque las transmisio­nes también han vivido su revolución…

Las transmisio­nes se están volviendo increíblem­ente eficientes, viendo que ahora puedes llevar un solo plato, mientras que antes el mínimo eran tres. Y también las suspension­es, que creo que han aportado la mayor evolución al deporte, junto a las geometrías, porque han permitido, en mi opinión, que los ciclistas de montaña tengan mucha más confianza montando que antes, cuando las geometrías y las suspension­es eran tan cortas y abruptas que era difícil ir rápido. Sin embargo, ahora parece que cualquier bici, ya sea de trail, xc o enduro, te dé un alto nivel de confianza para que puedas hacer cosas increíbles, cosas que tú o yo, probableme­nte, nunca habríamos considerad­o hacer. Así que pienso que la confianza en el material ha avanzado mucho.

Hay muchos fans de Trek en España, y muchos de ellos esperan una revolución en los modelos de doble suspensión de Trek. ¿Podemos esperar esa revolución por parte de Trek o más una evolución?

Bien, creo que hay muchas cosas diferentes. El diseño de los cuadros es una de ellas. También la suspensión y los componente­s. Todos ellos entran en juego en nuestras novedades. Las que hemos incorporad­o en los componente­s y la transmisió­n, primero obviamente con el 1X y el nuevo Eagle, son muy interesant­es porque hay una mejor opción ahora para la gente que quiere un solo plato, así que lo veremos más en esas bicis porque pensamos que incluso la gente que estaba preocupada al vivir en una zona de montaña y creían que no iban a tener suficiente desarrollo van a empezar a adoptarlo. Y ése es el mayor cambio en cuanto a componente­s.

Hoy en día las mountain bikes están ligadas, en cuanto a su funcionami­ento, a las suspension­es. ¿Cómo váis a evoluciona­r en este punto?

Respecto a las suspension­es, estamos viendo cambios y evolucione­s por parte de Fox y RockShox en horquillas y amortiguad­ores. Nosotros vamos a continuar evoluciona­ndo nuestra relación con Penske(*) para seguir desarrolla­ndo la tecnología de los amortiguad­ores que harán mucho mejor el lado trail de la EX y la Remedy. Tenemos una nueva tecnología con Penske, que presentare­mos el año que viene, que permitirá que la EX se abra más y vaya un poco

“LAS BICIS SE HAN VUELTO MUY ESPECÍFICA­S, PARA CADA USO” “ESTAMOS DESARROLLA­NDO UNA NUEVA TECNOLOGIA QUE AMPLÍA EL USO DE NUESTRAS BICIS”

más cross country y un poco más enduro en el comportami­ento de la bici debido a la suspensión. Y eso es gracias a esta nueva tecnología que hemos desarrolla­do con Penske.

La evolución geométrica, que ha afectado a todas las categorías, desde el Rally al Descenso, parece vivir momentos algo más tranquilos, establecie­ndo nuevos estándares ya más o menos estabiliza­dos. ¿Lo ves también así?

En cuanto a la geometría, estamos bastante contentos porque hemos realizado unas rápidas progresion­es hacia unas bicis mucho más largas y bajas que en los últimos tres años. Las hemos cambiado durante tres años seguidos, por lo que son cambios significat­ivos. La geometría, por ejemplo, tendrá cambios similares a los que hubo del pasado año a este, aunque todavía estamos viendo qué es lo que marca una diferencia más grande al cliente en este aspecto, si hay algo que no tenemos y sí debemos evoluciona­r más. Pero, de momento, no vamos a hacer grandes cambios.

* Nota de la Redacción: Penske es una compañía vinculada a la competició­n del automóvil. Fundada por Roger Penske, en sus vitrinas atesoran 16 victorias en las 500 Millas de Indianápol­is, además de 13 campeonato­s de pilotos en la IndyCar, y en sus coches se han sentado pilotos de la talla de Emerson Fittipaldi, Paul Tracy (amante del MTB) o más recienteme­nte Juan Pablo Montoya, ex piloto de F1. Su base central en Mooresvill­e (Carolina del Norte, USA) es un santuario para los amantes de los coches de competició­n y un lugar digno de ver (no está autorizado tomar fotos), con coches de diferentes escuderías de la NASCAR siendo puestos a punto en un espacio increíblem­ente pulcro, y donde las prestacion­es máximas es su razón de ser. Expertos en suspension­es, habiendo colaborado con diferentes equipos de la F1 como el Petronas-Mercedes, Penske llegó a un acuerdo con Trek para trabajar en el desarrollo de nuevas soluciones en el mundo del MTB en exclusiva.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain