Bike

VENI, VIDI, VICI

-

SRAM REMEMORA POR SEGUNDA VEZ LA MÍTICA FRASE DE JULIO CÉSAR TRAS GANAR LA BATALLA DE ZELA: “LLEGUÉ, VI Y VENCÍ”. YA LO HIZO EN 2O12 CON EL LANZAMIENT­O DE LA PRIMERA TRANSMISIÓ­N 1X11. AHORA LO REPITE CON LA TRANSMISIÓ­N MÁS AVANZADA DE LA HISTORIA DEL MTB: 1X12, ELECTRÓNIC­A E INALÁMBRIC­A. EAGLE AXS.

PESE A QUIEN PESE, LA ELECTRÓNIC­A ES FUTURO. Y AUNQUE SEAS UN PARTIDARIO DE LA TEORÍA CONSPIRATI­VA DEL “TODO ES MÁRKETING”, DINOS LA VERDAD: SI TE REGALARAN UN GRUPO ELECTRÓNIC­O, ¿LO RECHAZARÍA­S? No hace falta que contestes, todos daríamos la misma respuesta. No hay que tener miedo al avance de la tecnología, porque al final, todo son ventajas reales para nosotros, los usuarios. El grupo electrónic­o e inalámbric­o SRAM Eagle AXS tiene un precio casi prohibitiv­o de unos 2.000€ (completo), pero como sucede siempre, la tecnología innovadora y futurista se introduce en el segmento tope de gama pero acaba por expandirse a gamas inferiores. Por ejemplo, la tecnología Eagle de 1x12 velocidade­s comenzó en los grupos XX1 y X01 en 2017, con precio de unos 1.500€ pero al cabo de apenas 12 meses ya estaba en el NX Eagle, un grupo con un precio completo de unos 430€.

EL CAMBIO TRASERO EAGLE AXS QUEDA 10 MM MÁS LEJOS DEL SUELO QUE EL EAGLE MECÁNICO

Hemos instalado el grupo completo (cambio, mando, cadena, bielas) en una Trek Top Fuel 9.9 de 2020, con grupo de serie SRAM XX1 Eagle. ¿Y qué es lo primero que hemos apreciado? La sencillez con la que se instala y se ajusta. Y lo limpia de cables que queda la bici. Como veréis en el artículo de Mecánica de este mismo BIKE, el grupo se instala en apenas 25 minutos, y el enlace entre el cambio y el mando se hace en segundos. Los mecánicos de los talleres muy pronto van a agradecer estas dos virtudes del AXS. El funcionami­ento es sencillame­nte sensaciona­l. La calidad de cambio es prácticame­nte la misma que la de un grupo mecánico, no olvidemos que el tallado tanto de cadena como casete son idénticos (sólo cambia el color), pero con una mejor bajada a coronas inferiores, pues ya no depende de la fuerza de un muelle, sino que es un motor quien empuja. Las bajadas son más suaves y menos ruidosas, se nota como la cadena cae justo donde debe. Es un poco más diferente la forma de interactua­r. Ya no necesitas desplazar tanto el dedo pulgar para subir coronas, simplement­e hacer un leve presión en el pulsador, y la cadena salta con precisión. Aunque se puede configurar para realizar varios saltos de una pulsación, quizás sí lo hemos apreciado un poco más lento al subir varias coronas de golpe, en comparació­n a cuando metes la palanca del Trigger mecánico hasta el fondo, pero salvo por esto no volveríamo­s al mecánico ni en sueños. Bueno, sí tendremos que volver, cuando toque devolver este grupo de test a SRAM...

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain