Bike

>SHIMANO SPD-737 NADA VOLVERÁ A SER IGUAL, 1991.

>SHIMANO XTR FIABILIDAD BAJO TUS PIES, 2013.

-

En un abrir y cerrar de ojos, una de las mayores aportacion­es técnicas al Mountain Bike se iba a consolidar como pocos productos han hecho. Los pedales automático­s de Shimano, SPD –Shimano Pedaling Dynamics- nacieron como un concepto de pedal más zapatilla, y dieron pie al entierro de un elemento que había acompañado a los ciclistas, de montaña o carretera a lo largo de los anteriores 90 años: Los rastrales. Los SPD aunaron desde el primer momento la tecnología necesaria para ser tan eficaces en competició­n como en el uso más recreacion­al, y desde su nacimiento hace más de 20 años los cambios que han sufrido han sido mínimos, aunque al mismo tiempo su evolución no ha cesado. Los primeros SPD de 1991 pesaban, y pesan, ya que aún hay usuarios que los siguen utilizando, lo que dice mucho de su fiabilidad, 498 gramos. A cambio de ese casi medio kilo de peso, que según nos reconocier­on en Shimano no es casual, ya que desde Osaka se dieron órdenes precisas para que el producto final no sobrepasas­e la barrera de los 500 gramos, los bikers ganamos “kilos” de seguridad gracias al sistema de muelles que da vida a estos pedales. Hasta la cuarta evolución del grupo estrella de la marca japonesa, el XTR, nunca un pedal fue bautizado con las siglas que adornan los grupos estrella. Para tal reconocimi­ento, los pedales actuales han dejado en el camino casi 200 gramos, pesando los actuales 304 g. La evacuación del barro en el sistema que fue uno de los puntos débiles de este producto ha ido mejorando en cada evolución, así como la definición del “click” o enganche, con una mezcla de suavidad y firmeza que ningún otro competidor ha logrado hasta la fecha. Los rodamiento­s de bolas, defendidos a ultranza por Shimano para los bujes de sus ruedas y para sus pedales, ofrecen una suavidad de giro exquisita, y una longevidad superior. Curiosamen­te, en la mayoría de modelos (muchos de ellos ya no fabricados en Japón, sino en plantas de producción de Malasia, por ejemplo, eso sí, 100% Shimano), los rodamiento­s son colocados a mano por operarios en una demostraci­ón de destreza y concentrac­ión que ninguna máquina ha con- seguido igualar. Las pequeñas calas necesarias para colocar en la suela de las zapatillas, supuso otra auténtica revolución, al reducir en algo más de una cuarta parte el tamaño de las calas automática­s que otras marcas usaban en sus pedales, principalm­ente de carretera, y que en algunos casos (Campagnolo, Look) habían intentado un acercamien­to al mercado del MTB sin éxito. Entonces y ahora, Shimano demostró por qué es el Nº 1.

EL SISTEMA DE CALA DE SHIMANO, TIPO SPD, ES EL MÁS IMITADO DEL MERCADO

 ??  ?? Rosca que fija el eje y el cartucho de rodamiento­s al cuerpo del pedal. Desde los inicios, el cuerpo de los pedales Shimano es de aluminio. Perfil rebajado para eliminar material y peso. Fijaciones en acero inoxidable. Tensión de los resortes...
Rosca que fija el eje y el cartucho de rodamiento­s al cuerpo del pedal. Desde los inicios, el cuerpo de los pedales Shimano es de aluminio. Perfil rebajado para eliminar material y peso. Fijaciones en acero inoxidable. Tensión de los resortes...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain