Bike

PURA ORFEBRERÍA

A2N.2E LA ORFEBRERȎA HA TRABAJADO EL METAL DESDE TIEMPOS MEMORABLES, EL TRABAJO MIN2CIOSO, LA ATENCIÓN A LOS DETALLES 6 LA BȗS.2EDA DE LA PERFECCIÓN DEFINE TAMBI^N A LA N2EVA OI7 2NA BICI DE CROSS CO2NTR6 ¥DEL A2T^NTICO¦ CREADA PARA BRILLAR EN LAS CARRERA

-

EL MUNDO DE LAS CARRERAS, INDUDABLEM­ENTE, ES PARTE DEL ADN DE ORBEA Y LA OIZ ES LA M TE/I LI7 !IǷ+ "E 02 T/ 6E!T,RIA. Con el objetivo de ser una de las bicis más competitiv­as del Cross Country y Maratón, la Orbea Oiz se ha reformado una vez más exprimiend­o las capacidade­s de la marca de Mallabia. Y el resultado ha sido un cuadro de tan solo 1,6 kg de peso (sin amortiguad­or), una cifra inferior a la de sus rivales más inmediatos; Está elaborado utilizando las fibras de carbono OMR (Orbea Monocoque Race), las mismas usadas en sus modelos de carretera más elitistas gracias a su alto módulo, el más elevado de todos los tipos de carbono con los que Orbea trabaja. Un carbono que además es cortado con láser, de manera que sus pequeñas piezas y láminas reciben el tamaño justo, evitando solapamien­tos y material extra y por tanto sobrepeso innecesari­o. No se podía buscar un peso pluma sin un sistema de flexión entre tirantes y vainas basado en la deformació­n del carbono, una tecnología que a día de hoy es prácticame­nte imprescind­ible en cualquier bici aspirante al top 3 de los pódiums, y que en Orbea recibe el nombre, como hace 12 años, de UFO (U-Flexion by Orbea). A ello se suma la nueva bieleta Fiberlink, compacta como pocas y de tan solo 49 g de peso y con carbono de origen aerospacia­l.

PURO CROSS COUNTRY

Aunque aparenteme­nte comparte ciertas líneas con el cuadro anterior, las nuevas formas, más redondeada­s y suavizadas, parten de un diseño que ahora hace posible poder alojar dos bidones de agua, en todas las tallas excepto en la más pequeña. Para facilitar esto, el amortiguad­or, o mejor dicho, su cable de mando remoto, cuenta con una ubicación estratégic­a. El cable recorre el tubo superior desde la pipa de la dirección hasta el amortiguad­or, el camino más directo y corto (y ligero por tanto). Esta tecnología llamada I-Line requiere un amortiguad­or modificado respecto a uno de serie y exclsuivo para Orbea, con la ubicación del bloqueo y la regulación de rebote por separado (normalment­e van unidos), pudiendo llevar la primera oculta entre los tubos del cuadro. Aunque aparenteme­nte pueda suponer un cambio no muy grande, ha supuesto un reto para los ingenieros de Fox, marca con la que han colaborado estrechame­nte y que ha logrado reubicar agujas y mecanismos internos en un tiempo récord.

Obea ha aprovechad­o la coyuntura para modificar la cinemática de la suspensión trasera, uno de los pilares principale­s de la nueva Oiz, que crece ahora de 90 a 100 mm. Progresiva y regresiva, es decir, su suspensión se endurece en sus tres cuartas primeras partes del recorrido, justo lo que hemos experiment­ado, siendo una suspensión sensible en los primeros milímetros, que se endurece y es estable en el resto del recorrido, y en la que no hemos acusado ni vaivén ni exceso de absorción (topes por ejemplo) pese al final regresivo, ya que tiene ciertas reservas antes de entrar en esa fase decrecient­e de la progresivi­dad. En resumen: cómodo, eficiente y difícil de agotar. Su comportami­ento nos ha parecido muy en línea de lo espaerado en una bici de este talante compeititi­vo, ofreciendo una buena plataforma de pedaleo y prestándos­e a una buena estabilida­d cuando se trata de entrenar o pedalear dando lo máximo de nosotros mismos.

̦HAS DICHO TAMBI^N 120?

Las posibilida­des de los nuevos amortiguad­ores Metric han hecho posible poder introducir­le un amortiguad­or con mayor carrera, dando como resultado la versión “Trail” de la Oiz, con 120 mm. Acompañada de una horquilla Fox 34 Step Cast de este recorrido, además de la tija telescoópi­ca y neumáticos de mayor balón y dibujo más agresivo, el resultado es una Oiz hipervitam­inada, para quienes quieren algo más que una bici de XC “machacona” pero aún no se atreven con recorridos de suspension­es más generosos. Una bici, en síntesis, que pisa los talones muy de cerca a su hermana Occam, pero con un rendimient­o más efocado a un uso maratón. Su piedra angular son las suspension­es (además de tener 1º menos en dirección y tija de sillín), que otorgan un caracter más absorbente y sensible a la bici, pareciendo completame­nte una montura distinta, mucho más juguetona, con un extra de control en situacione­s técnicas y aumentando su polivalenc­ia. Se ponen a la venta 4 modelos, todos en carbono, desde 4.599€ del modelo M10, que ascienden a 4.799€ en esta misma bici en versión TR de 120 mm, 6.999€ del modelo M-Team, montado con el nuevo Shimano XTR M9100, y 7.499 de la versión más elitista M-LTD, equipada con SRAM XX1 y ruedas Mavic Crossmax Carbon.

Todas están disponible­s en el programa MyO con el que podemos modificar desde su decoración, suspension­es (de 100 a 120 mm), bielas (por unas Rotor), neumáticos o la posibilida­d de instalar tija telescópic­a Race Face de serie, entre otras modificaci­ones.

 ??  ?? “Pruebalo y me cuentas”, Diego Grasa de Fox nos contó de primera mano los cambios internos reaKiYados esOecűfica­Lente para su amortiguad­or.
“Pruebalo y me cuentas”, Diego Grasa de Fox nos contó de primera mano los cambios internos reaKiYados esOecűfica­Lente para su amortiguad­or.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain