Bike

»JAÑONA 1 .367 m

-

Punto de partida y llegada: Villasbuen­as de Gata (Cáceres).

Distancia: 50,9 kilómetros.

Desnivel positivo: 1.540 metros.

Nivel: medio.

Distancia no ciclable: 200 m en el corta fuegos de la cumbre y 200 m en la Almenara. Cartografí­a: IGN 1:50.000 (573).

El Jañona es la segunda cima más alta de la sierra de Gata, después del Jalama (1.497 m), en el límite de Cáceres y Salamanca, un solitario y acogedor territorio serrano vigilado por la altiva Torre de la Almenara, las dehesas de robles de Villasbuen­as de Gata y los pinares resineros de la Rivera de Gata, con un tramo de la calzada romana de la histórica Vía Dalmacia, construida hace dos mil años entre Coria y Ciudad Rodrigo en la falda de la sierra. El inicio es la plaza del Chorro, en Villasbuen­as de Gata, por la carretera de Hernán Pérez. En dos kilómetros tomar una pista por la izquierda que recorre los robledales de Las Suertes por las colinas de La Aliseda y el Cancho de los Montejos, completand­o la primera parte de la subida en el puerto de la Cruz de Piedra, en el paso de la antigua Vía Dalmacia. La ruta atraviesa la carretera y comienza una larga ascensión por la sierra de las Jañonas. El recorrido coincide con el sendero PR-CC 189 Ruta de las Fuentes.

La Torre de la Almenara destaca en la ladera de la sierra, es un antiguo puesto de vigilancia morisco usado durante la Edad Media. Los restos son del siglo XIV. El desvío está indicado con un panel. La subida “termina” en un collado del cordal de la sierra de las Jañonas. El camino principal continúa por la cuerda hacia el puerto de Castilla. En realidad la ascensión no ha terminado, hay que pasar la portilla metálica y girar hacia la derecha para alcanzar la cumbre del Jañona por el corta fuegos. El repecho es corto pero el desnivel es “categoría especial”. Las condicione­s de ciclabilid­ad de un corta fuegos dependen del estado del firme en cada momento y las reservas de energía después de la subida serrana. Los últimos 30 metros de desnivel son un muro terrible.

La bajada sigue el corta fuegos hacia el este, hasta un colladito donde sale una vereda por la izquierda que conecta con la pista forestal de la cara norte. El camino llega al cruce de los Llanos del Puerto y gira hacia la izquierda por el histórico puerto de Castilla, paso de la calzada de la Vía Dalmacia, marcada con las señales del PR-CC 185 hacia Gata. El empedrado romano original llega hasta las calles de Gata. El siguiente tramo del descenso sigue el sendero SL-CC 213 hasta el camping Sierra de Gata, después hay que atravesar la carretera y pasar el puente del río Rivera de Gata por los frondosos pinares resineros de la sierra del Salido. El camino atraviesa una zona de olivares y termina en Villasbuen­as de Gata.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain