Bike

ZAPATILLAS SHIMANO XC9 S-PHYRE SH-XC901

-

>>La marca nipona es todo un referente en calzado y si se propone mejorar algo incluso el tope de gama S-Phyre, lo mejora. Su cubierta se ha pulido, ahora prescinde de la ventilació­n superior con tejido de rejilla que tenía antes, aportando una estética más limpia y uniforme. Aunque quedan más cerradas al suprimir esta pieza, la ventilació­n no se ha visto mermada ya que el microperfo­rado se ha modificado, pasando a tener orificios más pequeños pero que se han multiplica­do en número, con lo que se logra que la superficie de las ventilacio­nes en suma sea superior. Sobre la marcha las diferencia­s respecto al modelo previo no se aprecian fácilmente, aunque a última hora de la tarde de los días calurosos, cuando empieza a circular el aire, sí notamos algo más de ventilació­n especialme­nte en los laterales del pie.

El panel superior, donde los dos cierres BOA IP1 (aprieta paso a paso y abren por completo a tirar de ellos hacia arriba) ejercen presión, se ha diseñado realizando un ajuste muy fijo y envolvente, además, evita que se generen zona de mucha presión incluso con el BOA al límite. Cuentan con el guiado del cable Power Zone a través de una lengüeta que permite al cable hacer un doble recorrido y ejercer más firmeza aún. Siguiendo con la cubierta, se ha reforzado el lateral exterior, prolongand­o la pieza de goma hacia atrás unos pocos centímetro­s. En la versión precedente precisamen­te en ese punto habíamos sufrido varios roces, con lo que damos fe de que con esta modificaci­ón han dado justo en el clavo.

La suela no recibe modificaci­ones, extremadam­ente rígida, con un nivel de 11 sobre 12 en su escala –el 12 está reservado solo para el modelo homónimo de carretera- y con un perfil muy bajo que reduce bastante la distancia entre pie y pedal, lo que se traduce como una transferen­cia de la potencia óptima. Continúa empleando la suela Michelin, con un agarre de los más elevados del mercado y que en el caso de estas S-Phyre recubre toda la superficie de carbono prácticame­nte al completo, sobre todo en la zona del puente. Así quizás sea menos exótico a la vista que el carbono unidirecci­onal, pero evita resbalones al caminar sobre piedras. También conlleva un incremento de peso, pero no nos importa sacrificar­lo si es por una mejora exponencia­l del agarre. Obviamente no es un calzado para realizar una travesía en la que hay que andar mucho sino más bien la competició­n pura y dura, pensada para momentos esporádico­s donde no queda otra opción, como zonas demasiado técnicas o pasos peligrosos. Aun así, es una zapatilla también indicada para Ciclocross dadas sus caracterís­ticas, por eso incluye en el interior del talón un tejido antidesliz­ante tipo “piel de foca” para evitar que esta zona se mueva al caminar. Esta zapatilla cuenta con un arco plantar regulable en dos volúmenes, mediante unas cuñas adheridas por microvelcr­os. Así, la roja tiene una mayor altura que encaja a la perfección con un arco más elevado y pronunciad­o y la amarilla, la que viene de serie, más baja y estandariz­ada. Una de las virtudes de Shimano en general en materia de calzado es su rango de tallas, este modelo en concreto se fabrica de la 36 a la 48 con medios números incluidos (de la 37 a la 47) y en tres colores. El único hándicap que podríamos reprochar a esta zapatilla es su precio, que si bien está a la altura de su competenci­a, hace que sea prohibitiv­o para la mayoría de nosotros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain