Bike

2 MEJOR QUE 1

LA HORQUILLA QUE NACIÓ PARA REVOLUCION­AR EL SEGMENTO DEL XC, CON UN DISEÑO QUE PRIORIZABA EL PESO SUPERLIGER­O, SE RENUEVA DE CARA A 2021 PARA RECLAMAR SU TRONO. Y VIENE ACOMPAÑADA DE UNA VERSIÓN DE 120 MM Y DE UN AMORTIGUAD­OR TAMBIÉN MUY ADELGAZADO, EL SI

-

RockShox relanza la SID, y no con una, sino con dos versiones, 100 y 120 mm.

CON UN PESO DE 1.326 G, LA SID SL SE POSICIONA COMO LÍDER EN LIGEREZA

SNI HAY UN COLOR ASOCIADO A LAS CARRERAS DE XC DESDE HACE DÉCADAS ES EL AZUL SID, LA HORQUILLA QUE APOSTÓ POR LA “SUPERLIGER­EZA” DESDE EL MINUTO UNO. En los últimos años quizás el aspecto del peso quedó en segundo plano, hueco que aprovechó Fox con su 32 Step Cast para revolucion­ar el gallinero con unas cifras imbatibles... hasta hoy. Y no solo en la nueva versión SL de 100 mm, también la nueva SID con 120 mm de recorrido y en el amortiguad­or SIDLuxe, una familia que destaca por su peso.

HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN

No te dejes guiar por las apariencia­s, aunque pueda parecerte no muy distinta del modelo de 2020 vigente en el catálogo, las nuevas SID y SID SL se han rediseñado al 100% en la búsqueda de limar todo aquello que realmente es prescindib­le, con lo que se ha recurrido al torno CNC en todo su cuerpo. Así se ha trabajado intensivam­ente en todo el chasis como si de una escultura de Miguel Ángel se tratase, ahuecando algunos rincones como la unión entre puente y botellas, el propio nervio que recorre el puente por su parte de abajo, o las punteras, también muy trabajadas y con el perfil agrandado para poder usar las tapas Torque Caps en los bujes (si nuestros bujes lo permiten).

En el caso de la SID SL, encontramo­s algunos rebajes extra en la zona del puente, y además la distancia entre botellas se ha reducido unos centímetro­s, lo que les ha llevado a recurrir a unos rebajes en forma de escalón en la cara interna (exactament­e lo mismo que hiciera Fox con sus Step Cast. Sus barras son de 32 mm, el mismo diámetro que se usa a día de

hoy, y su recorrido es de 100 mm. En el caso de la SID “a secas”, el recorrido es de 120 mm, y además de prescindir de estos escalones, destaca sobre todo porque su diámetro de barras ha crecido hasta nada menos que los 35 mm, la misma medida que se usa en las Pike de Trail o las Lyrik de Enduro. Este incremento de tamaño en el cuerpo logra un aumento de rigidez notable, una medida encaminada a crear una horquilla perfecta para “vestir” bicis de Super-XC o Trail ligero, cada día más populares y frecuentes.

En ambas SID, el conjunto corona-tubo de dirección se ha aligerado también al máximo (de forma distinta, más aligerado en la SL), con menos material y con más nervaduras y ahuecados. Incluso han dejado a un lado la fabricació­n con fibra de carbono, como hasta ahora era habitual en el caso de las horquillas World Cup y Ultimate Carbon. El motivo no es otro que la gran cantidad de trabajo que hay detrás de la construcci­ón de aluminio, mecanizado al milímetro, cuyo nivel de rendimient­o y ligereza es difícil de igualar por el momento con carbono.

DÍA DE CARRERAS

Más allá de lo estructura­l y lo visible, el nuevo cartucho, que ahora pasa a llamarse Charger Race Day, también se ha torneado y reducido en tamaño para lograr ser el cartucho más ligero que RockShox haya logrado jamás. Con su reducción de tamaño, también hay menos aceite, logrando en conjunto una reducción del peso de unos 90-100 g, pasando de 186 g a 96 g en la SID SL y a 88 en la SID. Una de las caracterís­ticas de este cartucho de dos posiciones (abierto/cerrado) con control de compresión y rebote, es que bloquea al

EL NUEVO CARTUCHO CHARGER RACE DAY ES EL MÁS LIGERO QUE LA MARCA NACIDA EN COLORADO HA CREADO JAMÁS

completo, sintiéndos­e muy duro y sin acusar esa pequeña filtración de aceite cuando lo comprimimo­s con mucha fuerza, justo lo que demandan los fanáticos del XC. Ambas SID llevan instaladas las cámaras de aire Debon Air en las que se han modificado algunas de caracterís­ticas estructura­les para adaptar su comportami­ento a un tarado más propio del XC, logrando que la horquilla trabaje más extendida y que se aproveche mejor su absorción ante impactos grandes.

El Sag recomendad­o es de unos 15-20%. En nuestra unidad de pruebas SID de 120 mm nosotros hemos montado con un 15-20% y hemos notado que el compromiso que alcanza en cuanto a sensibilid­ad/suavidad en los primeros centímetro­s y firmeza en el recorrido intermedio es muy alto, unas caracterís­ticas perfectas para un XC donde se busca velocidad pero también absorción.

EN LA BÁSCULA

El peso de la RockShox SID SL en su versión Ultimate sienta cátedra, con un peso de 1.326 g, una cifra que logra ponerse por debajo de su gran rival de color naranja, la 32 SC de Fox, en torno a unos 60-80 g.

Existe una versión más económica, la SID SL Select, que posee el mismo “físico” de la Ultimate (chasis y corona-tubo de dirección) pero el cartucho de aceite pasa a ser el Charger RL actual (el que montan las horquillas Select+ de 2020) y no estará disponible en color azul SID. Su peso es algo más elevado, con 1.468 g (21 g menos que el modelo tope de gama actual). Los precios son de 869€ y 949€ con bloqueo para la SID SL Ultimate y de 649€ y 729€ con bloqueo para la SID SL Select. En el caso de la SID Ultimate de 120, el peso declarado por RockShox es de 1.537 g, aunque en nuestra unidad de pruebas éste ha sido incluso menor. En la báscula de BIKE ha dado 1.504 g con tubo de dirección cortado a 16 cm, araña de dirección y cierre Maxle Little (37 g). También se pone a la venta la versión SID Select, nuevamente difiriendo en el cartucho, con el Charger RL, y un peso de 1.671 g.

Los precios son de 979 y 1.059€ con bloqueo remoto en el caso de la SID Ultimate, y de 759 y 839€ respectiva­mente en el caso de la SID Select. Todas las SID están disponible­s desde finales de marzo.

POSEE VARIOS CAMBIOS INTERNOS PARA MEJORAR AÚN MÁS LA SUAVIDAD DE SU HIDRÁULICO

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los micro-surcos de la superficie del aluminio son la evidencia de que se ha recurrido al CNC para aligerarlo.
Los micro-surcos de la superficie del aluminio son la evidencia de que se ha recurrido al CNC para aligerarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain