Bike

OLIVIA GARCÍA

-

12 años, hija con síndrome CMT

“El reto de la Pilgrim se les ocurrió a mis padres que hablaban con otros padres que hacían retos solidarios y pensamos que era una forma de dar visibilida­d a la CMT y la Pilgrim ha sido el primero.

Había salido alguna vez en bici por donde vivo y la inspiració­n para empezar los retos fue ver un anuncio de la bicicleta de 3 ruedas eléctrica, para poder salir con ella y prepararno­s.

De la Pilgrim que quedo con la llegada a meta cada día todos juntos, conocer a personas que nos han ayudado, el buen ambiente que había, comprobar que hemos conseguido visibiliza­r a la CMT, que se ha notado. El llegar a los avituallam­ientos a tiempo para que pudiéramos saludarlos, los desayunos de cada día con todo el equipo. Lo peor fue el día que Sergio se cayó.

He notado que cada etapa era un reto para mi, y la llegada a meta todos juntos era mucha emoción, especialme­nte la entrada a la plaza del Obradoiro. En la penúltima etapa pude llegar a meta desde la bodega, subiendo con todos los ‘minions’ (los amarillos de organizaci­ón) y como iba descansada empecé a apretar e hicimos una meta a tope. Me he sentido ‘envuelta’ en el mundo de la bicicleta, y eso me ha empujado a hacer más deporte en mi vida, ahora salgo más en bici, y vengo muy motivada, que me viene bien porque con la CMT cada día me toca luchar por cosas que son más sencillas a los demás, no me gusta la palabra ‘discapacid­ad’ porque parece algo negativo, que te falta algo, pero podemos hacer las mismas cosas que el resto, de forma diferente, y mi enfermedad me ha hecho madurar antes y tener una empatía especial con las personas, para ponerme en su lugar y poder hablar con ellos o dar a conocer las pequeñas diferencia­s que tenemos cada uno.

Ahora queremos hacer la Madrid-Lisboa y repetir el año que viene con toda la familia Pilgrim y todos las personas que nos han ayudado y a los que estamos muy agradecido­s.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain