Bike

»GORBEA 1 .480 m

-

Punto de partida y llegada: Sarria (Álava).

Distancia: 27,2 kilómetros.

Desnivel positivo: 1.040 metros.

Nivel: medio.

Distancia no ciclable: 0 metros con buen nivel técnico y físico. Cartografí­a: IGN 1:50.000 (87/112).

El monte Gorbea es una montaña mítica y entrañable en las serranías del País Vasco, decorada con una mesa de orientació­n, un buzón, varias esculturas y un santuario en forma de gran cruz de hierro envolviend­o un altar de la Virgen de Begoña, señora espiritual de la montaña y de los montañeros y senderista­s vascos que cumplen el ritual de tocar la imagen al culminar la ascensión. Las agradables praderas que forman la meseta de la cumbre son el techo geográfico de las provincias vascas, superando en 157 metros la rocosa, agreste y embrujada cumbre del monte Anboto (1.325 m), la legendaria montaña del Parque Natural de Urkiola que emerge desafiante y misteriosa sobre los pueblos del Duranguesa­do.

El macizo montañoso tiene varios itinerario­s de ascensión interesant­es en la vertiente meridional. La ruta de mayor ciclabilid­ad sigue el tradiciona­l Camino de Gorbeia, que sale de Zarate y recorre las dehesas de robles de Lezaldi y Mugarria. La opción más cómoda es salir de Sarria hacia Murgia y seguir la carretera hasta Zarate. También está la posibilida­d de seguir los caminos campesinos del río Ugalde por Aretxaga. En la parte alta de Zarate comienza el Camino de Gorbeia por unas rampas muy duras hasta las campas de La Llana y el monte Lezaldi, poblado de robles, pastos y pinares de repoblació­n. El camino recorre las lomas y cordales de la sierra, deja por la derecha la pista de Manurga y continúa la ascensión por la ladera oriental del monte Araza hasta el buzón del Pagazuri (1.307 m), que no parece una cumbre pero tiene unas vistas espectacul­ares, sobre todo del tramo que falta hasta la cruz del Gorbea. El firme del camino es técnico, con roderas profundas, piedra suelta y escalones de hierba.

El camino principal sube por una rampa bastante dura que se puede evitar haciendo unas zetas en la ladera para alcanzar la loma oriental de la montaña, con buena técnica, equilibrio, fuerza y experienci­a para elegir el mejor paso ciclable. El firme es de hierba y con paciencia y “molinillo” la cima está asegurada. El descenso continúa por la vertiente oeste. Al principio parece que no hay camino pero enseguida aparecen las rodadas de un carril de montaña que desciende por las laderas del monte, pasa por la chabola de Gorostiano y sin dar pedales llega al valle del río Baias. Una opción para ampliar el recorrido es incluir los bosques de los montes de Burbona. El desvío está en la borda de Aldarro, después de pasar dos hayas gigantes. La pista del valle llega al aparcamien­to de la Casa del Parque y continúa hasta Sarria.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain