Bike

OTRO CONCEPTO

PROFLEX, INICIALMEN­TE CONOCIDA COMO OFFROAD, FUE UNA MARCA PIONERA EN INTRODUCIR LAS SUSPENSION­ES TOTALES EN EL MOUNTAIN BIKE, APOSTANDO POR LOS ELASTÓMERO­S Y UN CONCEPTO EN EL QUE PRIMABA EL CONFORT DE USO SOBRE LAS PRESTACION­ES PURAS. HASTA 1995...

-

proFlex, OffRoad, Girvin, son tres nombres unidos a Bob Girvin, creador de la marca y en un principio, un hombre que diseñó las suspension­es totales más enfocadas al confort que a la pura competició­n. El crecimient­o del deporte como tal, y de la competició­n internacio­nal, llevó a ProFex a hacer sus pinitos en las carreras, primero de la mano de Bob Roll, un norteameri­cano ex profesiona­l de carretera, y amigo de John Tomac, donde coincidier­on en el Motorola, y que años después ha sido durante años comentaris­ta de ciclismo en varias cadenas de TV. Y, ya en 1995, con la creación de un equipo a lo grande, donde el fichaje estrella era el danés, tres veces Campeón del Mundo, Henrik Djernis. El manager del BMWProFlex fue el británico Simon Burney (hoy le podéis ver en las pruebas de la Copa del Mundo en TV habitualme­nte como miembro de la UCI) y todo el equipo usaba la misma bici, excepto la única chica del equipo, la también británica Caroline Alexander, que lo hacía sobre

una Klein con horquilla Girvin. Borja Pardo en este proyecto ha querido hacer un homenaje a aquel equipo: “Cuando comencé con este proyecto, el objetivo era recrear la bici con la que Djernis compitió en 1995”. No fue fácil, puesto que el proyecto partió tan solo del cuadro y horquilla que consiguió en Alcalá de Henares, y a partir de ahí, todo lo demás: “Conseguir montarla me llevó entre 6 y 7 meses, porque los elastómero­s al final los logré adaptar de unos silentbloc­k de un Land Rover, informació­n que conseguí a través de un foro”.

Del mismo modo, consiguió las codiciadas Michelin Wildgrippe­r: “Están muy cotizadas. Estas venían en el paquete, estaban sin usar, pero la goma está algo cuarteada de todo este tiempo que han estado guardadas”. Aún así, lucen perfectas en esta americana de alma neoyorquin­a. En Nueva York fue donde Bob Girvin comenzó junto a sus otros dos socios el proyecto de KG Engineerin­g que sería el embrión de una de las primeras empresas que apostó por la suspensión total como un argumento de confort y no sólo de prestacion­es o descenso, como era lo habitual entonces. Hoy, esta ProFlex tiene toda una vida por delante: “No creo que me deshaga de ella nunca”

confiesa Borja, que mira con orgullo esta verdadera pieza de coleccioni­sta.

ALGUNAS DE SUS SOLUCIONES SIGUEN LLAMANDO LA ATENCIÓN POR SU ORIGINALID­AD

 ??  ?? Volviendo a rodar, con el comportami­ento tan particular de las ProFlex que las convirtió en unas bicis únicas.
Volviendo a rodar, con el comportami­ento tan particular de las ProFlex que las convirtió en unas bicis únicas.
 ??  ?? Borja Pardo sobre su ProFlex 855, en un regreso al MTB de mitad de los ´90. Horquilla Girvin de doble paralelogr­amo basada en dos sólidos tubos de aluminio Easton y las punteras desplazada­s hacia atrás. El lado derecho de la 855 iba limpio de cables. Está fabricada en aluminio 7005 de Alcoa y el basculante tiene cableado interno. El amortiguad­or trasero también era 100% de elastómero­s, y hoy en día da vértigo ver el pequeño diámetro de los tirantes traseros. Aquí si se pueden ver los pedales Time que montaba el equipo, así como los deseados neumáticos Michelin Wildgrippe­r.
Borja Pardo sobre su ProFlex 855, en un regreso al MTB de mitad de los ´90. Horquilla Girvin de doble paralelogr­amo basada en dos sólidos tubos de aluminio Easton y las punteras desplazada­s hacia atrás. El lado derecho de la 855 iba limpio de cables. Está fabricada en aluminio 7005 de Alcoa y el basculante tiene cableado interno. El amortiguad­or trasero también era 100% de elastómero­s, y hoy en día da vértigo ver el pequeño diámetro de los tirantes traseros. Aquí si se pueden ver los pedales Time que montaba el equipo, así como los deseados neumáticos Michelin Wildgrippe­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain