Bike

UNA TITAN DIFERENTE

- FOTOS: Christian Casal/ Titan World Series

Primera Titan Desert en Arabia Saudí, con Josep Betalú como vencedor.

UNA CARRERA HISTÓRICA, LA PRIMERA PRUEBA DE LAS TITAN WORLD SERIES 2020 LLEGABA A TERRITORIO DESCONOCID­O: ARABIA SAUDÍ. HACÍA FALTA UN PRÍNCIPE DE ARABIA PARA CORONARSE EN ESTA CARRERA POR VEZ PRIMERA, Y TODOS ESTABAN MIRANDO A ALGUIEN QUE YA ERA REY, EN OTRO DESIERTO, MUCHOS KILÓMETROS AL ESTE.

Este año la Titan Desert cumple 15 ediciones, y por primera vez lo va a hacer arropada por las Titan World Series, unas pruebas en diferentes ubicacione­s que continúan el espíritu de la carrera madre, pero adaptado a los diferentes lugares. Ya sabemos que México tendrá en noviembre su Titan Series La Paz, y también hemos comprobado cómo Arabia Saudi ha acogido la histórica primera edición de la Titan Series Arabia Saudí.

La península arábiga, concretame­nte la región de Hail, un nuevo territorio, y también una fecha nueva, en pleno enero ¿Cómo sería el paisaje, los caminos, el clima? La aventura se hacía todavía más aventura para los primeros inscritos (inscripció­n limitada hasta un total de 148 participan­tes), que no tardaron más que unos días en agotar el cupo. Se nota que la Titan Desert deja huella en los que la viven: el 85% de los inscritos en Arabia Saudí ya habían participad­o en la prueba de Marruecos. Entre ellos no faltaba el multicampe­ón, el rey de la Titan Desert, Josep Betalú, que ya tenía cuatro victorias en la carrera de Marruecos y quería completar los dedos de la mano sin esperar a la edición 2020 de la carrera madre. Su gran experienci­a, grandes dotes de navegación y fortaleza psicológic­a lo hacían favorito en una prueba que también iba a tener dunas, mucha arena, y además con recorridos inéditos para todos.

Sin embargo, una de las haimas del espectacul­ar campamento de Hail que acogió las cuatro jornadas a los participan­tes estaba habitada por tres corredores que no se lo iban a poner fácil al bueno de Josep. De hecho, hacemos spoiler, en esta haima 57 vivieron todos los ganadores de etapa de la prueba.

El primero que metió un trofeo en la haima fue Oscar Pujol, alzándose con el histórico primer maillot de líder de la prueba, por delante de un Josep Betalú con problemas de desajuste de altura del sillín y que vió como una mala elección de una trazada en el blando terreno de la etapa hacía que Pujol se escapara definitiva­mente: “la clave ha sido a falta de unos 20 km, cuando me la he jugado para salirme del terreno tan blando y he ido por una zona de piedras. Me la he jugado porque podías cortar la cubierta fácil, pero podía avanzar más rápido y he cogido la ventaja que he podido mantener hasta meta”.

La primera mujer líder fue Silvia Roura, que, sin mucha preparació­n previa para la prueba, veía con asombro su victoria. No obstante, la sorpresa se iba a convertir en dominio: la corredora ya no iba a soltar el maillot llevándose la victoria en las cuatro etapas y alzándose como clara ganadora de la prueba.

EL MÁS REGULAR GANA

No fue así la historia en hombres. Si la primera en la frente la dio Pujol, su compañero de haima y amigo Julen Zubero iba a conseguirl­o en la segunda etapa, a la postre la más dura. En esta jornada Josep Betalú puso toda la carne en el asador, y sólo Zubero le pudo dar réplica (y eso tras un pinchazo inicial). En la parte final, en un complicado cañón con pendientes pronunciad­as, Betalú de nuevo eligió una mala trazada, lo que aprovechó Zubero para coger una ventaja que ya lo llevó a hacerse con la victoria y liderato, eso sí, con Betalú pisándole los talones, cada vez más cerca del ansiado maillot verde.

Ese maillot iba a llegar en la tercera etapa, aunque de nuevo sin triunfo parcial. En el desenlace final de la etapa, no parecía tenerlo fácil Betalú para rebajar la diferencia, pues Zubero le seguía la estela, al igual que Pujol. Sin embargo el vasco rompió la roldana del cambio, lo que le iba a costar la general. El triunfo de la etapa se lo llevaba

de nuevo Pujol, al escoger una mejor trazada hacia la meta. Betalú conseguía su objetivo, el liderato, pero aún no tenía triunfo de etapa.

Y se iba a quedar sin ella. El tercer habitante de la haima 57, la de los ganadores de etapa, también reclamó su victoria en la última ocasión. En la etapa menos exigente de la carrera, ya sobre un suelo más duro, y más fácil de avanzar, Jose Luis Gómez lanzó un ataque final que lo llevó a entrar victorioso en meta, mientras Betalú y Zubero se vigilaban con la lucha por la clasificac­ión general en su cabeza. Betalú aguantó el embite y se hizo con la histórica primera victoria en la de la Titan Series Arabia Saudí, sin imponerse, eso sí, en ninguna de las cuatro etapas. Eso tendrá que dejarlo para la próxima edición.

BMC EN TODO LO ALTO AL GANAR LA GENERAL DE LA TITAN ARABIA SAUDÍ EN MANOS DE JOSEP BETALÚ

 ??  ??
 ??  ?? JOSEP BETALÚ SE CORONÓ COMO PRIMER VENCEDOR DE LA TITAN SERIES EN ARABIA SAUDÍ
JOSEP BETALÚ SE CORONÓ COMO PRIMER VENCEDOR DE LA TITAN SERIES EN ARABIA SAUDÍ
 ??  ?? Julen Zubero (arriba) también fue líder, y el grupo de cabeza de espaldas en una de las etapas.
Primera prueba de las nuevas series, próxima parada en México.
Silvia Roura cogió el maillot de líder en la primera etapa, para no soltarlo más.
Escasa participac­ión de corredores locales, pero si los hubo, como el de la imagen.
Julen Zubero (arriba) también fue líder, y el grupo de cabeza de espaldas en una de las etapas. Primera prueba de las nuevas series, próxima parada en México. Silvia Roura cogió el maillot de líder en la primera etapa, para no soltarlo más. Escasa participac­ión de corredores locales, pero si los hubo, como el de la imagen.
 ??  ?? VISTA AÉREA DE LA ZONA DE ACAMPADA DE LA TITAN ARABIA SAUDÍ, PRIMERA PRUEBA DE LAS TITAN WORLD SERIES
VISTA AÉREA DE LA ZONA DE ACAMPADA DE LA TITAN ARABIA SAUDÍ, PRIMERA PRUEBA DE LAS TITAN WORLD SERIES
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain