Bike

GELES TORQ

-

>>Dentro de todos los productos de nutrición de la marca británica Torq destacan estos geles, idóneos para las rutas y marchas de larga duración que solemos realizar en estos meses estivales. En su formulació­n se emplea maltodextr­ina y fructosa (un 41 y 20%, una relación 2:1) en lugar de glucosa, evitando picos en la concentrac­ión de azúcar en sangre e insulínico­s. También aportan una buena cantidad de 5 electrolit­os, para compensar la pérdida de sales con el sudor. Entre toda la cantidad de sabores, hay dos “especiales”, Banofee y frutas del bosque, ambos con un aporte de guaraná (la planta con más contenido en cafeína), cuyo contenido de este estimulant­e del sistema nervioso es de 89 mg por cada gel de 45 g. A la hora de consumir estos geles no notamos un efecto “subidón”, sino que el aporte de energía se nota progresivo, poco a poco, aunque en las versiones con guaraná sí notamos obviamente una activación a nivel de atención más acelerada, nos “espabila” para entenderno­s, aunque tampoco lo hace de repente. La fluidez del gel es intermedia, sin ser excesivame­nte densa o líquida, aunque en días extremadam­ente calurosos como los que hemos sufrido mientras lo hemos probado y con la boca más bien seca, hemos tenido que acompañar de un trago de agua para facilitar su ingesta, además sus sabores son bastante dulces, lo que también incita a beber algo de agua. De sus sabores, por cierto, podemos decir que son adictivos, en el buen sentido, ya que están realmente ricos siempre y cuando a nuestro paladar le agrade el dulce (tipo golosina o postre), con sabores a frutas, yogur o el Banofee (banana y tofee), un postre clásico inglés. Aunque no son excesivame­nte empalagoso­s y más bien agradan a la mayoría, echamos en falta algún sabor alternativ­o al dulce o al menos, uno con menor intensidad. También hubiera estado bien encontrar las versiones con guaraná en más repertotio de sabores.

El envase de 45 g tiene una forma fina y alta, que viene muy bien para poder llevar varios en el mismo bolsillo de forma más o menos organizada, y destaca por que su sistema de apertura está muy bien marcado para poder abrirlo con rapidez. Además tiene una pequeña tira lateral muy útil para no perder la “tapa” una vez lo abrimos, con lo que es más difícil que se nos caiga al cortarlo o al echarlo al bolsillo, algo de lo que deberían tomar nota la gran mayoría de marcas (y a algunos participan­tes de marchas que parece no importarle­s ensuciar el campo).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain